¿Qué es Contrato de compraventa?
Un contrato de compraventa es un documento donde se trata una transmisión de la propiedad de una cosa u objeto entre varias partes.
Contenidos
¿Qué es un contrato de compraventa?
Como su nombre indica un contrato de compraventa es cuando intervienen dos partes, una el vendedor y otra el comprador, por un lado, el comprador se obliga a pagar un precio por la cosa u objeto y, por otro lado, el vendedor se obliga a la entrega de la cosa trasladando la propiedad.
El contrato privado de compraventa queda constituido en el momento que se llega al acuerdo de la entrega del objeto y el precio, no sería necesario que se hubiese hecho ya la entrega.
Características de un contrato de compraventa
Las características son:
- Oneroso (no es gratuito).
- Bilateral (crea obligaciones y derechos para el vendedor y comprador).
- Permite libertad en la forma.
- Está regulado por ley.
- El objeto pueden ser bienes muebles o inmuebles, derechos o crédito.
- Las partes pueden ser personas jurídicas o físicas.
¿Qué tipos de contrato de compraventa hay?
Existen diferentes formas de contrato de compraventa en función del acuerdo que hayan pactado, los principales son:
- Pacto de Retracto: en este caso el vendedor se guarda la posibilidad de recuperar la cosa, a cambio de la devolución del dinero.
- A plazos: el vendedor entrega el objeto al comprador y este debe cumplir los plazos pactados para el pago.
- De Arras: el comprador paga un anticipo al vendedor para cerrar el acuerdo entre ambas partes.
- Contrato común: el comprador y vendedor acuerdan el intercambio de una cosa y del dinero.
¿Qué requisitos se necesitan para realizar un contrato de compraventa?
El principal requisito para ser vendedor o comprador es tener capacidad de obra plena, en el caso de los menores emancipados necesitan un complemento en el caso de compraventa de bienes inmuebles u otros objetos de valor extraordinario.
Tampoco se pueden comprar los bienes de un tutelado ni los empleados públicos pueden comprar los bienes que estén bajo su administración.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Ejemplo de contrato privado de compraventa
Supongamos que encontramos un inmueble que queremos comprar y estamos de acuerdo con el precio del bien, entonces contactamos con el comprador y elaboramos un contrato de compraventa donde se nos exige una señal o reserva de 6.000 euros, y en el mes siguiente pagar el resto del precio.
Aceptamos las condiciones y nos comprometemos a cumplir con los plazos establecidos, mientras que el vendedor se compromete a entregarnos el inmueble en el que momento que esté totalmente pagado.
Los contratos de compraventa son una de las mejores formas de protegernos ante imprevistos y sobre todo garantizar que las transmisiones de propiedad tienen una base legal en la que apoyarse.