Guía para crear un negocio siendo autónomo

Negocio
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Para ofrecer al autónomo los pasos necesarios para marcar, las pautas más importantes y a su vez obligatorias, para que nuestro proyecto llegue a un buen fin y cumpla con toda la normativa vigente, hemos ideado una guía en la que tratar todos los temas que debes conocer si quieres crear un negocio siendo autónomo.

En esta guía explicamos los riesgos que conlleva el no estar dado de alta de autónomo y, además, te contamos los pasos necesarios para darse de alta como autónomo.

Un aspecto fundamental será tener en cuenta la imagen corporativa del negocio, ya que, el nombre, logo y registro de nombre, será otra clave importante para que tu proyecto entre con fuerza ante los competidores en el sector que nos corresponda, y en caso, de que quieras renovar tu imagen, también te ayudamos a hacerlo.

Estudiar la reputación online irá de la mano con la mejore de tu negocio, en este artículo, te mostramos como conocer el grado de reputación y cómo podremos mejorarla.

Otro punto a destacar, es la presencia online, ya que, en la actualidad es un pilar fundamental en nuestro negocio. En este post te mostramos cómo se da de alta un dominio, un email, una página web y, sin olvidar, tu presencia en redes sociales.

También, hacemos referencia a la liquidación de impuestos sobre transmisiones patrimoniales, donde encontramos los impuestos: ITP Y AJD (Impuesto Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados). Conoce su funcionamiento y cuando se usan.

Otra gestión importante que no debes olvidar, será solicitar tu certificado digital cómo autónomo, ya que, con él, ahorrarás tiempo en las gestiones administrativas, no tendrás que desplazarte a las Administraciones y te hará perder menos tiempo en gestiones diarias. En este artículo te mostramos cómo solicitarlo para un autónomo, con tu certificado podrás dar de alta tu IAE, mostrando el funcionamiento y las tarifas del Impuesto de Actividad Económica.

Una vez que te hayas dado de alta como persona física, tendrás que cumplir unas obligaciones fiscales, para ello, deberás elaborar los libros obligatorios, donde darás cumplimentación a la ley mercantil y contable, además de ayudarte a elaborar tus impuestos.

No olvides, que también tendrás que dar de alta tu centro de trabajo en el plazo de 30 días, desde el inicio de actividad, esta instancia tendrás que presentarlo ante la autoridad laboral que corresponda, te lo explicamos con detalle.

Es importante, que tengas en cuenta que será más rentable, si comprar o alquilar una oficina, además de identificar los factores claves para encontrar el local ideal para tu negocio. También puedes encontrarte el caso de escoger un Coworking space, ya que, tendrá un menor coste y es una buena opción para iniciar tu negocio, debido a que podrían proporcionarte nuevos trabajos de colaboración.

Por último, haceros hincapié, en que mantener un buen control tanto de la contabilidad, como de las finanzas de tu empresa, ya que, os proporcionará mucha más información sobre el estado de vuestras cuentas, y te proporcionará en cualquier momento, si es posible realizar una inversión e incluso cancelar una deuda. De esta manera, conseguirás prever qué impuestos tienes que pagar, y cuáles no.

 

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta