Si acabas de tener un hijo y eres madre trabajadora te interesará este artículo donde explicamos a fondo el Modelo 140 y cómo solicitar la ayuda por la maternidad de la mujer trabajadora.
En este artículo encontrarás
¿Qué es el Modelo 140?
El Modelo 140 es conocido también como el anticipo a la deducción por maternidad, y consiste en el abono anticipado de 100 euros mensuales, además de otras variaciones.
Su objetivo es solicitar el abono anticipado mensual de la deducción de la maternidad que corresponde en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Este formulario se puede presentar por las distintas vías como:
- Telemática
- Telefónica
- Oficina de Agencia Tributaria
- Oficina de correos
¿Quién puede presentar el Modelo 140 AEAT?
Las personas que tendrán derechos a este abono anticipado son:
- Las trabajadoras con un contrato en régimen general y régimen especial del mar o de la minería del carbón a jornada completa, que estén de alta un mínimo de 15 días.
- Las trabajadoras con un contrato en régimen general y régimen especial del mar o de la minería del carbón, que se encuentren a media jornada, la cual, corresponda con la mitad de la jornada real de la empresa y estén como mínimo un mes.
- Trabajadoras agrarias que realicen como mínimo diez jornadas al mes
- Trabajadoras incluidas en el resto de los regímenes especiales de la seguridad social, no citados en los puntos anteriores, o mutualistas que se encuentren de alta un mínimo de 15 días al mes.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Para qué sirve el Modelo 140: aspectos a tener en cuenta
Los contribuyentes con derecho al abono anticipado deberán presentar el formulario 140 cumplimentando todos los datos solicitados.
Una vez presentada la solicitud no será necesario reiterarlo durante el periodo al que se tenga derecho al cobro anticipado, salvo para comunicar alguna variación que venga de forma sobrevenida posteriormente.
Este Modelo 140 se usa para comunicar las siguientes variaciones:
- Por fallecimiento del beneficiario del abono.
- Baja del beneficiario en Seguridad Social o Mutua.
- Cambio de residencia al extranjero o al País Vasco o Comunidad foral de Navarra.
- Renuncia del beneficiario al cobro
- Cambio del régimen en Seguridad Social o Mutua
- Bajas en algunos de los hijos, bien sea por fallecimiento, cese en la convivencia o por la obtención de rentas superiores a 8.000 euros
¿Cuándo se presenta el Modelo 140?
Debe formularse desde el momento que, cumpliendo todos los requisitos, tengamos derecho a su cobro, y que el contribuyente opte por la modalidad anticipada.
Si les correspondiera a varios beneficiarios (en caso de ser 2 madres o varios hijos) tendrían que presentarse de forma simultánea.
Las comunicaciones de variaciones, que implique la pérdida del cobro anticipado, o el incumplimiento de alguno de los requisitos legales determinará la obligación de presentar el Modelo 140 en los próximos 15 días naturales siguientes, a los que se haya producido la variación.
¿Cómo solicitar la ayuda por madre trabajadora de 100 euros? Instrucciones paso a paso
- Presentación en impreso
Podrá presentarse el Modelo 140 en Hacienda a través de cualquier oficina de correos en un sobre ordinario dirigido a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, indicando la Delegación provincial, indicando que es el modelo 140, o bien, de forma presencial en cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
En caso de que hubiese dos beneficiarias, tendrían que incluir ambas declaraciones en el mismo sobre o presentarla de forma presencial simultáneamente.
- Presentación telefónica
Solicitar la ayuda por madre trabajadora por teléfono formularse en el Centro de Atención Telefónica de la Agencia Estatal en el teléfono 901 200 345, donde se tomarán las medidas necesarias para garantizar la identificación del beneficiario.
- Presentación telemática
Para saber más sobre la presentación telemática pincha aquí.
Para que sea más fácil rellenar el modelo 140 en la Agencia Tributaria, os adjuntamos una imagen para que su cumplimentación sea más sencilla:
1. Solicitante:
Aquí tenemos que incluir todos los datos personales del solicitante, además de informar si el abono había sido recibido por otra persona anteriormente.
2. Régimen de la Seguridad Social o Mutualidad:
Aquí incluiremos los datos referentes al número de afiliación y si estamos dentro del régimen especial de funcionarios públicos, o por si lo contrario, tenemos una mutualidad alternativa.
3. Hijos que dan derecho a la deducción:
Se añadirán los datos personales de los hijos, y en caso de adopción, la fecha de adopción inscrita en el Registro Civil.
4. Cuenta bancaria para el abono del anticipo, bastará con incluir todos sus dígitos.
5. Variaciones a efectos de abono mensual:
- Pérdida del derecho
- Cambio del Régimen de la Seguridad Social o Mutualidad
- Baja de algunos de los hijos
- Fecha de efecto
6. Representante, si lo hubiese.
7. Fecha y firma
Consulta más modelos tributarios aquí
Os hemos enseñado a rellenar el Modelo 140 en Hacienda y explicaros a quién va dirigido, y así, poder beneficiarse de este anticipo, el cual, va como ayuda a la mujer trabajadora, por un monto anual de 1.200 euros.
