¿Qué es Libro Diario de Contabilidad?
El diario de contabilidad es una anotación contable que se hace día a día en el cual se apuntan las operaciones que se hayan realizado en la empresa.
El libro diario de contabilidad
Lo que debe tener un libro diario es un numero de asiento contable, fecha de cuando se haya esa operación, él debe y el haber, el importe y el concepto.
Sus funciones es la de llevar una contabilidad organizada ordenada y una numeración correlativa, hacer el libro mayor y el de examinar el cuadre del balance.
Consulta aquí como llevar la contabilidad de un autónomo.
Se anotan las compras, el pago de deudas, las ventas, cobros, inversiones, gastos de los trabajadores, constituciones de los préstamos, registro de facturas recibidas,…
Las ventajas del libro diario es que disminuye que haya errores en la contabilidad, concede un registro día a día de forma cronológica y sus operaciones son ordenadas y detalladas.
El único problema que hay es que no deja ver el movimiento del saldo de alguna cuenta, solo tenemos los registros.
En el libro diario hay muchos tipos de asientos contables como de apertura, saldo inicial del siguiente periodo, cierre del ejercicio,…
También los normales con cuenta para cargos y los abonos, los compuestos o los asientos de regularización que son para liquidar cuentas y mover el resultado de compras y ventas al resultado del ejercicio.
Si quieres saber de algún término que no encuentres puedes contactar con nosotros. Somo el programa de facturación online con el que llevar el control total de tu facturación.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.