¿Qué es Microeconomía?
La Microeconomía es la ciencia que estudia los fenómenos económicos desde el punto de vista de cada uno de los agentes económicos que intervienen en la Economía: consumidores, empresas y gobierno.
Veamos su definición formal, qué formas de expresión utiliza, cuáles son sus utilidades y su relación con la Macroeconomía.
Contenidos
¿Qué es la Microeconomía?
La Microeconomía analiza desde el punto de vista teórico las preferencias y decisiones de los agentes económicos, de manera que nos explique cómo decidir y las implicaciones que tendrá dicha decisión.
Esta ciencia relaciona los objetivos de los agentes con las posibilidades de cada uno, de manera que cada agente maximiza su objetivo teniendo en cuenta sus medios.
La Microeconomía estudia el comportamiento tanto de agentes individuales como colectivos, es decir, una familia, una empresa, etc.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
¿Cómo se expresa la Microeconomía?
La Microeconomía se expresa de forma gráfica o numeraria, el uso de los gráficos nos permitirá poder realizar comparativas y comprender las consecuencias de la toma de una decisión, y, en cambio, las matemáticas aportan el análisis de los factores que influyen en esa decisión.
Las decisiones que estudia la Microeconomía se basan en el consumo de las familias y en la producción de las empresas.
En la vida cotidiana la Microeconomía ayuda a entender las decisiones de las familias en consumo, ocio y otros aspectos menos relevantes.
En el ámbito laboral nos ayudará al entendimiento de las decisiones de partición en el mundo laboral, como el reparto del tiempo entre el ocio y trabajo, el hecho de que las empresas requieran trabajadores, los incentivos y políticas laborales, etc.
También se encargará de comprender las decisiones que toma una empresa, desde el punto de vista comercial, financiero y recursos humanos.
Seguro que te interesa saber qué es el Cash Flow y cómo calcularlo en tu empresa.
Relación de la Microeconomía con Macroeconomía
Los modelos Macroeconómicos están basados en la Teoría de la Microeconomía, por tanto, nos ayuda a entender la historia, y, sobre todo los motivos de los cambios en las principales instituciones.
La Microeconomía se relaciona con las otras áreas de la economía para proveer las herramientas necesarias para elaborar teorías y modelos, de manera que se usen estos modelos para analizar los datos reales a través de procedimientos estadísticos.
Visita Billin, el programa de facturación online más sencillo.