¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Limitada?

Más leídos Negocio
cuanto cuesta crear una sociedad limitada
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (13 votos, una media de: 4,69 de 5)
Cargando...

Te explicamos con detalle cuánto cuesta crear una SL y la comparativa con ser autónomo.

Constituir una sociedad limitada, actualmente, es mucho más barato que hace una década, a partir del año 2010, se aprobaron diversas medidas que han simplificado y economizado el proceso de constitución de una sociedad.

El hecho de que diversos procesos de presentación se puedan realizar telemáticamente, ha implicado que el trámite de cuánto cuesta montar una empresa, sea mucho más rápido y barato.

Gastos de constitución de una Sociedad Limitada

Veamos todos los pasos que hay que seguir para crear una empresa y constituir una sociedad limitada:

  • Primero: Certificado negativo de denominación social

El primer paso que tenemos que dar para comenzar la constitución de una sociedad, es solicitar al Registro Mercantil si la denominación social que vamos a utilizar en nuestra empresa está libre de uso.

Se realiza de forma telemática en la web del Registro Mercantil Central, y dependiendo del modo que quieras su entrega, tendrá un coste u otro, pero su precio medio son unos 17 euros, y tardará entre 2 o 3 días.

  • Segundo: Capital social

Dependiendo de si vas a constituir el capital social en forma dineraria o no dineraria, te conllevará hacer una diferente tramitación:

Dineraria: tienes que ingresar el mínimo del capital social, que son 3.000 euros, en una entidad financiera, para que te emitan el certificado de ingreso.

No Dineraria: si lo realizas con un bien material, como, por ejemplo, un vehículo, mercancías, mobiliario, etc. tendrás que acreditarlo ante notario con un inventario valorado.

  • Tercero: Notaría

Una vez tengas en tu poder el certificado de denominación social negativo y el justificante de la aportación del capital social, debes solicitar cita ante notario para redactar los Estatutos (domicilio social, objeto social, órgano de administración, etc.) y solicitar la firma de la Escritura.

Este trámite notarial puede costarte aproximadamente unos 180 euros, e incluirá la solicitud del NIF provisional, aproximadamente pueden tardar en entregarte las escrituras un par de días.

  • Cuarto: Liquidación de ITP y AJD

Actualmente, las operaciones societarias de constitución están sujetas pero exentas del pago de la cuota tributaria, o sea, que tendrás que rellenar el Modelo 600 como sujeto pasivo y presentarlo, aunque no te costará nada.

  • Quinto: Registro Mercantil

El último paso que nos queda, es enviar las escrituras originales, junto a la liquidación del Modelo 600 al Registro Mercantil, para que sean inscritas.

El coste de este trámite es aproximadamente entre 90 y 100 euros, y puede tardar hasta 15 días hábiles.

Ahora sí podemos contestar la pregunta, ¿Cuánto cuesta crear una empresa en España (sociedad limitada)?

➨ Aproximadamente unos 300 euros.

¿Cuánto tiempo se tarda en crear una sociedad limitada?

 Según hemos ido indicando los pasos que tienes que seguir para constituir una sociedad, puedes tardar en su creación unos 20 días.

También existen empresas especializadas en ofrecerte una sociedad ya constituida en un tiempo exprés de dos días, pero no es muy conveniente, ya que, podría no adaptarse a la organización de tu negocio.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Cuánto cuesta crear una empresa vs cuánto cuesta ser autónomo

Te ofrecemos una comparativa entre el coste de constitución de una sociedad limitada y la de un autónomo, además, tendremos en cuenta el coste de la puesta en marcha de una empresa y su mantenimiento, con respecto a todas las obligaciones formales y fiscales de cada figura.

También te ofrecemos la diferencia que hay en sus beneficios fiscales.

  • Previo al arranque de actividad

Una sociedad necesita un presupuesto previo al arranque de la actividad de 300 euros, aproximadamente, como coste de constitución de una SL, mientras que el autónomo, no necesita elaborar ningún documento notarial, bastará con su DNI y un número de cuenta.

  • Arranque de actividad

Tanto la sociedad limitada como el autónomo tendrá que tramitar el alta en Hacienda mediante el Modelo 037/036, y alta en Seguridad Social.

