¿Cansado de generar facturas con Excel o Word? Accede con el cupón GLOSARIO y disfruta de 2 meses gratis
glosario contable>INFORME PERICIAL

¿Qué es INFORME PERICIAL?

Contenidos

¿Qué es el informe pericial?

Es un documento redactado por un perito, en las que se expondrá unas conclusiones como experto, tras investigar un caso determinado. El experto realizará un estudio mediante técnicas específicas, relacionados con el conocimiento profesional del experto.

Se considera un elemento de prueba judicial, por lo que, su finalidad será solventar las cuestiones técnicas que no puedan ser resueltas de forma natural por una persona no profesional, el cual, en el informe pericial deberá extraer unas conclusiones a través de estudios de los indicadores a analizar, basando sus conclusiones en un razonamiento objetivo derivado de su propio análisis.

No existe una estructura definida del informe pericial, aunque sí deberá seguir unas pautas para su presentación ante el Tribunal, es decir, debe ser sencillo, preciso y conciso, explicando claramente su contenido, se han de evitar los párrafos largos y ser objetivos.

Existirán varios tipos de informes periciales, pueden ser contables, psicológicos e incluso forense.

Ejemplos de informe pericial

Todo informe pericial deberá contener la siguiente información:

  • Objetivo del informe
  • Antecedentes y alcance del trabajo
  • Procedimientos aplicados

 

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Actualizado el: 5 de octubre de 2018


Escrito por:

Billin
Este artículo fue redactado por el equipo de Billin y revisado, verificado y editado por un equipo editorial especializado.

Editado y revisado por:

Laura Peña Alex Rodríguez