¿Qué es Confirming?
Es un producto financiero ofertado por las entidades financieras, el cual, nos servirá para financiar a los proveedores y gestionar el pago de algún cliente, no se considera un servicio de endeudamiento.
Veamos su definición, quienes participarán en este proceso de Confirming y cuáles son todas sus ventajas y desventajas.
Contenidos
¿Qué es un Confirming?
Podemos definirlo como un producto que nos ofrecen los bancos para delegar en ellos la gestión de los cobros a los proveedores, es decir, le delegan la gestión de los pagos pendientes.
En este tipo de operaciones el banco le ofrecerá financiación tanto al cliente como al proveedor, de manera que puedan adelantar el pago o el cobro.
En este tipo de producto será el cliente el que busque a la entidad financiera para que le gestione la deuda, a diferencia del factoring que sería lo contrario.
Quizás te interese saber que es la fecha de vencimiento de una factura.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
¿Quién participa en este proceso?
Los participantes de este tipo de operaciones son el cliente, la entidad financiera y el proveedor.
El cliente buscará la entidad financiera para que gestione su cobro al proveedor, de manera que puedes optar por adelantar el pago o esperar a la fecha de vencimiento.
El proceso a seguir sería el siguiente:
- El proveedor emite factura a su cliente
- El cliente acepta la factura y la envía a su entidad financiera, bien la cobra anticipadamente o espera a su vencimiento
- El banco cobrará una comisión al cliente por esta gestión
Ventajas y desventajas de este producto financiero
Veamos según los distintos participantes de esta figura financiera las ventajas y desventajas que puede tener llevar a cabo esta operación:
EMISOR:
El cliente se ve beneficiado en la gestión del pago con el proveedor, mejorando su capacidad de negociación con el banco, mientras que la desventaja será el pago de unos costes de administración
PROVEEDOR:
La ventaja es que habrá una mayor seguridad en el pago y poder acceder a una mayor financiación, mientras que la desventaja es el coste de esa financiación.
BANCO:
Como ventaja podemos decir que tendrá un mayor acceso a los clientes y a su fidelización, mientras que su desventaja será el incumplimiento por parte de su cliente.
Tipos de Confirming
Según quien asuma el riesgo del impago podemos clasificarlos en:
- Con recurso: el riesgo corresponde al proveedor, que es el que cobrará a través del Confirming
- Sin recurso: el riesgo del impago corresponde a la entidad financiera