¿Qué es Día hábil?
Se entiende por Día Hábil aquellas jornadas laborales establecidas como válidas para desarrollar una actividad laboral, jurídica o administrativa. Comprende los días que van de lunes a viernes, dejando fuera el sábado y el domingo.
Veamos su definición formal y cuál es su diferencia con el Día natural, además conoceremos otros conceptos como Días Inhábiles o Días Laborables.
Contenidos
¿Qué es un Día Hábil?
El término de Día Hábil, se usa para designar aquellos días en los cuales hay que trabajar, y, que no pertenecen al fin de semana.
Es un concepto antiguo, que no siempre coincide con los días de trabajo, puesto que actualmente, hay muchos trabajadores que tienen que desempeñar su trabajo los días no hábiles.
Pero, sin embargo, hay que tener en cuenta que los Días Hábiles es cuando funcionarán las Administraciones Públicas estatales y autonómicas.
Normalmente, estos Días Hábiles serán los días de la semana donde la persona se dedica a producir, teniendo que ser un periodo mayor al del descanso.
Otro aspecto importante es la duración del Día Hábil, ya que, para las entidades financieras su duración será desde las 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas, mientras que para otras instituciones será hasta las 20:00 horas o 21:00 horas.
Quizás te interese la notificación electrónica
¿Cuál es la diferencia entre Día Hábil y Día Natural?
Todos los días del calendario se consideran Días Naturales, si el año tiene 365 días, todos serán naturales, 366 para el año bisiesto.
Los Días Hábiles vienen marcados por Ley, y, son lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, mientras que el sábado y el domingo se consideran Días Inhábiles.
Lo más importante de este tema, es que cuando un procedimiento finaliza en un Día Inhábil, el plazo de finalización será el siguiente Día Hábil, es decir, si finaliza en sábado, el siguiente Día Hábil será el lunes, y, no el domingo es un Día Inhábil también.
¿Qué son los Días Inhábiles y los Días Laborables?
Como hemos comentado anteriormente, los Días Inhábiles serán los sábados y los domingos, además de todos los días que sean declarados fiesta de ámbito estatal o autonómico.
Mientras que los Días Laborables, dependerán de la empresa donde trabajemos, ya que, cada una tendrá su propio calendario laboral, aunque, en general, se consideran Días Laborables de lunes a sábado.
Más Términos contables