Cantabria: cuota cero o triple cuota cero: ¿en qué consisten?
En Cantabria, los autónomos cuentan con una oportunidad única para reducir sus costes iniciales: la cuota cero y la triple cuota cero.
Estas ayudas permiten bonificar el 100 % de las cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros años de actividad, ofreciendo un impulso significativo al emprendimiento en la región.
En este artículo encontrarás
¿Qué es la cuota cero para autónomos en Cantabria?
La cuota cero para autónomos en Cantabria es una medida del Gobierno autonómico destinada a fomentar el emprendimiento, facilitando la puesta en marcha de nuevos proyectos y reduciendo las barreras económicas que supone comenzar como trabajador por cuenta propia.
En términos prácticos, esta ayuda consiste en reembolsar el 100 % de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social que abonan los nuevos autónomos acogidos a la tarifa plana estatal durante los primeros 12 meses de actividad.
Además, si se cumplen ciertos requisitos, el beneficio puede extenderse al segundo año.
Esto significa que, aunque el autónomo inicialmente paga su cuota mensual a la Seguridad Social (80 € en 2025 si se aplica la tarifa plana), el Gobierno de Cantabria le reembolsa posteriormente el importe completo.
Es decir, el profesional recibe la devolución íntegra de lo que ha abonado, siempre que cumpla con los requisitos de la ayuda.
¿Quién puede acceder a esta ayuda?
Para beneficiarse de la cuota cero autónomos Cantabria, se deben cumplir los siguientes requisitos generales:
- Darse de alta como autónomo por primera vez, o no haber estado dado de alta en los últimos dos años.
- Estar empadronado en Cantabria y desarrollar la actividad dentro de la comunidad autónoma.
- Haberse acogido a la tarifa plana estatal (actualmente de 80 €/mes durante el primer año, salvo reducciones especiales).
- Mantener el alta en el RETA (régimen especial de la Seguridad Social de trabajadores autónomos) durante al menos 12 meses.
Además, si al finalizar el primer año los rendimientos netos del autónomo no superan el salario mínimo interprofesional (SMI) (que en 2025 es de 1.184 € mensuales, en 14 pagas, lo que supone 16.576 € anuales), podrá disfrutar de la bonificación durante un segundo año consecutivo.
¿Cómo funciona el reembolso?
El sistema no implica dejar de pagar directamente las cuotas de autónomos a la Seguridad Social, sino que el autónomo las abona mes a mes, y posteriormente solicita al Gobierno de Cantabria el reintegro de las cantidades pagadas.
El proceso de solicitud se realiza a través de la sede electrónica del Gobierno regional y es fundamental estar al corriente en el pago de las cotizaciones a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), así como demostrar la continuidad en la actividad durante el periodo subvencionado.
Este incentivo representa un ahorro anual de aproximadamente 960 €, o 1.920 € si se accede a dos años de ayuda, lo que puede suponer un alivio significativo en las fases iniciales de cualquier proyecto emprendedor.
La medida también está diseñada para que sea compatible con otras ayudas autonómicas o estatales, siempre y cuando no se supere el 100 % del coste subvencionable.
¿En qué consiste la triple cuota cero?
La triple cuota cero autónomos de Cantabria es una ampliación de la cuota cero aprobada por el Gobierno autonómico a principios de 2024, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de ese mismo año.
Esta medida se dirige a tres perfiles específicos de autónomos que requieren un apoyo extra por su situación personal o profesional y contempla una cobertura de hasta 24 meses de bonificación completa.
A diferencia de la cuota cero general, que se dirige principalmente a nuevos emprendedores, la triple cuota cero incluye otros dos colectivos vulnerables, como madres autónomas que regresan tras la maternidad y personas que cuidan de menores con enfermedades graves.
¿Qué colectivos se benefician?
La triple cuota cero de autónomos en Cantabria quiere beneficiar a tres colectivos:
- Nuevos autónomos que se acojan a la tarifa plana: tienen derecho al reintegro del 100 % de la cuota durante 12 meses.
Si sus rendimientos netos no superan el SMI al finalizar el primer año, podrán ampliar la ayuda por otros 12 meses.
- Autónomas que retoman su actividad tras maternidad, adopción o acogida: las trabajadoras por cuenta propia que se reincorporen a su negocio dentro de los dos años siguientes al nacimiento, adopción, acogida o tutela de un menor tienen derecho a la triple cuota cero.
Esta ayuda busca facilitar la conciliación y apoyar la continuidad profesional tras un período de baja maternal.
