¿Qué es Depresión Económica?
La Depresión económica, es la fase subsiguiente a la crisis económica, y se genera normalmente, por una caída de la demanda, que conllevará a una disminución en la inversión y los salarios, y, por tanto, una disminución del poder adquisitivo y del consumo.
Cuando nos encontramos en una situación de Depresión económica, normalmente, suele ocurrir una hiperinflación (subida de precios de forma rápida y continuada) o una deflación (disminución generalizada de los precios), que se sostiene en el tiempo.
Algunos economistas sitúan la Depresión económica, cuando el PIB desciende en más del 10%, o se mantiene en una situación de recesión durante tres años continuados.
Hablamos de Depresión económica, cuando la recesión se mantiene en el tiempo y su actividad económica no mostrará síntomas de mejora en sus principales aspectos.
¿Qué es la crisis económica?
Corresponde a una etapa del ciclo económico en la que se dará un periodo de escasez en producción, comercialización y consumo.
La crisis económica en España, también denominada Depresión económica, se refiere al periodo que va desde 2008 al 2014, aunque actualmente la economía española no ha recuperado los valores anteriores a la crisis, sobretodo en cuanto al desempleo.
Esta crisis se engloba dentro de la crisis mundial de 2008, que afectó a la mayoría de países del mundo, especialmente, a los desarrollados.
Por tanto, el comienzo de la crisis mundial, generó para nuestro país otros problemas, como el final de la burbuja inmobiliaria, la crisis bancaria que hubo en 2010 y el aumento del desempleo en España, lo que derivó en el nacimiento de los movimientos sociales para modificar el modelo económico y cuestionar si el sistema político actual necesita una renovación.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.