¿Qué es Entrega a cuenta?
La Entrega a Cuenta en el campo de la contabilidad es la cantidad de dinero que se entrega antes de liquidar una operación, con el fin de ser descontada del precio final.
Veamos su definición formal, qué significado tiene dentro del ámbito de la contabilidad y los problemas que puede acarrear la Entrega a Cuenta
Contenidos
¿Qué es una Entrega a Cuenta?
La Entrega a Cuenta es la cuantía que se recibe con anterioridad al pago final de la operación, es decir, es la cantidad de dinero que se entrega sin que esté finalizado el proceso.
Según el Código de Comercio las Entregas a Cuenta, cuando no estén explícitas en el contrato, irán a cuenta de los intereses por orden de vencimientos, y, posteriormente al capital.
Si realizamos una Entrega a Cuenta por una letra de cambio, generará una disminución de la responsabilidad del endosante y del librador.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Fiscalidad de las Entregas a cuenta
Cuando un cliente nos realiza una Entrega a Cuenta, eso habrá que considerarlo como un anticipo, el cual, deberá ir reflejado en factura y con el IVA correspondiente, aunque ese IVA devengado no quedará fiscalmente deducido hasta el pago final de toda la operación.
Podrás realizar el pago de IVA en el momento del cobro del anticipo, llevándolo a contabilidad a la cuenta 47701. Hacienda Pública IVA repercutido provisional, para traspasarlo a la cuenta 47700. Hacienda Pública IVA repercutido cuando se haya cobrado, y tengas que incluirlo en tu declaración trimestral del Modelo 303.
El proveedor que desgrave anticipadamente este IVA deducido en la declaración del Modelo 303, podría tener problemas a la hora de que se realice una inspección por parte de la Agencia Tributaria.
Problemas de las Entregas a Cuenta
Cuando se realiza una compra mediante un acuerdo de venta, una vez que finalice su plazo, la mercancía deberá ser entregada, con un máximo de 30 días desde la fecha de finalización.
En el caso de que no cumplan los plazos establecidos en el acuerdo, el cliente podrá zanjar dicho contrato, donde el proveedor deberá entregarle al cliente todos los ingresos a cuenta que se hayan efectuado, y, en el caso de que se retrasara en la devolución podría el cliente exigirle el doble de la cantidad desembolsada.
Si no existiese contrato en la compra, lo normal sería que le devolviese las cuantías anticipadas.