A partir de este momento tendrás que pagar a mes vencido la cuota del autónomo, es decir, si tramitas el alta el 1 de noviembre de 2022, el primer autónomo lo pagarás el 30 de noviembre de 2022

Los autónomos societarios con base mínima (1.234,86 €), tienen que pagar actualmente 371,51 euros/mes, mientras que un autónomo pagará por la base mínima (960,60 €), una cuota de 294 euros/mes

En resumen, el coste anual por ser autónomo societario será 4.458,12 euros y para el empresario individual 3.528 euros.

  • Mantenimiento y obligaciones formales y fiscales

Como cualquier empresa, un autónomo y una sociedad limitada, debe cumplir unas obligaciones formales de registro y llevar una adecuada gestión de su contabilidad, además de unas fechas fiscales que deberá cumplir con la Agencia Tributaria, por su tributación.

Este proceso conllevará una serie de gastos para su tramitación, veamos el coste anual para una empresa (sea sociedad limitada o autónomo) que facture unos 50.000 euros al año.

gastos constitucion sociedad limitada

Veamos las obligaciones fiscales de cada uno de ellos:

cuanto cuesta constituir una sl

  • Beneficios fiscales

Desde el punto de vista fiscal, una sociedad limitada tiene un mayor beneficio fiscal que un autónomo, ya que, el porcentaje que pagará por Impuesto de sociedades será del 25%, mientras que el autónomo tiene que pagar de forma trimestral el 20% sobre la diferencia entre sus ingresos y sus gastos, además, podrá llegar a pagar hasta un máximo de IRPF en su declaración de la renta del 45% (según el importe de su base imponible).

Además, según la Ley de Sociedades, existen deducciones específicas para algunas actividades concretas, como, por ejemplo, los incentivos a la inversión, deducciones por I+D+I, conservación del medio ambiente, etc., de las cuales, el autónomo no podrá beneficiarse.

Con respecto al tema laboral, la contratación de algún empleado, tanto sea sociedad como autónomo, tendrán el mismo coste salarial y las mismas obligaciones laborales para ambos.

➨ Si necesitas ayuda en esto utiliza nuestra calculadora freelance.

Desde nuestra opinión profesional, cuando vayas a emprender un negocio debes hacerlo como empresario individual, es decir, autónomo, y, cuando estés cerca de obtener un beneficio de aproximadamente 45.000 euros, tienes que plantearte el cambio de autónomo a una sociedad limitada, ya que, a partir de ese momento te costará dinero ser autónomo.

Si tienes más dudas de cuanto cuesta crear una sociedad limitada, háznoslas llegar a través de los comentarios y estaremos encantados de responderlas.

Sobre la persona que ha validado este artículo

Marcos De La Cueva - CEO Billin

Licenciado en ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, Marcos De la Cueva es CEO y cofundador de Billin, un programa online que lleva más de 9 años ayudando a autónomos, pequeños negocios y gestorías a digitalizar sus presupuestos, facturas, tickets y gastos.
 
Sobre Marcos De La Cueva
 
Apasionado por el mundo empresarial y la tecnología, cursó su Máster de Finanzas en la Universidad Pontificia de Comillas y estuvo en el Programa de Cooperación Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid.
 
Marcos siempre ha tenido su objetivo claro: ayudar a la creación de negocios financieramente sostenibles a través de una herramienta de facturación que les permita ahorrar tiempo y tener la contabilidad bajo control.
 
Marcos De La Cueva en los medios
 
— Comunicado Billin y TeamSystem en Business Insider.
— Entrevista en Economía Digital.
— Entrevista en Ideas para tu empresa de Vodafone.
— Entrevista en MásQradio.
— Entrevista en Armas para emprender de El Método Gallardo.
— Entrevista en KFund.
— Entrevista en AXA Seguros España.
— Entrevista en GestionaRadio.
 
Marcos De La Cueva en eventos
 
— Participación como ponente en Accountex España 2023.
 
Temáticas de especialización
 
negocios | startups | contabilidad| fiscalidad | empresas| asesorías| autonomos | emprendedores | pequeños negocios | economía | ADE | pymes | desarrollo de negocio 

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

52 Comentarios

  • Hola . Me parece que han dado una información muy interesante y bien detallada, aunque tengo algunas dudas.

