Las cartas comerciales

Management Más leídos
cartas comerciales a clientes
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (45 votos, una media de: 2,93 de 5)
Cargando...

Las cartas comerciales tienen muchos usos. En este artículo te explicamos cómo hacerlas y te dejamos un ejemplo para que lo uses de la forma que consideres para tu negocio o con tus clientes.

¿Qué es una carta comercial?

Las cartas comerciales son un documento muy útil para poder dirigirnos a nuestros clientes, de manera que consigamos destacar nuestro producto o servicio de manera novedosa y ventajosa

La carta comercial es un documento que se usa para asuntos comerciales, antiguamente era enviada por correo ordinario, actualmente, se realiza vía email.

Por tanto, las cartas comerciales a los clientes son el medio comercial más usado en las transacciones realizadas en el mundo empresarial, ya que, ofrecen la imagen de la empresa y de ello depende muchas ventas u operaciones futuras.

Veamos cómo hacer una carta comercial sin que le falte ningún elemento fundamental:

REMITENTE

Aquí tenemos que incluir nuestro logotipo y datos de la empresa, aunque normalmente ya va en los folios incorporado a la izquierda en la parte superior del folio

FECHA

Hay que indicar desde donde se escribe la carta comercial, normalmente se situará en el centro del folio en la parte superior

DESTINATARIO

Habrá que indicar la empresa y el departamento al que nos dirigimos o el nombre del representante

SALUDO

En este apartado hay que añadir coletillas específicas como “Muy Señor Mío” o “Estimado cliente”, etc.

INTRODUCCIÓN

Se debe resumir la causa del envío de la carta comercial

ASUNTO

Se especifica los datos que vamos a comunicar, comenzando desde el principal motivo a los más secundarios.

DESPEDIDA Y FIRMA

En este apartado hay que añadir coletillas específicas como “Esperando su respuesta…”, “Reciba un cordial saludo”, etc.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Tipos de cartas comerciales

Dependiendo de la finalidad para lo que se envíe una carta comercial, así se clasificarán:

  • Cartas publicitarias
  • Cartas que contengan información sobre el producto o servicio de la empresa
  • Cartas destinadas a la confirmación de pedidos
  • Cartas de acuse de recibo
  • Cartas con envío de facturas
  • Cartas con envío de listas de precios
  • Cartas para tramitar pedidos

También se usan las cartas comerciales para otro tipo de asuntos como:

  • Cartas de comunicados internos
  • Cartas de disculpa
  • Cartas de informes

Ejemplo de carta comercial

a) Ejemplo de carta de disculpa:

cartas comerciales

 

b) Ejemplo de carta de fines publicitarios:

ejemplo carta de disculpa

Consejos para evitar errores en una carta comercial

Te facilitamos los siguientes consejos para que no cometas errores al elaborar tu carta comercial:

  • Debes evitar las frases o textos obsoletos, deben ser claras y precisas, ya que, definirán la imagen de tu empresa, es importante mostrar interés en el lector
  • No debes cometer errores ortográficos, ya que, eso ofrece una imagen poco profesional, por ello, debes leer previamente las cartas comerciales antes de su envío
  • No utilices palabras negativas, debes maquillarlas para que resulten ser más positivas
  • Construye soluciones, no crees más dificultades para subsanar una situación complicada, responde de forma amigable
  • Usa construcciones verbales activas, ya que, producen dinamismo y poder, evita las pasivas, las cuales, eliminarán la motivación del actuante
  • Redacta las cartas comerciales con frases sencillas y comprensibles, sino no habrá una buena comunicación

Estos son los usos más extendidos de las cartas comerciales. Si necesitas algo más o tienes dudas utiliza los comentarios y te ayudaremos.

 

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta