¿Qué es Comisiones bancarias?
Las Comisiones Bancarias son las cantidades que te cobra una entidad financiera por la prestación de sus servicios.
Veamos su definición y los distintos tipos de Comisiones que pueden cobrarte, además de su exención en IVA.
Contenidos
¿Qué son las Comisiones Bancarias?
Es la cantidad de dinero que te cobrará un banco por prestar sus servicios.
Cada entidad cobrará porcentajes diferentes de comisiones e incluso las cancelará cuantos más servicios les solicites.
Por ejemplo, se cobrarán por el mantenimiento de una cuenta corriente, por el uso de una tarjeta de crédito, por transferencias, cambio de divisas, etc.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Diferencia entre Comisiones Bancarias y Financieras
Lo que debe quedar claro es que una comisión financiera será una comisión bancaria, pero no al contrario.
Las financieras van anexas a productos financieros como préstamos y créditos, como, por ejemplo, el impago de un préstamo o la emisión de bonos.
Las bancarias se refieren a las que la entidad cobra por su prestación de servicios, como, por ejemplo, el coste por el mantenimiento de una cuenta corriente.
Servicios que presta un banco y que generan una comisión
La Ley del IVA en su artículo 20.uno.18 indica que “solamente las comisiones bancarias están exentas de IVA”, si quieres conocerla con mayor profundidad.
Veamos los servicios más comunes que demandamos en una entidad financiera y por lo que nos cobrarán: