¿Autónomo en Murcia?: benefíciate ahora de la cuota cero
¿Estás pensando en iniciar tu actividad como trabajador por cuenta propia en la Región de Murcia? Entonces presta atención: desde el 22 de febrero hasta el 31 de octubre de 2025 puedes solicitar la subvención de cuota cero para autónomos en Murcia, con la que podrás recibir un pago único de 2.920 euros.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta ayuda, quién puede solicitarla, los plazos, requisitos y cómo presentar tu solicitud para aprovechar esta excelente oportunidad si estás pensando en darte de alta en el RETA.
En este artículo encontrarás
- 1 ¿Qué es la cuota cero para autónomos en Murcia?
- 2 ¿Quién puede beneficiarse de la cuota cero en Murcia?
- 3 ¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder a la cuota cero en Murcia?
- 4 ¿Cuándo y cómo presentar la solicitud para la cuota cero en Murcia?
- 5 Emprender en Murcia con tranquilidad y buena gestión
¿Qué es la cuota cero para autónomos en Murcia?
La cuota cero para autónomos en Murcia es una subvención directa impulsada por la Comunidad Autónoma a través del SEF (Servicio Regional de Empleo y Formación), con el objetivo de facilitar el inicio de actividad por cuenta propia.
Está diseñada para cubrir el coste de las cuotas de autónomos a la Seguridad Social durante el primer año como autónomo, favoreciendo el emprendimiento y el autoempleo en la región.
Esta ayuda regional es complementaria a la tarifa plana estatal. ¿Qué significa esto? Que si te das de alta como autónomo en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), podrás beneficiarte de las reducciones en la cuota que ofrece el Estado (la conocida tarifa plana estatal).
Actualmente, la tarifa plana está fijada en 80 euros mensuales durante el primer año. Por lo que además, recibes esta subvención autonómica que compensa ese gasto.
De este modo, el primer año como autónomo en Murcia puede salirte literalmente a coste cero, de ahí su nombre.
La subvención no se otorga mensualmente, sino que se realiza en un pago único, y va dirigida a:
- Personas desempleadas que se den de alta por primera vez en RETA o que no lo hayan estado en los dos últimos años.
- Mujeres que retoman su actividad por cuenta propia después de haber cesado por maternidad, adopción, acogimiento o tutela.
Además, para poder acceder a esta ayuda, debes desarrollar tu actividad económica en la Región de Murcia y tener tu domicilio fiscal en la comunidad.
Esta iniciativa no solo alivia la carga económica inicial que supone emprender, sino que refuerza el atractivo de iniciar un negocio en Murcia, siendo una de las comunidades que ofrece esta ayuda adicional junto a la tarifa plana estatal.
¿Quién puede beneficiarse de la cuota cero en Murcia?
La cuota cero para autónomos en Murcia está pensada para apoyar a quienes dan el paso de emprender, pero no todo el mundo puede acceder a esta ayuda.
La convocatoria establece claramente quiénes pueden optar a esta subvención, atendiendo a diferentes situaciones profesionales y personales.
A continuación, te explicamos de forma sencilla los perfiles que pueden beneficiarse:
1. Nuevos autónomos
Si es la primera vez que te das de alta en el RETA, es decir, si nunca has estado inscrito como trabajador por cuenta propia, puedes acceder directamente a la cuota cero. Esta es la situación más habitual entre quienes emprenden por primera vez y buscan reducir los costes iniciales de su actividad.
Saber más ➡️ Darse de alta como autónomo en España.
2. Autónomos que vuelven tras más de dos años
También puedes optar a esta ayuda si ya fuiste autónomo en el pasado, pero han pasado al menos dos años desde tu última alta en el RETA. Es una forma de facilitar la reincorporación al autoempleo para quienes, por diferentes motivos, dejaron de trabajar por cuenta propia y ahora quieren volver.
3. Mujeres que retoman su actividad tras la maternidad o situaciones similares
Un colectivo especialmente protegido es el de las mujeres autónomas que cesaron su actividad debido a:
- Nacimiento de un hijo o hija.
- Adopción.
- Guarda con fines de adopción.
- Acogimiento.
- Tutela.
Estas mujeres pueden volver a beneficiarse de la cuota cero si se reincorporan dentro de los dos años posteriores al cese.
Para ser beneficiaria, deben cumplirse dos condiciones clave:
- Que no hayan pasado más de 12 meses desde el hecho causante (nacimiento, adopción, etc.).
- Que hayan transcurrido al menos tres meses entre el cese y la nueva alta en RETA.
