¿Qué es periodo de carencia?
El significado de la palabra carencia, es tener falta de algo, en el ámbito del Derecho, se emplea para referirse a la ausencia de bienes inmuebles que puede tener una persona o una entidad, en el momento de una incautación o sucesión.
Sin embargo, dentro del campo de la Economía, la Carencia se refiere, al periodo que tendrá un préstamo, durante el cual, solo se pagarán intereses y no se amortizará capital, y se hablará de Carencia total en el préstamo, cuando no se paguen ni intereses ni capital.
Periodo de carencia
El periodo de carencia, no solo se aplica a los préstamos, sino que también se dará en productos como, una póliza de seguro de salud, que será el tiempo que pase, desde que lo contrates, hasta que puedas empezar a hacer uso de sus servicios.
Periodo de carencia en préstamos
El periodo de carencia es una cláusula que se integrará en el contrato de préstamo, que permitirá a una de las partes del no cumplimiento total o parcial del contrato, durante un periodo de tiempo.
Supondrá un aplazamiento con respecto las cuotas que tendrás que pagar de forma regular, normalmente, este periodo suele estar en el inicio del contrato del préstamo, de esta manera, ofrecerán un producto más tentador y aumentarán los demandantes.
Lo normal de este periodo de carencia, es encontrarlo en los préstamos hipotecarios o préstamos personales, pero también, se encontrará en otros contratos financieros, como, por ejemplo, un contrato de arrendamiento tanto de una vivienda, como el de un local, o en el mercado de seguros.
Habitualmente, en los préstamos hipotecarios, lo que aparece, es la carencia de amortización, lo cual, le permitirá al titular la posibilidad de reducir las cuantías que paga, ya que, solo pagaría intereses durante ese periodo.
Más términos contables
Gestiona tu facturación fácil y cumpliendo con la normativa.
Consigue Facturas Billin Verifactu más un ordenador nuevo sin coste con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar todo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Facturas Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Recuerda que tienes solo hasta el 31 de octubre de 2025 para solicitar tu ayuda.
No te pierdas nada
Subscríbete a la Newsletter de Facturas Billin
A principios de cada mes enviamos un email
con todas las novedades.