Las ayudas y subvenciones a emprendedores en 2022

Impuestos y Finanzas Más leídos Subvenciones
subvenciones emprendedores
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En las primeras fases de desarrollo de un proyecto emprendedor, donde es necesario realizar un mayor desembolso de recursos, cualquier ayuda puede ser fundamental para contribuir a la consolidación y éxito de tu iniciativa empresarial. Conocer las ayudas para emprendedores es clave para conseguir una mayor posibilidad de éxito.

Importancia de la ayuda para emprender un negocio

Hoy queremos concentrar nuestra atención en la concreción de las principales ayudas o subvenciones para crear una empresa que puedes solicitar durante las fases iniciales de tu negocio, desde la etapa inicial de concepción de tu idea emprendedora hasta los primeros meses de vida de este proyecto.

➨ Si lo necesitas aquí tienes cómo montar un negocio.

En este sentido, antes de comenzar con este repaso, es preciso destacar que la mayor parte de las ayudas públicas existentes en nuestro país están relacionadas con la formalización de un proyecto de negocio mediante el desarrollo de iniciativas empresariales como trabajador autónomo o a través de la creación de una micropyme, es decir, con una plantilla inicial de entre una y nueve personas.

En consecuencia, aunque podemos encontrar actualmente un gran número de ayudas y subvenciones públicas dirigidas al desarrollo empresarial de StartUps, hoy vamos a concentrar nuestra atención en aquellas relacionadas específicamente con el colectivo de trabajadores autónomos y la creación de pymes.

“La mayor parte de las ayudas públicas al emprendimiento en nuestro país están dirigidas al fomento del trabajo autónomo y la creación de micropymes”

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Ayudas para nuevos emprendedores

Cuando arrancamos un negocio siempre es bueno conocer que se puede contar con capital y es por ello que existen una serie de subvenciones con las que podemos contar:

Exención integra de las prestaciones por desempleo

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de iniciativas de autoempleo y la creación de empresas, la Administración Estatal, responsable de la gestión de las prestaciones por desempleo, ha puesto en vigor una exención total de las prestaciones por desempleo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas dirigida a aquellas personas desempleadas que decidan establecerse por cuenta propia, con el requisito de que el abono de dichas prestaciones se haya solicitado a través de la modalidad de pago único del paro.

Tarifa plana en la cotización a la Tesorería General de la Seguridad Social

Si estás interesado en formalizar tu primera experiencia como trabajador por cuenta propia, podrás disfrutar de una ‘tarifa plana’ de 60 euros en la cotización a la Seguridad Social durante los 12 primeros meses de actividad.

➨ Conoce aquí más sobre los requisitos de la tarifa plana de autónomos.

Tributación reducida para autónomos y empresas de nueva creación

Para favorecer la consolidación comercial de los trabajadores por cuenta propia y de las nuevas empresas, nuestra legislación contempla la posibilidad de acogerse a un tipo reducido de tributación durante sus 3 primeros años de actividad.

Así, los nuevos autónomos podrán emitir sus facturas aplicando una retención del IRPF del 7% en lugar del 15% habitual.

➨ Si lo necesitas puedes utilizar nuestra calculadora de IRPF.

Del mismo modo, las empresas de nueva creación que hayan obtenido beneficios tendrán la posibilidad de tributar con un tipo impositivo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades, en lugar de al 20% ordinario.

Reducción del rendimiento neto de la actividad

Por otro lado, los trabajadores autónomos también tienen la posibilidad de aplicarse una reducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del 20% con relación a aquellos rendimientos netos que se obtengan durante estos dos primeros ejercicios de actividad.

Posibilidad de compatibilizar el inicio de una actividad profesional con el derecho al cobro de una prestación por desempleo

Para finalizar, consideramos necesario resaltar en este artículo el derecho establecido para los emprendedores menores de 30 años con relación al mantenimiento del cobro de su prestación por desempleo durante los 9 primeros meses de actividad por cuenta propia, pudiendo, por tanto, cobrar paro y ser autónomo.

Nueva Ley de StartUps

Es interesante este nuevo proyecto de Ley porque ofrece ciertas ventajas a la hora de montar un negocio nuevo. Aquí puedes consultar toda la información más en detalle, como la flexibilización de los trámites, bajada de cuantías en el Impuesto de Sociedades o mejor legislación para las stock options.

El Kit Digital

A lo largo de 2022 se podrán solicitar las ayudas del programa kit digital que está subvencionados con fondos europeos y pretende ayudar a la digitalización de los negocios.

Subvenciones públicas y privadas para emprendedores

Las ayudas anteriores eran un tipo de ayudas y subvenciones que el propio emprendedor puede conseguir fácilmente al inicio, sin embargo a veces necesitamos más, con lo que necesitamos contar con un mayor capital y por ello necesitamos acudir a determinados órganos que nos lo faciliten:

ayudas emprendedores

Líneas ICO para emprendedores

Dependientes del Instituto de Crédito Oficial, destaca por ser las ayudas a pymes y emprendedores que gozan de una mayor notoriedad y difusión a nivel nacional, centrando su labor en aquellas entidades y proyectos emprendedores que están interesadas en la obtención de recursos por debajo del precio normal de mercado para el desarrollo de inversiones productivas o para desarrollar estructuras de exportación a otros mercados.

➨ Aquí tienes más información sobre los prestamos ICO.

Líneas de Avales SGR para Pymes

Consisten en ayudas materializadas a través de avales bancarios que ofrecen Sociedades de Garantía Recíproca a pymes y emprendedores, para subsanar las limitaciones de acceso de estos perfiles, por su propia estructura, a las fuentes de financiación externa en entidades bancarias convencionales.

Líneas ENISA

Desarrolladas por la Empresa Nacional de Innovación, organismo adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, están dirigidas específicamente a favorecer la obtención de líneas de financiación, para proyectos emprendedores y pymes de nueva creación, y que se distribuyen en cuatro ámbitos diferenciados:

  • Jóvenes Emprendedores.
  • Emprendedores
  • Competitividad
  • Agenda Digital.

Redes de Business Angels

Se trata de la adaptación de un término de raíz anglosajona bajo el que se engloba a aquellos agentes privados cuya labor consiste en conseguir inversores para el desarrollo de proyectos emprendedores, actuando como intermediarios de una forma altruista o para la obtención de un porcentaje de los beneficios de esta entidad en el futuro.

Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)

Es una línea de ayudas orientada específicamente a fomentar y favorecer aquellas iniciativas emprendedoras desarrolladas por mujeres.

Promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, no se limitan a aportar recursos y financiación durante las etapas iniciales del proyecto emprendedor, sino que se pueden solicitar cuando se considere conveniente, ya que su objetivo principal no es el emprendimiento en sí, sino la integración progresiva de la mujer dentro de este colectivo.

Spain Startup Co-Investment Fund

Al igual que las Líneas ENISA, se desarrollan bajo la tutela y supervisión de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), con el fin, en este caso de contribuir a la modernización de nuestro tejido empresarial, y el apadrinamiento de proyectos emprendedores con una elevada base industrial y tecnológica.

Programa INNVIERTE

Para finalizar consideramos necesario destacar este programa, promovido por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y que, al igual que en el caso anterior, intenta favorecer el acceso de empresas tecnológicas nacionales a aquellas inversiones procedentes de capital privado, contribuyendo así a contribuir a la entrada de la innovación en nuestro tejido industrial.

➨ Si lo necesitas aquí tienes un completo artículo sobre fuentes de financiamiento de una empresa.

Estas son las ayudas y subvenciones para emprendedores públicas con las que podremos iniciar nuestro negocio. Si tienes más dudas utiliza los comentarios.

