Tipos de impuestos en España que debemos pagar

Impuestos y Finanzas
que son los impuestos
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En este artículo vamos a conocer todos los tributos o impuestos que tenemos que pagar los ciudadanos por Ley, donde se demostrará la capacidad económica de cada contribuyente según el patrimonio, la renta o el consumo.

¿Qué son los impuestos?

Un impuesto es un tributo que pagamos al estado para poder soportar el gasto público. Estos pagos se exigirán tanto a personas físicas como jurídicas.

Este cobro de impuestos es la forma que tiene el estado de poder financiarse y obtener recursos para llevar a cabo sus funciones.

¿Para qué sirven los impuestos?

Por tanto, son los pagos que realizan los ciudadanos de una nación, con la finalidad de contribuir al gasto público, siendo la Administración central quien regule esa recaudación.

Destacar el carácter obligatorio que tienen los impuestos para todos los ciudadanos, tanto sean particulares como empresas.

Los elementos que forman parte de un impuesto son:

  • Hecho imponible: situación que genera el nacimiento del impuesto
  • Sujeto pasivo: la que incurre en el hecho y la que pagará el impuesto
  • Sujeto activo: la Administración
  • Base imponible: la valoración del hecho imponible
  • Tipo gravamen: el porcentaje aplicado, podría ser fijo o variable
  • Cuota tributaria: el importe resultante después de aplicar el tipo de gravamen
  • Deuda tributaria: el importe a ingresar
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Tipos de impuestos

Dentro de los impuestos a pagar tenemos diferentes tipos según su naturaleza. Ahora te contamos los más importantes para que los tengas en cuenta.

Impuestos directos

Son los aplicados de manera individual y periódica a las personas físicas y jurídicas sobre sus bienes o ingresos económicos, por ejemplo, el IRPF, el impuesto sobre sociedades, el Impuesto de bienes inmuebles (contribución), impuesto de sucesiones, el impuesto de vehículo, etc.

Se encargan de gravar la riqueza, afectan directamente a la obtención de rentas de las personas físicas y jurídicas.

Impuestos indirectos

Son los aplicados al consumo o al servicio que usamos, por ejemplo, el IVA es un impuesto indirecto, que se aplica al precio del producto o servicio.

En este caso quien aporta el dinero a la Administración, no sería el sujeto pasivo de la operación.

Impuestos progresivos

Estos engloban a los impuestos que irán aumentando en su cuantía en función del aumento de la base imponible, ya que, crecerá al igual que la renta, un ejemplo sería el IRPF, ya que, a más renta, se tributará con un porcentaje mayor.

Impuestos regresivos

Estos engloban a los impuestos que irán decreciendo en su cuantía en función de la disminución de la base imponible, ya que, disminuirán al igual que la renta.

Puedes calcular la base imponible de tus facturas aquí.

¿Qué impuestos te tocan como negocio?

Si vas a abrir un negocio, lo más normal es que tengas obligación de presentar los siguientes impuestos:

  • Autónomo: IVA (hay exenciones), IRPF

Por lo general una persona física que ejerza una actividad económica sujeta a régimen general presentará el IVA, mediante el Modelo 303, además de presentar la Declaración de la renta, mediante el Modelo 100.

  • Sociedad: IVA (hay exenciones), Impuesto de sociedades

Por lo general una persona jurídica que ejerza una actividad económica sujeta a régimen general presentará el IVA, mediante el Modelo 303, además de presentar el Impuesto de Sociedades, mediante el Modelo 200, donde se declararán los beneficios obtenidos sin IVA.

Impuesto de la Renta de las Personas Físicas

A través de este impuesto, se busca la aplicación de los principios de capacidad económica, equidad, justicia y redistribución de la riqueza.

El IRPF constituye un impuesto directo que recae sobre la riqueza, ya que, manifiesta la capacidad económica que tiene un individuo e indica su grado de bienestar, y, por tanto, nos ayudará a determinar el porcentaje que le corresponde pagar para el sostenimiento de los gastos públicos.

En este impuesto se declaran los rendimientos del trabajo obtenidos tanto por cuenta ajena como propia, los rendimientos de capital mobiliarios como los intereses de cuentas bancarias y las ganancias y pérdidas patrimoniales.

Habrá otras rentas que estarán consideradas exentas de IRPF como las prestaciones por incapacidad absoluta, becas para estudios, etc.

La personalidad de este impuesto, no solo se consigue con la progresividad, sino que se tendrá en cuenta las circunstancias familiares y personales, para así poder conocer la capacidad económica real.

impuestos significado

Impuesto sobre el valor añadido

Es el impuesto indirecto más importante, recaerá sobre las ventas, de modo que su objeto es el consumo, que evidentemente, es una manifestación indirecta de nuestra capacidad económica.

A diferencia del IRPF, el IVA no se le aplica a las circunstancias personales y familiares de cada contribuyente, sino que, es idéntico para todos los individuos de una nación.

El IVA grava las entregas de bienes y servicios efectuadas por profesionales y empresarios, y también gravarán las importaciones fuera de la Unión Europea.

En Canarias no se aplica el IVA, sino un impuesto similar llamado IGIC (Impuesto General indirecto Canario), y en Ceuta y Melilla el IPSI (Impuesto sobre la producción, los servicios y las importaciones).

Ahora que conoces mejor los tipos de impuestos te animamos a que pruebes Billin si tienes que facturar. Es una forma sencilla de hacer facturas legales en segundos. Empieza totalmente gratis.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta