¿Qué impuestos pagas cuando compras y vendes acciones?

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
como tributan las acciones
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, una media de: 3,50 de 5)
Cargando...

La tributación de los dividendos obtenidos cuando compras y vendes acciones, forma parte de las reformas fiscales que han entrado en vigor en 2016.  Y, aunque la inversión es la mejor vía para rentabilizar los beneficios empresariales y los ahorros personales, no debemos olvidar nuestras obligaciones con el fisco al elaborar la Declaración de la Renta en cada ejercicio.

Las acciones

Una acción es un título de propiedad, que representa una participación en una empresa, a la vez que son instrumentos de inversión que utilizan las empresas para obtener financiación.

Cuando compramos acciones o invertimos en ellas, lo que estamos haciendo es adquirir parte de una determinada empresa a un valor determinado, al tiempo que asumimos una serie de derechos y obligaciones.

Cuando vendemos acciones, se entiende qué al hacerlo, estamos obteniendo una rentabilidad, equivalente a la diferencia o variación del precio de la acción a lo largo del tiempo; a menos que la empresa atraviese por un momento de dificultad, en cuyo caso es posible que la venta genere una pérdida patrimonial.

Hay otro elemento a considerar en cuanto a la compraventa de acciones y es el derecho a cobrar dividendos, que es el pago que una empresa hace a sus accionistas para remunerarles por el capital invertido y por los beneficios obtenidos; que puede ser cobrado en metálico o en forma de nuevas acciones, lo que se conoce script dividend.

El reparto de dividendos o beneficios a los accionistas, es una decisión empresarial que no tiene una periodicidad determinada, ya que dependerá de las decisiones de reinversión que realice la empresa, y qué, en caso de percibirlo, deberá incluirse en la Declaración de la Renta dentro del apartado de beneficios patrimoniales.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cómo tributan las acciones?

Con la última reforma fiscal, se deberá tributar desde el primer euro de beneficios, aunque el esquema de tributación es ligeramente más bajo que en los años anteriores.

Los beneficios obtenidos en las operaciones de compraventa de acciones por parte de particulares, ya sea en manera de ganancia por vender las acciones a un mayor precio del que se han comprado o por la recepción de dividendos, se consideran ganancias patrimoniales por las que hay que tributar.

Las acciones solo tributan cuando se venden, no cuando se tienen en cartera; independientemente de cuanto se hayan revalorizado en el mercado, ya que solo se pagan impuestos por venta de acciones cuando se cierra la operación de venta, se cobra la plusvalía como rentas de capital.

  • Cuando las ganancias van de 0 euros hasta 6.000 euros, en este caso el impuesto será del 19%
  • Para plusvalías o ganancias entre 6.000 euros y 50.000 euros, el tipo impositivo será del 20%
  • Para ganancias a partir de 50.000 euros, el tipo impositivo corresponde al 23%

Hay que tener en cuenta que en caso de que la operación de compraventa de acciones tenga un resultado de pérdidas, es decir, si se pierde dinero al venderlas, no se pagarán impuestos por venta de acciones.  Se ha eliminado el Coeficiente de Abatimiento, así qué, si tienes acciones adquiridas antes de 1994 y quieres venderlas a partir de ahora, seguramente debas pagar mayores impuestos por venta de acciones que los planteados hace 10 años por la ganancia obtenida.

Tributación por el cobro de dividendo de acciones

Una de las novedades de la reforma fiscal, fue la eliminación de la exención de tributación a los primeros 1.500 euros cobrados en dividendos.

El pago de impuestos por venta de acciones o ganancias obtenidas en forma de dividendos de acciones, dependerá de la forma en que se cobren estos.

  • Si el dividendo se percibe en forma de dinero en metálico, se integra dentro de las ganancias de las rentas del ahorro del ejercicio fiscal en que es percibido
  • Si el dividendo se percibe en forma de nuevas acciones, no se tributará por los beneficios generados por estas acciones hasta que no se produzca su venta.

Esperamos que tengas más claro cómo como tributan las acciones ahora. Aún así, si tienes dudas, utiliza los comentarios y te ayudaremos.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

10 Comentarios

  • Muy buenas muchas gracias por el artículo, una pregunta, en el último caso cuando se ganan dividendos en forma de acciones, el precio de la acción se tributa o sólo su plusvalía? Me explico, si me pagan los dividendos en 1000 acciones a 10€ y decido vender las acciones sin plusvalía, me toca pagar impuestos de los 10.000 € o de nada.

    muchas gracias por ayudar!

    • Hola Javier, los dividendos son la forma que tienen las empresas de retribuir a sus accionistas, pero están sujetos a una fiscalidad diferente que los beneficios de las acciones. Aunque los dos tributan a los mismos tipos dentro de las rentas del ahorro, los primeros se consideran rendimientos de capital mobiliario y los segundos, ganancias y pérdidas patrimoniales, por tanto, la fiscalidad de los dividendos en España depende de la forma de cobro, ya que, para Hacienda no es lo mismo cobrar en metálico que hacerlo en acciones. No obstante, te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre las ganancias patrimoniales, https://www.billin.net/blog/ganancia-patrimonial-impuestos/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Realizo una venta a credito en el mes de Noviembre y despues la cierro (es decir compro las acciones que vendi) durante el mes de Enero del año siguiente. La plusvalia o minusvalia cuando se debe declarar en el año de la venta a credito o en el año que cierro la posición, es decir al año posterior

    • Hola Xim, cuando se venden acciones se puede tener un beneficio o una pérdida en
      función de la diferencia entre el valor al que se compraron las acciones (valor
      de adquisición) y el valor al que se venden (valor de transmisión). En el IRPF
      este resultado se considera ganancia o pérdida patrimonial y se incluye en
      la base imponible del ahorro en el año fiscal en el que se realiza la venta de
      las acciones. En el siguiente enlace encuentras una mayor información sobre las ganacias patrimoniales, https://www.billin.net/blog/ganancia-patrimonial-impuestos/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • No soy residente en España, pero tengo una cuenta en un broker en España en el que compro y vendo acciones. ¿ debo tributar o no el incremento patrimonial ?.

    En otros paises cuando compro o vendo acciones con un broker de ese pais, no pago por esos incrementos. Se pagan en el pais de residencia.

    Muchas gracias por su respuesta.

    • Hola Tom, la tributación de los no residentes en España se hace a través del impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR). Este es un tributo de carácter directo establecido en España, el cual grava la renta obtenida por las personas físicas y jurídicas no residentes en territorio español. Esta tributación se encuentra regulada por el Real Decreto 1776/2004, con fecha 30 de julio y por el Real Decreto Legislativo 5/2004, con fecha 5 de marzo. En el siguiente enlace encuentras todo lo referente al IRNR, https://www.billin.net/blog/modelo-210-irnr/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Hola,
    Cuando se venden acciones, los beneficios obtenidos se tienen que declarar en el el siguiente ejercicio de la Renta o directamente el fisco se queda con el porcentaje en el momento de la venta.??
    Es el 20% hasta 6000 euros??

    Graciass!!

    • Hola Mario, normalmente, los beneficios generados por las ventas de acciones se declaran como ganancias patrimoniales, por tanto, tienes que incluir todos los datos correspondientes para su cálculo, como son fecha de adquisición y precio de compra, fecha de venta y precio venta, además de todos los gastos inherentes deducibles. En el siguiente enlace encuentras todo lo referente a cómo declarar las ganancias patrimoniales en IRPF, https://www.billin.net/blog/ganancia-patrimonial-impuestos/. Espero haber aclarado tus dudas.