Calendario y obligaciones fiscales para autónomos en 2019

Contabilidad y fiscalidad Emprendedores Impuestos y Finanzas
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En este artículo, vamos a recoger todos los modelos que tendrá que presentar un autónomo tanto de forma trimestral como anual, además de informaros de todas las fechas fiscales importantes para el autónomo.

Calendario fiscal y tributario para los autónomos en 2019

Si quieres puedes ver nuestro CALENDARIO FISCAL 2021 con todas las fechas actualizadas

Liquidaciones trimestrales

Con este artículo, queremos ayudarte a que controles de forma correcta, todas las fechas fiscales obligatorias que tiene el autónomo durante el año 2019.

En Billin, te ofrecemos un calendario fiscal, para el ejercicio 2019, que te servirá de guía para controlar todas las fechas de presentación de los impuestos que tengas que elaborar.

Lo primero, será indicar los trimestres que tiene un año fiscal, y, por tanto, podemos dividirlo en:

  • Primer trimestre: comprende desde el 01 de enero al 31 de marzo, y su fecha de presentación, irá desde el 01 de abril al 20 de abril. (Este año abarca hasta el 22 al caer en sábado el 20)
  • Segundo trimestre: corresponde desde el 01 de abril al 30 de junio, y su fecha de presentación, irá desde el 01 de julio al 20 de julio (Este año abarca hasta el 22 al caer en sábado el 20)
  • Tercer trimestre: corresponde desde el 01 de julio al 30 de septiembre, y su fecha de presentación, irá desde el 01 de octubre al 20 de octubre (Este año abarca hasta el 21 al caer en domingo el 20)
  • Cuarto trimestre: corresponde desde el 01 de octubre al 31 de diciembre, y su fecha de presentación, irá desde el 01 de enero al 30 de enero del siguiente año, en este caso del 2020.

Todos los autónomos se verán obligados a presentar las liquidaciones trimestrales y las anuales que le correspondan.

Presentación de IVA

El IVA corresponde al Modelo 303, el cual, se presentará en Hacienda de forma trimestral, es decir:

Este Modelo, conlleva la presentación de un resumen anual que se incluye en el Modelo 390, el cual, estará formado por los cuatro trimestres ya liquidados.

Es un impuesto informativo, por tanto, no pagaremos nada, tan solo, habrá que trasladar los datos de los trimestres ya presentados.

Presentación de IRPF

El IRPF corresponde al Modelo 130 o 131, donde se liquidará el pago fraccionado a cuenta del futuro beneficio que obtenga el autónomo.

Este modelo no lo presentarán todos los autónomos, ya que, dependerá del tipo de actividad que desarrolles.

Si eres de los autónomos que tienes que presentarlo de forma trimestral, tendrás las siguientes fechas fiscales:

También existen otros modelos que debe presentar el autónomo según cumpla o no unos requisitos:

Modelo 115, para los autónomos que tienen un local alquilado.

Modelo 111, para los autónomos que tienen trabajadores o reciben facturas de profesionales.

Tanto un modelo como el otro tendrán las siguientes fechas fiscales:

Además de los impuestos comentados en el apartado anterior, hay que tener en cuenta que los autónomos deberán presentar la Declaración la Renta de forma obligatoria, además de los resúmenes que le correspondan.
Descargar calendario fiscal

Presentación de Declaración de la Renta

El plazo de presentación de este impuesto, dentro del Calendario fiscal de 2019, es desde la primera semana del mes de abril de 2019 hasta el 01 de julio de 2019.

Este año, desde el 15 de marzo, ya podías descargar los datos fiscales, pero, no se han podido presentar dicho impuesto, hasta la primera semana de abril.

Presentación de los Resúmenes anuales

El modelo 115, lleva aparejado un resumen anual, al igual que el IVA, nombrado con el Modelo 180 , el cual, recogerá los datos ya incluidos en las liquidaciones trimestrales, además de añadir los datos personales del propietario del local alquilado.

Su fecha en el calendario fiscal de 2019 será, desde el día 01 de enero al 31 de enero de 2020.

El modelo 111, lleva aparejado un resumen anual, nombrado con el Modelo 190, el cual, recogerá los datos ya incluidos en las liquidaciones trimestrales, además de añadir los datos personales de los perceptores.

Su fecha en el calendario fiscal de 2019 será, desde el 01 de enero al 31 de enero de 2020.

El Modelo 347

Este modelo anual 347, tiene como fecha de presentación, en el calendario fiscal del 2019, desde el 1 al 28 de febrero de 2020.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Pago y presentación de los impuestos

En el caso de que los impuestos salgan a pagar, habrá dos maneras de presentarlos:

1.- Domiciliando el importe a ingresar

2.- Llevándolo directamente a tu entidad financiera o solicitando el NRC

Para poder llevar estos trámites de la mejor forma posible, el contratar los servicios de un gestor te ayudará a que todos los documentos que hemos tratado en este artículo estén presentados en su fecha y forma correcta.

Además, si quieres centralizar en un mismo lugar todos esos documentos y facturas, tener todo al día y no tener así penalizaciones, Billin es el lugar idóneo para ello.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta