Si crees que estás preparado para dirigir una empresa debes conocer las funciones de un administrador de una empresa y de las responsabilidades y diferencias con otras figuras.
En este artículo encontrarás
¿Qué es un administrador de empresa?
Un administrador de una empresa es el responsable de llevar a cabo todas aquellas actividades necesarias para alcanzar los objetivos planteados, es decir, desempeña funciones básicas para que la empresa se encamine hacia la consecución de esas metas.
Como vemos, las funciones de un administrador de una empresa consistirán en planificar, organizar y dirigir el control de una sociedad, asumiendo el cargo de una parte muy importante del negocio, de ahí, que realice tantas funciones y responsabilidades.
Además, deben conocer diversos aspectos del negocio, tanto de finanzas como de innovación, ya que, son los factores claves para llevar tu negocio al éxito empresarial.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

Responsabilidades de un administrador de empresa
Las funciones de un administrador de empresas abarcan diversos campos dentro de la organización de una sociedad, que son:
- Representación de una empresa frente al resto de sociedades, ya que, hay que seleccionar a una persona física para que asuma el control de todas las relaciones de dicha organización, aunque podría ceder parte de esos poderes a otros miembros de la empresa.
- Es responsable del cumplimiento de la Ley, tanto de los estatutos como de la actividad general.
- Deberá cumplir las siguientes obligaciones legales, como son, las laborales, las penales, las civiles, las mercantiles y las tributarias
Diferencias entre gerente y administrador de una empresa
Veamos esquemáticamente la diferencia entre gerente y administrador de una empresa:
Administrador:
- Es el profesional que tiene los conocimientos necesarios para la toma de decisiones, tanto en el área de contabilidad, como en ventas, finanzas, compras y control administrativo de la empresa.
- Velará porque la empresa no entre en quiebra.
- Sus funciones principales son la contabilidad y la planeación financiera.
- No es necesario tener ninguna titulación superior para el desempeño de sus funciones.
- Persona que administra bienes ajenos.
Gerente:
- Encargado de llevar a cabo funciones específicas de un departamento, liderando el mismo, es decir, responsable del área.
- Es la persona de mayor mando en una empresa.
- Representante legal de la organización, y está obligado a responder de sus acciones.
- Cualquier persona puede ser el gerente de una empresa, e incluso sin saber administrar.
- Persona que lleva la gestión administrativa de una empresa.
Aquí tienes más información de cómo llevar un control de facturas efectivo
Diferencia entre socio y administrador de una empresa
Aunque a veces parezca que son la misma persona, veamos las diferencias entre socio y administrador de una empresa:
- Podrían ser la misma persona, pero tendrían tareas diferentes
- El administrador se ocupa de dirigir, administrar y representar la sociedad, mientras que el socio será el dueño de las acciones, y, por tanto, recibirá dividendos por ello
- Existen distintos tipos de administradores, los cuales, se elegirán en Junta General de socios, pudiendo ser un administrador único, administradores mancomunados, administradores solidarios o Consejo de Administración
- Los socios de la compañía son quienes aprobaran las cuentas anuales y el reparto de los beneficios, para posteriormente el órgano de administración emita una Certificación de su aprobación y de los acuerdos adoptados, de manera que se presente en el Registro Mercantil junto a sus Cuentas Anuales.
¿Qué ocurre si eres un miembro del Órgano de Administración y no eres socio?
Si el cargo de administrador, según los estatutos, es gratuito, y, además somos empleados de la empresa porque prestamos un servicio, seremos trabajadores por cuenta ajena, sin tener que estar dados de alta como autónomo, sino en Régimen General.
Aunque, también podríamos facturar a la empresa como profesionales independientes, y, por tanto, sí nos correspondería estar dados de alta en el RETA.
Recuerda, que según en la situación que te encuentres, estarás obligado o no a darte de alta como autónomo:
Esperamos que tengas más claro cuales son las funciones del administrador de una empresa y sus responsabilidades. Si tienes dudas déjanos tus preguntas en los comentarios y desde Billin te responderemos.
Muy interesante y útil. Gracias.
Si el cargo de administrador según los estatutos es gratuito y no somos empleados de la empresa, es necesario estar dados de alta como autónomo? Muchas gracias.
Hola María, si es un administrador activo cuyo cargo es gratuito y no realiza otras funciones para la empres (es decir, tamboco es trabajador), quedará excluido del campo de aplicación de la Seguridad Social y no deberá cotizar, si se trata de un administrador pasivo, sólo deberá cotizar si aparte trabaja para la empresa (por ejemplo, es director comercial), entonces sí cotazará en régimen general ordinario (sin exclusiones).
Espero haber aclarado tu duda.
Hola, tengo una duda.
Voy a ser administradora de 2 empresas y llevare lo que es firmar contratos y nose si tiene algun riesgo ya que me dare de alta como autónoma
Hola Maryam, el hecho de la aceptación del cargo de administrador supondrá unos derechos y unas obligaciones con la sociedad que represente. Te dejo un enlace donde encontrarás información más detallada, https://www.billin.net/blog/las-responsabilidades-administrador/. Espero haber aclarado tus dudas.
hola, voy a ser administrador de mi propia empresa, y también pasare a ser autónomo.\
Cuanto debo pagar por ser administrado?
Tammie debo pagar como autonomo?
Ambos pagos son independentes?
Hola, los autónomos societarios tienen que pagar una cuota de autónomo de 365,88, siempre que cotices por la base mínima de 1.214,08 euros.
