Creación de la imagen corporativa del negocio

Emprendedores Negocio
imagen corporativa de una empresa
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 4,50 de 5)
Cargando...

¿Estás pensando en renovar o crear la imagen corporativa de tu empresa?, entonces lee este artículo, te daremos las claves para conseguirlo.

Ideas para crear un buen nombre para tu negocio

Es un trabajo complicado, quizás tengas que usar otro tipo de herramientas para visualizar todas esas ideas que tienes en tu mente.

Antes de conseguir el nombre perfecto para tu negocio, debes tener claro los siguientes aspectos de tu empresa:

  • Actividad de la empresa
  • Conocer tus propias metas

A partir de aquí, debes seguir el siguiente camino:

  • Tendrás que conocer a fondo la actividad de tu negocio, es decir, los servicios que prestará y los valores que la representan, de esta forma, simplificaras la actividad en conceptos.
  • Lo segundo, será preguntarte qué es lo que quieres lograr con ella en un futuro, deberás plasmar esas ideas para definir la identidad de tu empresa y el logotipo de tu marca.
  • Debes plantearte las emociones que esperas despertar en tus clientes potenciales, es decir, como quieres que se te recuerde.
  • Lo último, sería reunirte con tu equipo de trabajo y plasmar esa lluvia de ideas, que vaya de acuerdo con tu filosofía de empresa, para ello, deberás tener en cuenta lo siguiente:
    • Elige un nombre que esté libre, es decir, un nombre original, que no esté inscrito como marca.
    • Analiza tu competencia, verificando los nombres que ellos usan.
    • Utiliza nombres cortos.
    • Elige nombre que su pronunciación sea sencilla, si tienes dudas, utiliza a amigos o familiares para que la pronuncien una y otra vez.
    • Haz que sea original.
    • Evita nombres obvios.
    • Evita el uso de caracteres que generen confusión.
  • Una vez llevados a cabo, todos estos consejos, tengamos en cuenta las siguientes consideraciones para perfeccionar nuestro nombre:
    • Usa sufijos o prefijos, que acompañe a palabras obvias de tu actividad, lo único, es que a veces dará lugar a nombres no muy diferenciadores.
    • Prefijos o sufijos, que signifiquen bajo coste, como por ejemplo “ganga”, “ahorra”, etc.
    • El uso de nombre genéricos es una opción no muy recomendable, ya que, no causarían un impacto la primera vez que escuchen tu marca.
    • El uso de generadores de nombres puede ayudar o sugerir a buscar dominios o nombres que puedas usar para tu nombre.
  • Una vez que consigas el nombre ideal, tendrás que investigar que no signifique ninguna grosería en otro idioma.

Recuerda, que lo más importante, es que puedas recordar, escribir y pronunciar con facilidad el nombre.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Logo: opciones y servicios disponibles

Para conseguir un logo con éxito debes tener en cuenta las siguientes premisas:

  • Debes manifestar un mensaje emocional en tu logotipo
  • Escoge las palabras que definen tu actividad, puedes usar un diccionario y hacer que esas palabras encajen, de forma que:
    • Creas algo original y que puedas recordar
    • Escoge un color o varios que hagan destacar tu logotipo frente a la competencia, no elijas más de tres colores como norma general.
  • Comparte con tus amigos y familiares para conocer la aceptación que tendrá tu logo en el mercado, has de tener en cuenta tanto las críticas como las felicitaciones.
  • Usa un proceso más técnico, para comprobar que tu logo es simétrico.
  • Asegúrate de que tu logo, tendrá varias opciones de color, de esta manera, estará preparado para promover una variedad de nuevos productos.
  • Es necesario que la elección de la fuente no sea una clásica como la “times new roman”.
  • No olvides, que los logos se usan para representar a tu empresa en distintas plataformas.

La elección del logo nos ayudará a proyectar la imagen de tu negocio, por tanto, serán identificadores para sus empresas y marcas.

Registro del nombre y logo en Oficina Española de Patentes y Marcas

Las distintas denominaciones que podrás registrar serán, las marcas y nombres comerciales, la marca internacional, la marca comunitaria y los dominios de Internet.

Las marcas pueden adoptar muchas formas, es decir, podrán ser palabras, dibujos, símbolos.

También podrán inscribirse los nombres comerciales, usados para identificar a la empresa, no tendría nada que ver con la denominación social inscrita en el Registro Mercantil.

Los nombres comerciales serían: los nombres de la empresa, denominaciones de fantasía, denominaciones alusivas al objeto de la actividad, anagramas y logotipos, imágenes, figuras o dibujos, o cualquier otra combinación.

La duración de la protección de tu marca durará 10 años desde la inscripción en la Oficina de Patentes y Marcas, la cual, se irá renovando, ya que, la propia oficina de marcas de avisará de dicho vencimiento.

Para evitar gastos y trámites necesarios, deberás comprobar que no exista una denominación similar, para posteriormente realizar su inscripción.

El coste de esta inscripción, tendrá unas tasas de 145 euros aproximadamente, con un 15%, si se realiza vía telemática.

Según sea tu situación, a veces, es recomendable que encargues esta gestión a una empresa especializada por un importe que irá desde 300 euros hasta 800 euros, dependiendo de los servicios que le contrates.

Las solicitudes para registrar una marca se presentarán en la página web de la Oficina de Patentes y Marcas, rellenando el siguiente formulario (adjuntamos imagen 1).

Habrá que rellenar los datos del solicitante, datos del representante (si lo hubiese) y los documentos que acompañan a dicha solicitud, como son:

La imagen corporativa de una empresa es muy importante. Tenemos ejemplos muy claros como Airbnb, Netflix o Apple las cuales tienen una imagen reconocida y fácilmente identificable

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta