¿Qué es Producto Nacional Bruto (PNB)?
El Producto Nacional Bruto es el parámetro que mide el crecimiento de una Economía en un momento determinado, es decir, estudiará el valor monetario de los bienes y servicios finales, generados por los residentes de un país en un periodo determinado.
Veamos su definición formal, cómo se calcula y el significado del Producto Nacional Neto (PNN)
Contenidos
¿Qué es el Producto Nacional Bruto (PNB)?
El Producto Nacional Bruto (PNB) es un indicador que mide la producción de bienes y servicios de un país en un periodo de tiempo, es decir, al PNB habría que restarle la producción total del trabajo o del capital de extranjeros, y a la vez, sumarle la producción nacional en los países extranjeros, de manera que obtengamos la producción que hay dentro de un país, independientemente de quién lo genere.
Si, por ejemplo, una fábrica de coches francesa realiza su producción en España, los vehículos que fabriquen en nuestro país, formará parte del Producto Internacional Bruto español, pero no formará parte del Producto Nacional Bruto español.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
¿Cómo se calcula el Producto Nacional Bruto (PNB)?
Para el cálculo del PNB, habría que sumarle al Producto Interior Bruto, la producción de las empresas españolas en el extranjero, y, le restaríamos la producción de empresas extranjeras en España, es decir:
Siendo PN la producción nacional en el extranjero y PEX la producción extranjera dentro de España.
Observando esta fórmula, el PNB y el PIB son índices diferentes, donde uno será superior al otro en Economías abiertas.
Mientras qué, en Economías cerradas, donde no hay intercambio con países extranjeros, el PIB y el PNB serán prácticamente iguales.
Quizás te interese nuestro artículo sobre técnicas para mejorar la productividad laboral.
¿Qué es el Producto Nacional Neto (PNN)?
El Producto Nacional Neto sería la producción de bienes y servicios que realizan las empresas españolas menos en consumo de capital fijo, es decir:
Siendo KF, el consumo de capital fijo que se define como la amortización de los activos de un país que se utilizan para producción, como, por ejemplo, una maquinaria que se va desgastando con el paso del tiempo, para posteriormente, se reemplazaba por otra nueva.
Por tanto, las Cuentas Nacionales usan los datos el PNB más que los del PNN, ya que, resulta complicado medir la amortización del consumo de capital fijo.
De ahí, que los países usen los datos brutos, porque, resulta más sencillo que usar los datos netos.
Desde Billin, el programa de facturación de empresas y autónomos online, te ofrecemos más información sobre términos contables y financieros.