¿Qué es Pignorar?
Pignorar es otorgar o ceder algo como garantía, por tanto, es una operación financiera, que consiste en la concesión de un préstamo a cambio de una prenda, la cual, cambiará de propietario, sino se pagase la deuda contraída.
Veamos su definición formal, sus ventajas, sus desventajas, y cuando es importante Pignorar
Contenidos
¿Qué es pignorar?
Pignorar es un término muy similar a la Hipoteca, pero en realidad son cosas diferentes, veamos la importancia que tienen sus significados.
Pignorar consiste en dar un bien mueble como garantía ante un préstamo o crédito, sin embargo, cuando hablamos de hipoteca, nos referimos al inmueble como garantía de la deuda.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Ventajas de pignorar
La Pignoración se lleva a cabo cuando el prestatario no tiene capacidad clara para que devuelva el dinero prestado, de esta manera, la entidad financiera se asegura el cobro de la deuda y el cliente puede acceder a la financiación.
De manera que quedará en manos del banco el control del bien Pignorado, y podrá solicitar una ejecución judicial en caso de impago por parte del prestatario.
También conlleva una ventaja para la persona que se endeuda, ya que, le facilitará poder acceder a préstamos con un tipo de interés más beneficioso.
Quizás te interese nuestro artículo sobre los préstamos para autónomos.
Desventajas de Pignorar
El inconveniente que surge cuando Pignoramos un bien, es que desde el momento en que se le concede el préstamo, el endeudado no podrá hacer uso de dicho bien.
Por ejemplo, si Pignoramos un vehículo para poder acceder a un préstamo, no podremos hacer uso de él, hasta que finalicemos la totalidad del pago de la deuda.
¿Por qué es importante Pignorar?
Llevar a cabo una Pignoración es aconsejable porque conlleva unos costes muy bajos, aunque sólo te recomendamos que hagas uso de ella, cuando no te quede otra alternativa.
El hecho de Pignorar te excluye del uso de ese bien que hayamos entregado, además podrías perderlo en caso de impago.
Por ello, sólo debes Pignorar un bien cuando no tengas garantías reales para obtener la financiación.
Se puede Pignorar una cuenta a plazos o productos financieros, también podrías hacerlo sobre una herencia, como, por ejemplo, puedes ser beneficiario de una herencia y no tener dinero para liquidar los impuestos de sucesiones.
También se pueden Pignorar acciones, con el fin de obtener unas mejores condiciones de financiación, ya que, cuanto más valgan las acciones, más barato será acceder a la fuente de financiación.
Desde Billin, el programa de facturación de empresas y autónomos online, te ofrecemos más información sobre términos contables y financieros.