    1- Soy Canario y mi empresa quiero hacerla en Canarias. Por lo tanto, me gustaría saber ¿Cuánto tendría que pagar trimestralmente de IGIC (303), ¿Cuánto tendría que pagar por sociedades?, ¿Las retenciones de los trabajadores, se refiere si uno de los socios también cobra como administrador?, ya que no la empresa no tendrá trabajadores. Y el pago del impuesto del 25%, también es el mismo en Canarias?
    2- Si la sociedad limitada solo la compone 2 socios . ¿Debe de estar de alta los 2 tanto en hacienda como en la SS.? Uno de los socios solo aporta capital y no va a realizar ningún trabajo.

    En espera de su pronta contestación , no me despido sin desearle un buen día.
    Gracias de antemano

    Saludos

    Juan Carlos

    • Hola Juan Carlos, una sociedad limitada en Canaria tendrá que presentar el Modelo 420 de IGIC, el tipo general es el 7%. Con respecto al Impuesto de Sociedades dentro de la zona especial de canarias se puede beneficiar de un tipo reducido del 4%. Para saber el régimen de los socios que forman la empresa, habrá que tener en cuenta tanto la participación como las funciones realizadas, por ejemplo, si un socio es administrador pero no ejerce funciones de dirección o gerencia y no posee más de un tercio de la sociedad, debe cotizar en régimen general. En este artículo encontrarás una información más aplica del régimen de los socios, https://www.billin.net/blog/regimen-seguridad-social-socios-administradores/. Espero haber aclarado tus dudas.

    • Hola Eva, el hecho de crear una sociedad con un capital social de 1 euros, aún no está en vigor, el proyecto de Ley se encuentra actualmente en el Senado, y está prevista su publicación en el BOE, para finales del 2022 o principios del 2023. Espero haber aclarado tus dudas.

        • Hola, Con la nueva Ley se facilita la constitución telemática de empresas. Para ello, tendrás que acceder a la ventanilla única del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE). De este modo, reducirás plazos, costes notariales y costes registrales. En el siguiente enlace encuentras todo lo referente a la CIRCE, https://www.billin.net/blog/sistema-circe/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Buenos días. Quiero montar una S.L., para gestionar propiedades en alquiler vacacional y fliping house, para mi empresa y, prestar el servicio a otros. Como lo hago y a que epígrafes me tengo que acoger. Gracias

  • Hola buenos días: Somos tres socios capitalistas, con intención de abrir una tienda en S.S Comunidad Autónoma Vasca, que se dedica al alquiler de vestidos de lujo para eventos especiales. El socio mayoritario aporta el local y un tercera parte igualitaria a los demás socios, los tres tomaremos parte activa en cuanto a los departamentos que se crearan en la empresa. Y además se hará la contratación de una persona mediante un contrato para la atención al publico. Te agradecería toda tu orientación, este sector es todavía desconocido y pero apostamos por reciclar y dar mas oportunidades de uso a las prendas con este tipo de actividad sin olvidar que será nuestra fuente económica. Gracias.

  • Buenos días Alex
    Soy freelance y llevo trabajando como autónomo desde octubre de 2021 , actualmente mis ingresos están en unos 65000 € y me estoy plantanteando hacer una sociedad limitada con un miembro de mi familia
    Voy a estar viajando durante un año por Sudamérica
    Mi pregunta es , es obligatorio pagar el autónomo societario , quiero dejar el dinero en la sociedad hasta que vuelva y la administradora sería mi madre con el 15 %

    • Hola Juan, se está obligado a darse de alta como autónomo en los siguientes supuestos, si tienes más del 50% del capital de la empresa, si tienes menos del 50%, pero vives con familiares directos que también son socios y la suma de vuestras participaciones supera el 50%. En el siguiente enlace encontrarás todo lo referente al autónomo societario en 2023, https://www.billin.net/blog/tarifa-plana-autonomos-societarios/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Hola, me parece muy interesante el artículo.
    Le escribo porque yo quisiera crear desde el inicio una SL para hacer proyectos de arquitectura y reformas con un colega. Usted recomienda comenzar como autónomos o como tenemos pensado crearla desde cero.

    Muchas gracias

    Irasel

  • Buenos días,

    Mi nombre es Jaime. Soy Autónomo en Madrid y me gustaría montar una empresa de mkt y publicidad. No tengo muy claro si me beneficia hacerlo como empresario individual o si es mejor hacerlo montando una SL.
    Me gustaría saber qué recomiendan teniendo en cuenta que yo como Autónomo ya cobro una nómina de una empresa y pasaría a tener entonces dos pagadores: la empresa para la que trabajo y la mía.

