Vodafone y Banco Santander venden el software de facturación Billin a sus clientes
glosario contable>Doble imposición

¿Qué es Doble imposición?

Este término en inglés “double taxation” significa la situación que surge cuando una misma base imponible se le aplican dos impuestos similares y, además, en el mismo periodo.

Veamos su definición formal y como se puede evitar esa Doble Imposición, además conoceremos los Convenios que tiene España en vigor en este momento.

¿Qué es Doble Imposición?

Como hemos comentado este término de Doble Imposición significa pagas dos veces por el mismo hecho, si lo trasladamos al ámbito internacional, esta Doble Imposición se produce cuando un individuo es residente fiscal en dos países distintos, sobre todo porque cada país tiene sus propia Legislación tributaria.

Además, existen contribuyentes que son residentes en un país concreto, mientras que tributan por sus rentas en otro territorio.

Conoce más sobre las rentas obtenidas en el extranjero.

De ahí que surja la discrepancia entre qué régimen fiscal tienen que aplicar este tipo de contribuyentes, por ello, se crean los Convenios entre los países para evitar esta Doble Imposición.

Convenios para evitar la Doble Imposición

Algunos países realizan estos Convenios de forma unilateral, pero lo ideal, es que sean Convenios de Doble Imposición con acuerdo bilateral, de manera que puedan establecerse bonificaciones o reducciones.

Estos Convenios son fundamentales en el Comercio exterior, de manera que se reduzca la carga fiscal a los inversores exteriores.

Veamos que Convenios tiene España con el resto de países

¿Qué Convenios de Doble Imposición tiene España?

Actualmente España tiene 93 Convenios en vigor, los cuales, por orden alfabético son los siguientes:

Albania, Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chequia, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kazajstán, Kuwait, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Marruecos, México, Moldavia, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Panamá, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Rumanía, Federación Rusa, El Salvador, Senegal, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia y Trinidad y Tobago.

En ellos, se estudia que régimen fiscal se adoptará según la residencia fiscal, de ahí que en España existan impuestos de ámbito internacional como el impuesto de la renta de no residentes, la declaración de bienes en el extranjero, las repercusiones fiscales, etc.

Consulta el calendario fiscal 2020 de Billin, un programa con el que llevar tu facturación online.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.