¿Cansado de generar facturas con Excel o Word? Accede con el cupón GLOSARIO y disfruta de 2 meses gratis
glosario contable>Extracto bancario

¿Qué es Extracto bancario?

Un Extracto Bancario es el resumen que ofrece una entidad bancaria de los movimientos de una cuenta financiera, que corresponde a un periodo determinado.

Veamos su definición formal, qué datos deben aparecer en él y cuáles son los tipos de movimientos que pueden aparecer en el Extracto Bancario.

¿Qué es un Extracto Bancario?

El Extracto Bancario es un documento que te ofrece una entidad financiera que recoge todos los movimientos de saldo que se han dado en una cuenta bancaria durante un periodo concreto.

Antiguamente el banco, cada un cierto periodo, los enviaba al titular por giro postal, pero con la llegada de las nuevas tecnologías a los bancos podemos consultarlos normalmente mediante su página web.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

¿Qué aparece en un Extracto Bancario?

Normalmente en un Extracto Bancario, lo primero que aparece será el IBAN de tu cuenta corriente, la fecha de su emisión, es decir, el día que se solicitó.

Posteriormente, aparecerá un listado de los movimientos bancarios donde se reflejará de cada uno de ellos, los siguientes campos:

  • La fecha
  • El concepto del movimiento, por ejemplo, un ingreso a cuenta, un cobro, un pago, etc.
  • La fecha valor de la operación, es decir, el día en el que realmente se hace efectivo el movimiento
  • El importe de la operación, tanto si es negativo como positivo
  • El saldo disponible de la cuenta corriente

¿Cuáles son los tipos de movimientos que aparecen en un Extracto Bancario?

Los dos tipos de movimientos que podrás ver reflejado en un Extracto Bancario son los ingresos y las retiradas, veamos a qué se refieren los ingresos:

  • Ingreso del salario o de la pensión
  • Ingresos efectivos
  • Transferencias recibidas
  • Liquidaciones de intereses

Mientras que los de retirada son:

  • Retirada de dinero
  • Recibos domiciliados
  • Comisiones
  • Transferencias realizadas
  • Préstamos o hipotecas

Quizás pueda interesarte lo que es la domicilación bancaria