¿Qué es Pasivo?
El Pasivo está formado por el conjunto de deudas contraídas por una sociedad frente a terceros, aquí también se incluye el capital social.
Veamos su definición formal, sus componentes y como se relacionan con el Activo y el Patrimonio Neto
Contenidos
¿Qué es el Pasivo?
Se conoce el Pasivo como el conjunto de obligaciones que tiene una empresa con sus acreedores o proveedores, por tanto, es lo contrario al Activo, el cual, está formado por los derechos y bienes de una empresa.
En el Pasivo se recogen todas las obligaciones de pago contraídas, como, pagarés, consumos sin liquidar, salarios pendientes de pago, impuestos, etc.
Los Pasivos vendrán reflejados en el Balance de Situación, al igual que el Activo, además, junto al Patrimonio Neto forman la manera de financiación de una empresa.
Para que la empresa muestre solvencia, es importante saldar estas deudas del Pasivo, ya que, se usan como referencia para una evaluación ante un crédito o préstamo nuevo.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Componentes del Pasivo:
Pasivo Exigible: se incluye todo tipo de deudas, tanto a corto plazo como a largo plazo, estén o no documentadas
Pasivo no Exigible: estaría formado por las reservas y los fondos propios de una empresa (los cuales, no pueden ser usados, porque son propiedad de los accionistas)
Quizás te interese nuestro artículo sobre los libros de registro.
Activo, Pasivo y Patrimonio Neto
El Patrimonio Neto es la suma de todas las aportaciones de cada uno de los socios, es decir, es el capital social, una vez que se resten las pérdidas y se sumen las ganancias.
Por tanto, el Patrimonio Neto estará formado por las fuentes de financiación propias que tiene la empresa.
De modo que el Activo será el conjunto de bienes y derechos de una empresa (la estructura económica), y, el Pasivo y el Patrimonio Neto son las fuentes de financiación interna y externa (la estructura financiera)
De ahí se obtiene que el equilibrio patrimonial de una empresa será:
Estructura económica (Activo) = Estructura financiera (Pasivo + Patrimonio Neto)
Por tanto:
Pasivo = Activo – Patrimonio Neto
Si un Pasivo aumenta en el Balance de Situación, también aumentará el Activo, dando lugar a una disminución de otro Pasivo o un nuevo gasto.
Desde Billin, el programa de facturación de empresas y autónomos online, te ofrecemos más información sobre términos contables y financieros.