No se pagará aparte ninguna otra cuota dentro del RETA.
Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, tengo una duda.
Voy a ser administradora de 2 empresas y llevare lo que es firmar contratos y nose si tiene algun riesgo ya que me dare de alta como autónoma
Hola Maryam, el hecho de la aceptación del cargo de administrador supondrá unos derechos y unas obligaciones con la sociedad que represente. Te dejo un enlace donde encontrarás información más detallada, https://www.billin.net/blog/las-responsabilidades-administrador/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola es necesario tener la preparacion para poder ser administrador de empresas es que yo apenas soy de un nivel intermedio y quisiera saber que si piden bachillerato!!!
GRACIAS……
Hola Eduardo, el hecho de ser administrador de una sociedad es por decisión propia, independientemente de los estudios realizados por la persona. Te dejo un enlace que puede interesarte sobre la figura del administrador, https://www.billin.net/blog/que-implica-la-figura-del-administrador-en-una-empresa-y-que-tipos-existen/. Espero haber aclarado tus dudas.
saludos,
¿Cuáles son las responsabilidades sociales de un administrador?
y ¿Cuáles son las responsabilidades éticas de un administrador?
Hola, los administradores responden de forma personal ante cualquier daño causado por actos contrarios a la Ley. Además de responder por los realizados incumpliendo los deberes del desempeño de su cargo. Te dejo un enlace donde encontrarás más información, https://www.billin.net/blog/funciones-administrador-empresa/. Espero haber aclarado tus dudas.
hola mi nombre es eymi mendoza estoy por empezar la carrera de atministrador q me recomienda gracias
Hola Eymi, la carrera de Administración de empresas es una buena opción para los emprendedores, ya que, ofrece una gran variedad de salidas laborales. Ofrecemos multiples soluciones a los nuevos autónomos, https://www.billin.net/.
Buen día
Muy útil sus conceptos sobre Administración, estoy empezando a trabajar en el área de Administración, como podría empezar a realizar mis funciones, ya que la persona que tenia este puesto lo retiraron y no quedo quien me pueda explicar sobre el trabajo, es mas todo esta patas arriba no hay nada, habría que volver a estructurar el área.
Como me aconsejaría que realice la función.
saludos
Hola Raquel, los pasos a seguir para tener un correcta administración son: a) identifica las funciones y objetivos de la empresa, b) realiza un organigrama, c) crea las normas y procedimientos para cada una de las funciones de la empresa. Para llevar a cabo todas estas funciones debes usar una plataforma que te permita automatizar la administración de tu empresa, https://www.billin.net/. Espero haber aclarado tus dudas.
¿que debe hacer un administrador en una empresa recien inaguarada? ¿cuales son sus actividades para saber si las estrategias utilizadas son las correctas?
Hola, las funciones de un administrador de una sociedad al iniciar la actividad son gestionar y ejecutar las decisiones del día a día de una compañía y representar a la sociedad frente a terceros. No obstante, te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre la figura del Administrador, https://www.billin.net/blog/funciones-administrador-empresa/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola Buenas tarde
Donde puede desempeñarse un administrador de empresa, dentro de las funciones de una empresa.
Hola Julián, las funciones propias de un administrador de empresa son llevar a cabo todas aquellas actividades necesarias para la consecución de los objetivos planteados. Este cargo es uno de los más importantes de una sociedad, de ahí que tenga una alta responsabilidad. En este artículo encontrarás una mayor información sobre todas las funciones de un administrador. https://www.billin.net/blog/funciones-administrador-empresa/. Espero haber aclarado tus dudas.
Holaa , para ser administrador en pocisión como jefe de departamento de recursos humanos necesito especializarme en esa área o al ya haber terminado la carrera pueden acomodarme en el área de recursos humanos ?? (Apenas soy de nivel preparatoria y no se mucho sobre las especializaciones)
Hola, si posees la titulación necesaria para desempeñar el puesto de trabajo ofertado, sí podrás incluirte en esa categoría. Te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre las categorías profesionales, https://www.billin.net/blog/grupos-de-cotizacion/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola buenas noches soy de Chile
estoy estudiando Finanzas y dentro de un foro me expusieron la siguiente pregunta y no se que realmente decir he buscado todas las respuestas posibles, pero ninguna aborda con claridad lo consultado.
me pueden ayudar… Gracias… buenas noches … aqui va la pregunta…
¿Los administradores de una compañía deben poseer gran cantidad de acciones de la empresa que administran? Argumente.
Hola Miriam, en principio, cualquiera puede ser administrador de una SL, no se exige ningún requisito explícito: persona física o jurídicas, sea socio o no. Por tanto, se puede ser administrador sin necesitar hacerse socio de la empresa. Te dejo un artículo donde encontrarás una mayor información sobre el administrador de una sociedad, https://www.billin.net/blog/que-implica-la-figura-del-administrador-en-una-empresa-y-que-tipos-existen/. Espero haber aclarado tus dudas.
hola buenas tardes, soy estudiante de la carrera de Administración de empresas , es necesario preparar mas para poder administrar una empresa , quisiera saber que si piden bachillerato!!!
GRACIAS
Hola Edgar, la administración de una empresa supone tener conocimientos suficientes para saber gestionarla, aunque hay administradores de sociedades que no tienen dicha titulación. En el siguiente enlace encontrarás una gran variedad de cursos online gratuitos que pueden ayudarte a la gestión de una empresa, https://www.billin.net/blog/cursos-online-gratis-certificado/. Espero haber aclarado tus dudas.