¿Qué es Nuda Propiedad?
La Nuda Propiedad es la simple propiedad desnuda que tiene un propietario, tendrá unos poderes limitados mientras dure el usufructo, a partir de ese momento, obtendrá la plena propiedad.
Veamos su definición formal, cuáles son sus diferencias con el usufructo, y, qué derechos y obligaciones tiene el Nudo Propietario.
Contenidos
¿Qué es la Nuda Propiedad?
Antes de definir la Nuda Propiedad, veamos lo que es el Pleno dominio para entender este concepto.
El Pleno Dominio es cuando tenemos la titularidad completa de un determinado bien, y se divide en:
- Nuda Propiedad: es un derecho sobre un bien donde se limitará el disfrute del mismo
- Usufructo: es el derecho de uso y disfrute sobre ese bien
Son diferentes derechos que recaen sobre el mismo bien
Como hemos comentado la Nuda Propiedad será el derecho de titularidad sobre un bien, pero no se tendrá el uso y disfrute sobre el mismo bien.
Quizás te interese leer nuestro artículo sobre el Registro de la Propiedad.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
¿Qué diferencias hay entre la Nuda Propiedad y el Usufructo?
El pleno dominio sobre un bien se obtendrá por el titular de la Nuda Propiedad cuando adquiera también el usufructo.
¿Cuándo se extingue el usufructo?
- Por fallecimiento del usufructuario, pasará el derecho al propietario de la Nuda Propiedad
- Si se atribuye el usufructo hasta que el Nudo propietario contraiga matrimonio, posteriormente recibirá el pleno dominio
¿Qué derecho tiene el titular de la Nuda Propiedad?
- Tendrá derecho a la propiedad
- Podrá vender la Nuda Propiedad, pero siempre respetando los derechos del usufructuario
- Derecho a hipotecar la Nuda Propiedad
- Derecho a realizar obras y mejoras
- Derecho a adquirir el pleno dominio cuando se extinga el usufructo
¿Qué obligaciones tiene el titular de la Nuda Propiedad?
- Tendrá que realizar todas las reparaciones extraordinarias
- Respetar el derecho del usufructuario
- Pagar los impuestos que le correspondan
- Abonar la hipoteca del bien usufructuado
- Responder ante el usufructuario
- Gastos de la comunidad de propietario
Desde Billin, el uno de los programas de facturación para empresas y autónomos online, te ofrecemos más información sobre términos contables y financieros.