¿Qué es Herencia?
La herencia es un hecho jurídico cuando una persona fallecida cede todo su conjunto de bienes materiales de una persona y derechos a sus seres queridos. 2/3 de toda la herencia tiene que ir a sus herederos forzosos osea a sus familiares directos.
¿Que es heredar?
Como hemos dicho una herencia es el caudal hereditario formado por el conjunto de bienes, derechos, acciones y obligaciones, que causan sucesión tras el fallecimiento de una persona.
Para recibir una herencia no hace falta que haya un testamento, pero se hace uno para agilizar los trámites por si hubiera algún problema. Si no hay testamento los supuestos herederos deberían empezar un procedimiento judicial de declaración de herederos abintestato.
Los sucesores deberán indicar si aceptan o no las herencias, ya que podría ser de manera pura o a beneficio de inventario.
De manera pura se acepta los bienes y también las deudas que tendrá la herencia, y de beneficio de inventario el sucesor se responsabiliza de las deudas del creador hasta el alcance del patrimonio hereditario y esta parte se regula en el Código Civil en los artículos 1010 a 1034.
Los sucesores tienen el derecho a renunciar a la herencia ya que uno de los motivos principales es el de no querer afrontar las deudas.
Por otra parte la herencia genética es cuando nuestros padres transmiten su información genética a sus hijos como, por ejemplo, cuando dicen que tienes los ojos de tu madre o la nariz de tu padre.
En Billin, tu programa de facturación te damos información clara y veraz de términos relacionados con fiscalidad y contabilidad para que puedas comprobarlos de primera mano.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.