¿Qué es Fecha de amortización?
La Fecha de Amortización es el plazo de vencimiento de una deuda o un derivado, por tanto, a partir de esa fecha quedaría extinguida la deuda por el reembolso del dinero.
Veamos su definición formal, qué es un cuadro de amortización de un préstamo y los seguros obligatorios por solicitar un préstamo
Contenidos
¿Qué es la Fecha de Amortización?
Podemos definir el concepto de “Amortizar un Préstamo” como la devolución del dinero que hemos pedido prestado a un prestamista, más los intereses que se hayan generado por la duración del préstamo.
Por tanto, las formas de amortizar un préstamo será la cantidad prestada más los intereses que se hayan establecido en el contrato, normalmente se realizará por pagos mensuales.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
¿Qué es el Cuadro de Amortización de un préstamo?
El Cuadro de Amortización te permitirá saber cómo va disminuyendo tu deuda según vayan llegando los vencimientos pactados.
Cada cuota mensual estará formada por el capital y los intereses por haber obtenido ese préstamo, según vaya avanzando la duración del préstamo, irás pagando menos intereses y más capital, siempre que tengas un tipo de interés fijo.
Supongamos que nos han prestado 6.000 euros a un tipo fijo del 3%, y que lo devolveremos en 24 mensualidades, donde la cuota fija será 300 euros, donde la primera cuota estaría formada por 250 euros de capital y 50 euros de intereses.
Quizás te interese el artículo de nuestro blog sobre las diferencias entre préstamo y leasing.
¿Qué seguros son obligatorios a la hora de solicitar un préstamo?
Principalmente, los préstamos que llevan vinculados un seguro de vida, suelen ser los hipotecarios, ya que, cubre al prestatario en caso de fallecimiento o incapacidad permanente.
Este seguro quedará vinculado a la deuda que hayamos contraído con la entidad financiera, ya que, la compañía debe encargarse de pagar el dinero que se adeuda, si ocurriese el fallecimiento del titular.
Desde Billin, el programa de facturación de empresas y autónomos online, te ofrecemos más información sobre términos contables y financieros.