Se aplican los mismos criterios de reembolso. Es decir, abonan la cuota, y posteriormente solicitan el reembolso a través de la convocatoria regional.
- Autónomos cuidadores de menores con enfermedades graves: autónomos que tengan a su cargo hijos o menores a quienes deban cuidar por enfermedad grave (acreditada según los criterios del INSS).
El objetivo es aliviar la carga económica a familias que ya deben afrontar gastos adicionales por la situación de salud del menor.
Características clave de la triple cuota cero
A modo de resumen, son estas:
- Cobertura total del 100 % de la cuota a la Seguridad Social.
- Duración de hasta 24 meses, dependiendo del colectivo y de los ingresos declarados.
- Carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, lo que permite a quienes ya han iniciado actividad en esa fecha recuperar las cuotas abonadas.
- Requiere presentar solicitud oficial con toda la documentación acreditativa del perfil y los pagos realizados a la Seguridad Social.
¿Cómo se solicita?
Igual que en la cuota cero, los beneficiarios deben:
- Presentar la solicitud por vía telemática, a través de la sede electrónica del Gobierno de Cantabria.
- Adjuntar certificados de alta en el RETA, recibos de cotización, informes de vida laboral, y en su caso, documentos que acrediten el nacimiento del menor o el diagnóstico médico (según el colectivo).
- Esperar a la resolución de la ayuda, que suele tramitarse en unos meses tras la presentación.
¿Qué impacto tiene?
Según los datos del Gobierno de Cantabria, la triple cuota cero tiene un alto impacto social y económico, al estar pensada no solo para nuevos emprendedores, sino también para mejorar la equidad y la conciliación.
Se estima que más de 1.500 autónomos podrían beneficiarse de ella cada año, contribuyendo a mantener y ampliar el tejido empresarial de la comunidad.
Además, representa un importante apoyo estructural para sectores como el comercio, la hostelería, los servicios profesionales y las actividades rurales, donde predominan los pequeños negocios y los autónomos individuales.
Crea presupuestos, facturas y tickets fácil y sin errores.
Consigue el programa de facturación Billin gratis con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar la ayuda sin coste.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
**Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Solicitando el Kit Digital para factura electrónica, gestionamos también el puesto de trabajo seguro (ordenador nuevo).
Recuerda que tienes solo hasta octubre de 2025 para solicitar tu ayuda, y que su concesión, está limitada por orden de llegada.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
¿Cómo solicitar la cuota cero en Cantabria?
Solicitar la cuota cero para autónomos en Cantabria es un proceso que se ha diseñado para ser accesible y completamente telemático.
Esta ayuda, como ya hemos mencionado, no se aplica automáticamente, sino que debe tramitarse a través de la convocatoria pública que tiene publicada el Gobierno de Cantabria.
En este apartado te explicamos paso a paso cómo realizar la solicitud, qué documentos necesitas y qué debes tener en cuenta para no perder esta oportunidad de ahorrar hasta 1.920 € como nuevo autónomo.
Paso 1: requisitos previos
Antes de comenzar el trámite, asegúrate de cumplir con todos los requisitos para ser beneficiario de la cuota cero autónomos Cantabria:
- Estar dado de alta como autónomo en el RETA y haberlo hecho acogiéndote a la tarifa plana estatal.
- Desarrollar tu actividad dentro del territorio de Cantabria.
- Mantenerte en alta durante al menos 12 meses continuados.
- No haber estado de alta como autónomo en los últimos dos años.
- Estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social.
- Contar con firma digital o certificado electrónico para realizar la solicitud online.
Si quieres saber más ➡️Para qué sirve el certificado digital y cómo se obtiene.
Paso 2: reunir la documentación necesaria
El Gobierno de Cantabria establece la documentación que se debe presentar.
Generalmente, se solicita:
- DNI o NIE del solicitante.
- Informe de vida laboral actualizado.
- Justificante del alta en el RETA.
- Resolución de alta en Hacienda (modelo 036).
- Justificante de las cuotas pagadas a la Seguridad Social.
- Declaración responsable de que se cumplen los requisitos de la ayuda.
- En caso de solicitar el segundo año, documentación que acredite que los rendimientos netos no superan el SMI (modelo 130 o modelo 100 de IRPF).
Paso 3: trámite a través de la sede electrónica
Debes presentar la solicitud exclusivamente por vía electrónica a través de la sede electrónica del gobierno de Cantabria. Haciendo clic en el apartado de “Información y gestiones”, aparece un “Catálogo de trámites».
Solamente con escribir cuota cero, verás en los resultados de la búsqueda, el procedimiento para la concesión directa de la ayuda “cuota cero” en la comunidad autónoma de Cantabria.
