Más de 120.000 clientes ya usan nuestro programa para hacer facturas
glosario contable>Consejo de Administración

¿Qué es Consejo de Administración?

Es el órgano directivo que gestiona la política de una sociedad, supervisando la dirección ejecutiva de la misma, y cuyos componentes serán elegidos por la Junta de Accionistas.

Veamos cuál es su definición, sus funciones principales y quienes lo forman.

Contenidos

¿Qué es un Consejo de Administración?

Se definen como el grupo directivo que lidera una sociedad, vendrá formado por los seleccionados en la Junta de Accionistas, y tendrán que actuar según los estatutos de la empresa.

Serán los encargados de la toma de decisiones de todos los departamentos, además de marcar las directrices de funcionamiento a todo el equipo de trabajo.

Deben estar formados como mínimo por tres personas, aunque la cifra final vendrá establecida en los estatutos de la sociedad.

Por tanto, todas las decisiones de una empresa vendrán tomadas por este Consejo de Administración, sobre todo por el presidente y sus delegados.

Quizás te interesa saber más sobre la escritura de constitucion de una empresa.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número
La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Funciones del Consejo de Administración

Podemos resumir sus funciones en los siguientes apartados:

  • Controlar que se estén llevando a cabo los objetivos estratégicos
  • Creación de presupuestos de la sociedad y sus topes financieros
  • Creación del aumento de valor para los accionistas
  • Decidirán sobre inversiones importantes y ventas de activos
  • Revisar las cuentas, presupuestos y resultados
  • Controlará cualquier operación societaria
  • Convocará a la Junta para decisiones extraordinarias
  • Modificar condiciones laborales e incluso cesar a directivos
  • Validará las disposiciones efectivas y autorizará el endeudamiento

Obligaciones de este Consejo

  • Se debe reunir cuando el presidente lo requiera
  • Para que sea válida la reunión tendrán que estar la mitad más uno de sus componentes
  • Los acuerdos se llevarán a cabo siempre que se aprueben por mayoría absoluta por los asistentes a la reunión
  • Todo lo que se decida deberá reflejarse en el Libro de Actas, el cual, tiene que estar firmado por el presidente y el secretario

Quizás te puede interesar los libros obligatorios de una empresa.

¿Quién lo forma?

  • El presidente: responsable de convocar y desarrollar el orden del día, además del funcionamiento y la organización del consejo.
  • Los Consejeros: serán los responsables finales junto al presidente de las decisiones acordadas, y pueden clasificarse en:
    • Ejecutivos: son miembros del equipo directivo y formarán parte de este consejo
    • Dominicales: tendrán un porcentaje de acciones superior al 5% y serán ajenos a la gestión diaria.
    • Independientes: serán profesionales externos que no tendrán ninguna vinculación con la empresa, sino que se encargan de aumentar el valor de la empresa para los accionistas.

Si te interesan esto términos no dejes de visitar nuestro glosario. En Billin, el programa para hacer facturas online, te ofrecemos definiciones sencillas y entendibles.

Actualizado el: 6 de marzo de 2020


Escrito por:

Billin
Este artículo fue redactado por el equipo de Billin y revisado, verificado y editado por un equipo editorial especializado.

Editado y revisado por:

Laura Peña Alex Rodríguez