¿Qué es APORTACIONES?
Contenidos
¿Qué es una Aportación?
Las aportaciones también pueden llamarse inversión mínima, y es la cantidad necesaria para poder invertir por primera vez en determinados productos, en ocasiones se convierte en un dato relevante, ya que, podemos realizar una transferencia de un fondo a otro, y poder ser rechazada por no llegar al importe mínimo que exige el fondo.
Dentro del derecho mercantil, constituirá lo que un socio aporta para la promoción del fin común de la sociedad, normalmente, tendrá un fin económico, y por ello la aportación tendrá que tener un valor patrimonial.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
El capital social de una sociedad, estará formado por las aportaciones de socios con aumento de capital, por tanto, estas aportaciones formarán el capital social, las cuales, se acreditarán en títulos nominativos y serán inembargables por los acreedores personales de los socios.
Serán recursos canalizados con el fin de aumentar el patrimonio, debido a que tienen ingresos insuficientes para mantener sus servicios, son transferencias que se otorgan a las empresas para la adquisición de activos fijos, financieros o apoyar la liquidación de pasivos.
Aportaciones dinerarias y no dinerarias.
Las aportaciones sociales podrán ser dinerarias o no dinerarias, teniendo en cuenta la excepción en la sociedad limitada, que nunca podrán ser aplazadas, mientras que en una sociedad anónima sí podrán ser aplazadas de forma parcial.
Aportaciones dinerarias de socios.
Están destinadas a mejorar la salud del negocio cuando existen inestabilidades económicas en la empresa o para realizar inversiones de capital en material o medios. Para que estas aportaciones pasen a formar parte de los fondos propios de la empresa sin carácter devolutivo deben ser aprobadas como tales.
De no ser así este tipo de aportaciones tendrán la consideraciones de préstamos y generarán intereses que figurarán en el pasivo.
Según el artículo 61 de la Ley de Sociedad de Capital, dice que las aportaciones dinerarias, tendrán que establecerse en euros, y si la aportación fuese en otra moneda, habría que indicar su equivalencia a euros.
Las aportaciones no dinerarias, estarán formadas por bienes y servicios que sean susceptibles de valoración económica, diferente al dinero, y que su fin sea la formación de una empresa o la mejora de esta. Todas estas aportaciones deben reflejar un importe de la cuantía que cubren para que exista constancia de ello.
Las aportaciones de capital social son una parte económica con la que los socios contribuyen por un parte a la constitución de la empresa y por otra a que si existen problemas económicos o necesidades estos se puedan solventar con una aportación de capital.