    Muchas gracias.

    Un saludo,
    Jaime.

    • Hola Jaime, cambiar de autónomo a sociedad es recomendable cuando tus beneficios se encuentren entre los 40.000 y 60.000 €, ya que, empezará a ser más rentable constituir una SL que seguir siendo autónomo, porque si te mantienes como trabajador por cuenta propia tendrás que tributar por el IRPF que, al ser un impuesto progresivo, te hará pagar más si ganas más. En el siguiente post encontrarás una gran información sobre cuando le interesa a un autónomo constituir una sociedad, https://www.billin.net/blog/mejor-autonomo-sociedad/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Hola somos 2 autónomos que vivimos en Bélgica pero en un mes nos mudamos a España. Queríamos saber si tener una sociedad limitada es una buena opción para nosotros.

    Ambos vivimos bajo el mismo techo y compartimos los mismos gastos. Ambos trabajamos en el mismo dominio y compartimos algunos clientes. Por otra parte, también estamos planeando iniciar un e-commerce juntos en los próximos 3 meses después de llegar.

    ¿Crees que es mejor registrarnos directamente como sociedad limitada o como autónomos?

    Muchas Gracias

    Erik

  • Buenas tardes,
    Trabajo para una start-up con sede en Alemania. Nos estamos planteando crear una entidad legal aquí en España. Mi dudas son las siguientes:
    – ¿Los plazos y costes son los que indicas en el artículo? ¿Hay diferencias en el proceso y/o coste por el hecho de que se tratase de una filial?
    – ¿Existe algun beneficio por el hecho de ser empresa tecnológica?
    – ¿Sería mejor que la entidad se constituyera como filial o como sucursal?
    Gracias

  • Hola Pedro.

    Primeramente, darte las gracias por este artículo tan bien detallado y especificado.
    Te comento mi situación. Estoy detrás de comprar una web y estoy mirando cuál sería la mejor opción dentro de las posibles para llevar la situación fiscal. Las opciones son las de comprar el traspaso de la SL actual, manejarlo como autónomo o realizar/crear una SL nueva para la web.
    Cual consideras que es la mejor opción para llevar a cabo en este tipo de negocio y transición?

    Un saludo

  • Buenas tardes. Muchas gracias por este artículo, me ha aclarado bastantes dudas que tenía al respecto. En mi caso, quisiera conocer su recomendación, pues no tengo mucha información al respecto. Yo estoy trabajando para una empresa, pero como hobbie, queremos montar una tienda online de ropa con un amigo. Ambos, estamos trabajando a jornada completa… Que nos recomendarías, montar una SL/comunidad de bienes o bien hacernos autónomos? O al menos uno de nosotros… Es que al ser tienda online y no física, no sé que será más conveniente. Es cierto eso de que el primer año de autónomo puede ser 100% bonificado? Gracias por adelantado! 🙂

    • Hola Miguel, elegir la forma jurídica de un negocio es una tarea primordial antes de ponerlo en funcionamiento. De ello dependerán aspectos fundamentales en la gestión cotidiana de la empresa y la mayor o menor asunción de responsabilidades por parte de los promotores. En el siguiente enlace encuentras opciones posibles que se puede optar para la forma jurídica de una empresa, https://www.billin.net/blog/mejor-autonomo-sociedad/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Buenas mi cuestión es la siguiente. Vivo en Tenerife .Quiero solicitar la capitalización de mi prestación por desempleo para emprender ,pero claro el negocio es limpiezas verticales y para ello necesito de otra persona , y claro siendo autónomo no se como justificar la necesidad del dinero para los gastos hasta empezar a generar ingresos …o montar una slu y así justificarlo como capital social .esa es mi cuestión.Gracias de antemano y un saludo

  • Buenas, es posible realizar todos estos tramites online sin necesidad de las claves digitales ya que no hay quien entienda como funcionan o debemos acudir en persona para ciertos tramites? Y para los autónomos societarios el primer año tienen derecho a una reducción en la cuota cierto?
    Gracias por adelantado!