Esta medida busca apoyar la conciliación y el regreso al mercado laboral de las profesionales por cuenta propia tras un periodo de cuidado familiar.
¿Y cuánto se recibe?
Todos los perfiles beneficiarios reciben una ayuda única de 2.920 euros, que se abona por transferencia bancaria. Esta cantidad cubre el coste de las cuotas sociales correspondientes al primer año de actividad, haciendo realidad el objetivo de una cuota cero real y efectiva.
Crea presupuestos, facturas y tickets fácil y sin errores.
Consigue el programa de facturación Billin gratis con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar la ayuda sin coste.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
**Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Solicitando el Kit Digital para factura electrónica, gestionamos también el puesto de trabajo seguro (ordenador nuevo).
Recuerda que tienes solo hasta octubre de 2025 para solicitar tu ayuda, y que su concesión, está limitada por orden de llegada.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder a la cuota cero en Murcia?
Si quieres beneficiarte de la cuota cero para autónomos en Murcia, es imprescindible que cumplas una serie de condiciones tanto generales como específicas.
Estos requisitos garantizan que la ayuda llegue realmente a quienes están emprendiendo o reiniciando su actividad profesional de forma legítima y dentro del marco normativo establecido.
Requisitos generales
Antes de presentar la solicitud, debes asegurarte de cumplir con los siguientes:
- No estar incurso en ninguna de las causas que impiden ser beneficiario de una subvención, según lo establecido en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones (Ley 38/2023).
- Estar al corriente en tus obligaciones tributarias, tanto con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) como con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
- No tener deudas con la Seguridad Social.
Estos aspectos serán verificados de oficio por el SEF, salvo oposición expresa. En ese caso, tendrás que aportar tú mismo los certificados correspondientes.
Requisitos específicos
Además de lo anterior, hay una serie de condiciones concretas que debes cumplir en el momento de darte de alta como autónomo:
- Estar en situación de desempleo el día anterior al alta en el RETA.
- Darte de alta en el RETA para comenzar una nueva actividad económica.
- Tener domicilio fiscal en la Región de Murcia.
- Estar dado de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (IAE), ya sea como persona física o a través de una entidad permitida como:
- Sociedad civil profesional (SCP).
- Comunidad de bienes (CB).
- Unidad económica sin personalidad jurídica (ESPJ).
- Sociedad de carácter unipersonal.
Te puede interesar ➡️ Qué es y cómo darse de alta en el IAE correctamente.
¿Quién no puede acceder a esta ayuda?
Quedan excluidas de la cuota cero en Murcia las personas que:
- Han estado dadas de alta en el RETA en los dos años anteriores a la nueva alta por la que se solicita la subvención (con excepciones: autónomos colaboradores y mujeres que hayan cesado su actividad por maternidad o situaciones equivalentes).
- Se den de alta como autónomos colaboradores.
- Formen parte de una sociedad, salvo en los casos ya mencionados (SCP, CB, ESPJ o sociedades unipersonales).
- Hayan recibido ayudas similares del SEF u otros organismos públicos en los dos años naturales anteriores al alta en RETA, si estas ayudas iban destinadas al inicio de actividad o pago de cuotas como autónomo.
Incompatibilidades
La ayuda de la cuota cero es incompatible con otras subvenciones para el mismo fin, salvo con las bonificaciones o reducciones legalmente previstas en la cuota a la Seguridad Social.
Por ejemplo, no puedes recibir esta ayuda si ya has accedido a programas como:
- Fomento del autoempleo juvenil o de desempleados de larga duración.
- Fomento del empleo autónomo.
- Subvención de cuotas a la Seguridad Social por capitalización del paro.
Compromisos tras recibir la ayuda
Una vez que accedes a la cuota cero, debes comprometerte a:
- Mantener tu actividad económica y el alta en RETA durante al menos dos años. Solo se permite la interrupción en caso de maternidad o riesgo durante el embarazo.
- No formar parte de sociedades durante este periodo, salvo en los supuestos autorizados.
- No trabajar por cuenta ajena más de seis meses acumulados en esos dos años, especialmente si el empleo es a jornada completa o a media jornada igual o superior al 50 %.
El incumplimiento de estas condiciones puede suponer la obligación de devolver la ayuda recibida.
¿Cuándo y cómo presentar la solicitud para la cuota cero en Murcia?
Si cumples con los requisitos y deseas beneficiarte de la cuota cero para autónomos en la Región de Murcia, debes seguir un proceso de solicitud completamente telemático.