Sobre el autor

Álex Rodríguez Rubial

Experto SEO y redactor especializado en contenidos contables y fiscales para autónomos y empresas.

 
Sobre el autor
 
Alex es un experto en SEO y Marketing digital, y además, cuenta con más de 3 años de experiencia como redactor especialista en temas fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es un apasionado del SEO, la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Su trabajo lo basa en que para ofrecer resultados medibles, a través de diferentes estrategias a largo plazo y a corto plazo, es clave fomentar la confianza, tanto en los clientes como en sí mismo.
 
Ha realizado sus estudios formativos en Marketing en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y tiene un postgrado en Growth Hacking en IEBS Business School.

Experiencia laboral
 
- Marketing Manager en Fandit.
- Consultor SEO y redactor freelance en Billin.
- SEO y Growth strategist en AmperBrand.
- Consulto SEO freelance en FindThatLead.
- SEO y Growth strategist en ARRR.
- Product Marketing en RepScan.
- Consultor SEO en Wolfrey Media.
- Consultor SEO en Opirata.

Temáticas de especialización
 
SEO | marketing | growth | negocio | producto | startups | fiscalidad | contabilidad | autónomos | empresas | pymes

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

7 Comentarios

  • Busco financiacion para desarrollar un proyecto,muy interesante,y rn el cual se generara 25 puestos de trabajos,se trata de fabricar un producto que no hay en el mercado,tenemos las formulas patentadas,ruego me informen di hay alguna posibilidad

  • Tengo trabajo indefinido (hostelería) y aparte soy autónomo (agente inmobiliario) Puedo pedir la Capitalización del paro (pago único) , si me despiden de mi trabajo indefinido y dejo lo de agente inmobiliario y así poder montar mi negocio propio ?

    • Hola Nixon, para solicitar el pago único hay que cumplir una serie de requisitos: tener reconocido el derecho a la prestación por desempleo del nivel contributivo, contar con derecho a tres meses de prestación en la fecha de solicitud, no haber recibido el pago único en los 4 años anteriores, iniciar una actividad en una sociedad laboral o cooperativa como socio trabajador de carácter estable, no temporal, no haber empezado la actividad antes de la fecha en la que se presenta la solicitud, no haber compatibilizado la prestación por desempleo en los últimos 24 meses con el trabajo por cuenta propia, en el caso de ser un Trabajador Económicamente Dependiente (TRADE) no contar con el antiguo empleador en el desarrollo de la actividad del nuevo negocio, en caso de entrar en una sociedad creada en los últimos 12 meses, no podrás haber mantenido una relación laboral con la misma o alguna otra empresa del mismo grupo. Te dejo un artículo donde encontrarás, https://www.billin.net/blog/pago-unico-capitalizacion-del-desempleo/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Buenas,

    ¿Que quiere decir el:

    Reducción del rendimiento neto de la actividad del 20%?

    A los beneficios que tenga, para calcular lo que hay que pagar de IRPF se le resta un 20%?

    Por ejemplo, si facturo 10000 al año, no tendría que pagar el 19% (1900euros), si no el 19% del 20% de 10000 (que son 1520 euros) durante los dos primeros años

    ¿Es así?

    Gracias
    saludos,

    • Hola David, los autónomos podrán aplicar una reducción del 20% en su rendimiento neto sobre el que tributan el primer año que este resultado sea positivo y el año posterior. Para poder aplicar la reducción se exigen dos condiciones: La cuantía de los rendimientos netos sobre la que se aplicará la reducción no puede superar el importe de 100.000 euros anuales y la reducción no resulta de aplicación en el período impositivo en el que más del 50% de los ingresos del mismo procedan de una persona o entidad de la que el contribuyente haya obtenido rendimientos del trabajo en el año anterior a la fecha de inicio de la actividad. https://www.billin.net/blog/incluyen-rendimientos-declaracion-renta/. Espero haber aclarado tus dudas.