¿Qué es Arancel?
¿Qué es una Arancel?
Este concepto hace referencia al impuesto que pagamos por las importaciones con el fin de proteger el tejido empresarial local, también en algunas exportaciones existen aranceles, con el fin de incrementar la recaudación tributaria.
La finalidad primordial del arancel, es favorecer el consumo de bienes creados en el propio territorio, de forma, que estos artículos entrantes, de los que ya existen en nuestro país, serán gravados con un arancel para incrementar el precio final ante el cliente, y así optar principalmente por los artículos locales que tendrán un precio mas económico.
Claramente, tiene un efecto de recaudación para el Estado, resultando beneficiados el producto estatal, a consecuencia de su protección nacional.
Tipos de Aranceles
Hay que diferenciar entre cuatro tipos de aranceles:
- Ad valoren: es un arancel que se mide en porcentaje con respecto el valor de la mercancía.
- Específico: el arancel se concreta en base a una cuantía económica determinada por unidad.
- Mixto: combina los dos casos anteriores.
- Compuesto: es una arancel Ad valoren donde se estable un mínimo y un máximo, o un arancel determinado que se aplique cuando el Ad valoren no llegue al valor mínimo o rebase la cifra máxima.
El Arancel Aduanero Único
Es un pilar básico en la aplicación de la política comercial de un país, la determinación de los tipos impositivos que se aplican a la importación, condicionan de una manera directa a estos productos puedan tener un flujo comercial regular de comercio exterior.
En la actualidad el Arancel Aduanero está regido en el artículo 20 y 21 del Reglamento 2913/1992.
La Unión Europea será la responsable del mantenimiento y de la gestión del Arancel Aduanero Unico, además es el que ostenta la titularidad de la representación en las reuniones y en los Comités Internacionales.
Más Términos contables