Plazo para la presentación de la solicitud
El plazo para solicitar la cuota cero está abierto, pero debes tener en cuenta tanto el plazo general como el plazo individualizado aplicable a tu situación particular.
- Plazo general de la convocatoria: desde 22 de febrero de 2025 y hasta 31 de octubre de 2025. Este es el período oficial durante el cual pueden presentarse solicitudes en el marco de la convocatoria vigente.
- Plazo individualizado (según fecha de alta en RETA): cada solicitante dispone de 1 mes para presentar su solicitud a partir del día de alta en el RETA.
Ejemplo: si te das de alta el 10 de marzo, tu plazo finaliza el 10 de abril. Si el mes siguiente no tiene día equivalente (por ejemplo, si te diste de alta el 31 de enero), el plazo finaliza el último día del mes de vencimiento (en este ejemplo, el 28 o 29 de febrero).
Es imprescindible que presentes la solicitud dentro de este plazo individualizado y, además, dentro del plazo general de la convocatoria. Ambos deben cumplirse.
- Casos especiales: altas antes del inicio de la convocatoria. Si te diste de alta en el RETA a partir del 1 de noviembre de 2024 y antes del 22 de febrero de 2025 (fecha de inicio oficial de la convocatoria), también puedes solicitar la subvención, pero con un plazo específico: del 22 de febrero de 2025 al 24 de marzo de 2025
Este plazo aplica únicamente a quienes ya estaban dados de alta antes de la apertura oficial de la convocatoria.
¿Cómo se presenta la solicitud?
La solicitud se realiza a través de la sede electrónica de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Para ello, es imprescindible disponer de un sistema de identificación electrónica válido.
Puedes usar:
- Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente
- Certificado digital
- DNI electrónico.
Pasos para presentar tu solicitud de la cuota cero en Murcia
1. Accede a la sede electrónica y localiza el procedimiento correspondiente (cuota cero).
2. Lee detenidamente toda la información del procedimiento antes de iniciar el formulario.
3. Rellena el formulario de solicitud de manera completa.
4. Adjunta la documentación necesaria. Ten en cuenta que si no hay oposición expresa, la administración puede de oficio consultar la documentación.
En otro caso, debes adjuntar:
- Certificado bancario en el que aparezca el IBAN de la cuenta bancaria en la que solicitas el abono de la subvención, así como el NIF del titular que deberá corresponder al solicitante de la subvención.
- Certificado acreditativo del alta en el IAE.
- Documentación que acredite el nacimiento de hijo/a, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela.
- Certificado de estar al corriente de pago de obligaciones tributarias.
- Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social.
- Domicilio fiscal.
- Consulta de situación laboral en la Seguridad Social.
- Vida laboral (últimos 12 meses).
- Consulta de subvenciones MINIMIS.5. Firma electrónicamente y envía tu solicitud.
Una vez enviada correctamente, el sistema generará de forma automática un recibo en PDF que servirá como justificante.
Este incluirá:
- Número de registro
- Fecha y hora exactas de presentación
- Código de verificación
Podrás consultar y descargar tu solicitud en cualquier momento desde la sección «Consulta de solicitudes y trámites realizados» de la misma sede electrónica.
Plazo de resolución
El plazo máximo para que la administración resuelva las solicitudes de la ayuda cuota cero en la Región de Murcia es de seis meses, contados desde la fecha en que la solicitud haya sido registrada correctamente por el órgano competente.
Si la administración no emite una resolución dentro del plazo establecido, se entiende que el silencio administrativo tiene un sentido negativo o desestimatorio.
Emprender en Murcia con tranquilidad y buena gestión
Dar el paso hacia el autoempleo en Murcia es una decisión valiente y llena de oportunidades, especialmente con ayudas como la cuota cero.
Pero emprender no es solo darse de alta como autónomo: también implica llevar un control riguroso de tus ingresos y gastos, cumplir con Hacienda, presentar impuestos a tiempo y justificar correctamente tu actividad si solicitas subvenciones.
Para evitar imprevistos y facilitar toda esta gestión, contar con un software de facturación es fundamental.
Con Billin puedes:
- Crear y enviar facturas profesionales en segundos.
- Controlar tus cobros y pagos en tiempo real.
- Guardar y acceder a todos tus documentos de forma segura.
- Compartir tu cuenta con tu gestor para que lleve tus impuestos al día.
👉 Empieza ya con Billin, prueba 30 días gratis y sin compromiso. La forma más sencilla de tener tu facturación bajo control desde el primer día.
Otros artículos de interés sobre facturación