  • Quiero crear una SLP de una clínica. ¿Cuándo se empieza a pagar como tal? Me gustaría crearla pero esperar unos meses hasta empezar con el negocio. Gracias

  • hola, mi madre es autonoma y dentro de poco tendre que coger el relevo del negocio, mi duda es si seguir como autonomo , o crear empresa para contratar algun trabajador etc, si hago una empresa tengo que paga los 3000 al año más los 300 de autonomo al mes ? o en cambio solo tengo que paga la empresa anualmente,, por hacerme una idea de los gastos anuales que tendria de una forma u otra para saber cual me conviene mas… GRacias y un saludo

  • Hola, soy Autónomo. Desde hace 18 años.
    Ahora parece que estoy un poco más estable, en cuanto a trabajar todos los meses y facturar todos los meses
    En mi caso facturo los 50.000€ que ponéis hay, me saldría más rentable SL??
    Y si me pasa que empiezo a tener meses que no facturo(que no trabajo) y con los trabajadores, tengo ahora 2
    Gracias de antemano.

  • Necesitamos un presupuesto para constituir en Madrid una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada. Que tendrá una sucursal en Barcelona.
    Será una agencia de viajes. Queremos los costos de constitución, notaría, etc.

  • Favor agendar una reunión virtual. Les consultaré sobre la constitución de una filial de microempresa peruana en España y gastos de mantenimiento mensual.
    Gracias

  • Buenas tardes Laura, he estado leyendo tus respuestas cuyas encuentro muy útiles, detalladas y bien informadas. Estoy creando una empresa ecommerce en España y la idea es crear una SL. ¿Sería posible un número de contacto o email para futuras preguntas y dudas?

    Atentamente, Pelayo C.

  • Hola

    gracias por el post ya que resuelve perfectamente muchas de las dudas sobre si es mejor tener una SL o ser autónomo. Agradecer también la respuesta a las preguntas de los usuarios ya que ayuda a conocer todavía mejor el tema con los casos particulares.

    Quería aportar también una duda; en mi caso soy trabajador por cuenta ajena con ingresos por trabajo de unos 45.000€ y quería empezar un proyecto empresarial. Si no tuviera ingresos por cuenta ajena tengo claro que empezaría como autónomo, pero dado que mis ingresos por cuenta ajena, tengo la duda si cualquier beneficio que pueda obtener se me va a gravar con el tipo máximo y me resultaría mejor (o al menos no mucho más gravoso) crear una SL.

    Gracias por vuestra respuesta!

    • Hola Chema, ser autónomo y trabajador por cuenta ajena es legal y compatible, pero no cambia tus obligaciones fiscales. La pluriactividad no exime de hacer la declaración de la renta e incluir tus rendimientos de trabajo, lo que se recibe como trabajador por cuenta propia y ajena, dependiendo del volumen de facturación, será más o menos rentables crear o no una sociedad limitada. En el siguiente enlace encuentras toda la información sobre las tablas de IRPF, https://www.billin.net/blog/nuevas-tablas-irpf/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Hola.

    De momento sólo es una ocurrencia.

    Me planteo constituir una SL cuyo objeto sería invertir en productos financieros, fundamentalmente acciones.

    El motivo de tal idea es que las inversiones se realizarían a través de brókers domiciliados en EE UU. Los europeos no dan la talla. Con ello se eludiria el problema del engorroso impuesto de sucesiones en EE UU, caso de producirse el fallecimiento de una persona física.

    Entiendo que tendría que tributar por IRPF al no tratarse de una actividad económica.

    ¿Es posible, alguna sugerencia?

  • Hola buenas tardes.
    Me estoy empezando a formar en como pagaria mis impuesto como autonomo y demas me he leido el post sobre S.L y autónomo.
    Mi negocio es gestionar cuentas demo de empresas las cuales me podrian pagar desde criptomonedas hasta en tranferencias bancarias. Mi proximo objetivo es manejar una cuenta de 200 mil euros o 300 mil. Claro hay los beneficios brutos puedo estimar unos 100 mil anuales.
    Atentamente un saludo.

  • Hola a todos! Muchisias gracias por vuestro tiempo.
    Que modelo empresarial elegiriais si quiero montar un festival de musica completamente autogestionado, en los que los beneficios empezaran con la venta de entradas online y acabaran cuando termine el festival?

    Un saludo