Pincha allí y podrás:
- Consultar los requisitos.
- Comprobar los plazos de presentación.
- Saber cuál es la documentación requerida.
- Conocer los trámites y plazos de resolución.
Con toda la información disponible, ya puedes:
- Descargar el modelo de solicitud.
- Adjuntar los documentos requeridos.
- Firmar y enviar telemáticamente el expediente.
Paso 4: resolución y abono de la ayuda
Una vez presentada correctamente tu solicitud, la Administración evalúa si cumples con todos los requisitos.
Si es así, recibirás una resolución favorable, en el plazo máximo de tres meses, y se procederá al reintegro de las cuotas abonadas.
Este ingreso suele realizarse en un solo pago correspondiente a los 12 meses subvencionables, y en caso de haber solicitado el segundo año (y cumplir con el límite de ingresos), se sumará el importe restante hasta los 1.920 € totales.
¿Se puede compatibilizar con otras ayudas?
Una de las grandes ventajas de la cuota cero para autónomos en Cantabria es su compatibilidad con otras subvenciones públicas, tanto de carácter autonómico como estatal.
Esto convierte a Cantabria en una de las comunidades más atractivas para emprender en 2025, ya que permite combinar distintas líneas de apoyo económico que, en conjunto, pueden suponer un importante impulso en los primeros años de actividad.
Desde el Gobierno regional se ha diseñado un paquete integral de ayudas que tiene como objetivo no solo eliminar la barrera de entrada que supone la cuota mensual a la Seguridad Social, sino también fomentar el autoempleo con un enfoque inclusivo y territorial.
El Gobierno de Cantabria ha destinado un presupuesto total de 17,3 millones de euros al impulso del trabajo autónomo en la región.
Esta cantidad se distribuye de la siguiente forma:
- 10,6 millones de euros para cubrir la cuota cero, beneficiando potencialmente a más de 6.000 autónomos.
- 6,7 millones de euros en ayudas económicas directas para iniciar una actividad por cuenta propia.
Ambas líneas son totalmente compatibles entre sí, lo que permite que un emprendedor pueda recuperar íntegramente sus cotizaciones sociales y al mismo tiempo recibir una subvención económica de varios miles de euros, dependiendo de su edad, género, sector de actividad y ubicación del negocio.
Ayudas para el inicio de actividad: ¿cuánto puedes recibir?
La cuantía de las ayudas al inicio de la actividad varía en función del perfil del solicitante.
A continuación, te detallamos los importes base según los criterios actuales:
Perfil del asociente | Cuantía de ayuda |
---|---|
Mujeres menores de 30 años | 5.400 € |
Hombres menores de 30 años | 5.000 € |
Mujeres de 30 a 44 años | 2.400 € |
Hombres de 30 a 44 años | 2.000 € |
Mujeres mayores de 45 años | 4.100 € |
Hombres mayores de 45 años | 3.500 € |
Estas ayudas son a fondo perdido y están pensadas para cubrir parte de los gastos iniciales del negocio, como la compra de material, el alquiler de un local, el diseño de una página web o el marketing.
Emprender en Cantabria, con control y sin sorpresas
Poner en marcha un negocio como autónomo implica mucho más que darte de alta.
Una vez inicias tu actividad, debes hacer frente a la gestión administrativa y financiera de tu proyecto: emitir facturas, controlar gastos, calcular impuestos, estar al día con la Agencia Tributaria y cumplir con los plazos legales.
Y si además estás solicitando ayudas como la cuota cero autónomos Cantabria, tener todo bien organizado y contar con un software de facturación es clave para justificar correctamente tu actividad y evitar problemas con la administración.
Con Billin puedes:
- Emitir facturas profesionales en segundos, desde el ordenador o móvil.
- Llevar un control completo de tus ingresos y gastos.
- Tener una visión clara de tu rentabilidad y previsiones de pago.
- Acceder a toda tu documentación fácilmente si te la requiere la administración.
- Colaborar con tu asesor o gestor, que puede acceder a tu cuenta y ayudarte con las presentaciones trimestrales.
Con Billin, gestionas tu facturación y tienes siempre a mano los documentos necesarios para solicitar subvenciones, declarar tus impuestos o demostrar tu actividad económica ante cualquier administración.
👉 Empieza ahora con Billin, regístrate gratis y sin complicaciones.
La herramienta perfecta para facturar con tranquilidad, ahorrar tiempo y mantener tu negocio bajo control desde el primer día.
Otros artículos de interés sobre facturación