Hola está ayuda del modeló ,140 se puede cobrar la la madre que trabaja solamente diez horas semanales espero que me conteste usted muchas gracias
Hola Nora, para cobrar los 100 euros de madre trabajadora, habrá que tener una base de cotización de 100 euros mensuales como mínimo.
Espero haber aclarado tu duda.
Hola, tengo una pregunta, merece más la pena cobrar anticipadamente o desgrabarla en la declaración de la renta. Muchas gracias. Saludos
Hola Yolanda, ¿a qué te refieres con cobrar anticipadamente? Dame un poco más de información para poder ayudarte. Un saludo.
Buenos días. Si no entiendo mal esta ayuda es de 12 pagas de 100 €, los cuales te los anticipan de la deducción del IRPF del año siguiente supongo. merece la pena adelantarlo o si se tienen recursos no hay problema en cobrarlo más tarde en la declaración ya que la cantidad va ser la misma.Gracias
Hola, el cobro de la deducción por maternidad en el IRPF, se puede cobrar mensualmente o de forma anual mediante la declaración de la renta. Si quieres cobrarlo de forma anticipada, debes persentar el Modelo 140. Espero haber aclarado tus dudas.
Entonces si no lo quieres anticipadamente, no hay que hacer el modelo, no?
Hola, si no quieres recibir los 100 euros de madre trabajadora de forma anticipada, no tendrás que presentar el Modelo 140.
Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, tengo contrato como empleada de hogar, actualmente estoy de baja. Yo nunca he realizado la declaración de Irpf porque no me retienen ¿puedo solicitar esta ayuda? Si la solicito me veré obligada a realizar la declaración el próximo año? Nose como funciona espero puedan ayudarme con n la duda.
Hola Adri, si estás en situación de incapacidad temporal, el hecho de tener que estar obligado a presentar IRPF, dependerá de los rendimientos del trabajo que hayas obtenido de los distintos pagadores. Te dejo un enlace donde encontrarás toda la información referente a los contribuyentes que están obligados a IRPF https://www.billin.net/blog/como-hacer-declaracion-renta-autonomo.
Espero haber aclarado tu duda.
Hola tengo que poner en el modelo 140 a mis dos hijas gemelas y solo puedo poner a una
Hola Sandra, si tienes dos menores que te dan derecho a la deducción por maternidad, debes presentar un Modelo 140 por cada uno de los menores. En el siguiente enlace encontrarás todo lo que debes saber para rellenar el Modelo 140 sin cometer errores, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, soy empleada de hogar, actualmente estoy de baja maternal, nunca he realizado la declaración de la rentas, porque no me retienen irpf. ¿Puedo solicitar esta ayuda? ¿Si la solicito me veré obligada a presentar declaración el próximo año? Gracias
Hola Adri, la prestación por maternidad desde la sentencia emitida por el Tribunal Supremo 1462/2018, fijó que estas prestaciones están exentas de IRPF, aquí encontrarás toda la información referente a tu consulta https://www.billin.net/blog/exencion-irpf-maternidad-paternidad.
Espero haber aclarado tu duda.
Si pido el pago de maternidad anticipado . Cuanto tardaria en recibir el dinero?
Hola, la media para resolver los expedientes de maternidad en la Agencia Tributaria ronda entre 1,5 a 2 meses.
Espero haber aclarado tu duda.
Hola. Estoy buscando información sobre la ayuda para madres trabajadoras. Mi intención es cobrarla de golpe cuando haga la declaración de la renta. Tengo que hacer algún papeleo o en el momento que haga la declaración la solicito? Muchas gracias
Hola Nerea, si la ayuda a madres trabajadoras, quieres cobrarla completa en la Declaración de la Renta, no tendrás que presentar nada, sino solicitarlo cuando elabores el IRPF. Espero haber aclarado tus dudas.
Yo he hecho el módulo 140 telematicamente!y en la agencia Tributaria pone en trámite… Nose cuando empezaré a cobrar los 100 euros o si me vendra todo a la vez?La verdad esque intente llamar y no me hicieron caso, así que lo hice como yo pensé que seria…
Hola Lorena, el plazo de resolución legal para el Modelo 140 son seis meses, auqnue normalmente lo llevan a cabo en uno o dos meses como mucho. Te dejo un enlace donde encontrarás toda la información sobre este modelo tributario, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Cuando termina tu contrato de trabajo tienes que darle de baja y si se te olvida que pasaría, gracias de antemano
Hola Yenny, si no tramitas la baja de un contrato de trabajo, seguirá vigente y devengará seguros sociales. Te dejo un enlace donde encontrarás información sobre este tema, https://www.billin.net/blog/como-calcular-el-finiquito-por-fin-de-contrato-baja-voluntaria-y-despido/. Espero haber aclarado tus dudas.
Buenos dias ,,tengo una notificacion de hacienda como que depo aportar el model 149 si no pe pone multa,,se ouede hacer esto y por que?gracias
Hola Alina, el Modelo 149 se presenta por los trabajadores desplazados a España, donde se comunica la opción, renuncia o exclusión. Te dejo un enlace donde encontrarás información sobre las notificaciones electrónicas, https://www.billin.net/blog/funcionamiento-sede-electronica-hacienda/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola! Quisiera saber si puedo cobrar la ayuda de los 100€, mi hija nació el 2019 como puedo pedir la ayuda
Hola Olga, si eres madre trabajadora y tienes a tu cargo un menor que aún no tenga los tres años, podrás solicitar la ayuda de 100 euros mensuales, te dejo un enlace donde te informarán de cómo solicitarla, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola,
Soy maestra y aunque pertenezco a Muface en su día me registré en la Seguridad Social y no en una mutua i/o entidad privada. Así pues, en la solicitud debo poner Seguridad Social o Muface?.
Un saludo,
Sonia.
«Hola Sonia, la Seguridad Social española es un ente público que proporciona prestaciones y asistencia sanitaria a sus afiliados, entre los que se cuentan trabajadores de casi todos los sectores empresariales.
Muface es un organismo público de la Administración General del Estado que proporciona prestaciones sociales y asistencia sanitaria únicamente a los funcionarios del Estado. Entre los beneficiarios de Muface también pueden encontrarse tanto el cónyuge como los descendientes del mutualista.
En Muface el funcionario y su familia pueden optar a ser atendidos por la sanidad pública o por alguna de las compañías aseguradoras privadas, como Adeslas, Sanitas, Asisa, y DKV. Te dejo un enlace donde encontrarás más información, https://www.billin.net/blog/tipos-seguros-autonomos/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, soy empleada de hogar y no hago declaración de rentas, aun así puedo solicitar esta ayuda através del 740?
Hola Naty. Disculpe pero no entiendo su pregunta. ¿Se refiere al Modelo 140? Un saludo.
Muy buenas, trabajo como empleada de hogar, el año pasado no presenté la declaración de renta por estar no obligada a declarar.
Hace un mes me dí de la luz, puedo solicitar el 100 euros, tengo el derecho o no?? Espero que me ayude.
Saludos,
Hola Suzan, si usted es madre trabajadora y tiene niños menores de tres años, tiene derecho a recibir una ayuda del gobierno de 100 euros mensuales, que puede ser cobrada como una deducción en el impuesto sobre la renta anual de 1.200 euros, o con un pago mensual de 100 euros. Podrán acogerse a la deducción por maternidad tanto las mujeres que sean trabajadoras autónomas como las empleadas por cuenta ajena, siempre que estén dadas de alta en el régimen que les corresponda de la Seguridad Social. En este artículo encontrarás una mayor información sobre la ayuda a mujeres trabajadoras, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola,buenos dias vamos a ser padres con parto multiple debo presentar dos solicitudes uno para cada uno?dos formularios 140?puedo cobrar mes a mes 200e o desde el principio todo de golpe existen mas ayudas x este tipo de parto?y donde puedo conseguir el formulario para rellenarlo y a que dirección de correo se puede enviar?muchísimas gracias
Hola Jose, para cobrar la prestación por madre trabajadora, debes presentar un único modelo 140 donde indiques el nacimiento de los dos menores. Además podrás acceder a la prestación económica de la Seguridad Social por parto múltiple. Estas tramitaciones debes realizarlas por internet con el certificado digital, te dejo un enlace donde encontrarás cómo solicitarlo, https://www.billin.net/blog/capitulo-guia-certificado-electronico-empresa-particular/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hi,
I used to live and work in Spain and reveived the Modelo 140. I have moved to Germany at the start of 2021 and am hoping you can guide me on how I can cancel the monthly prepayment. My Spanish is not very good, I don’t have a Spanish phone number anymore and also obviously cannot go to the tax office in person.
Thank you,
Christina
Hello Christina, to present any variation in the «Modelo 140», you can do so on the website of the «Agencia Tributaria» with the digital certificate or by telephone presentation. I leave you a link where you will find more information about this tax model, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. I hope I have helped you.
Buenos días
Mi hijo nace en junio de 2021,cuando debo iniciar los trámites y rellenar el modelo 140?? Estoy un poco perdida, gracias.
Hola Teresa, si tu hijo nace en junio de 2021 y eres madre trabajadora, desde el nacimiento del menor, podrás aceder a la ayuda de 1200 euros al año. En el caso que quieras cobrar esta ayuda de forma anticipada mes a mes, tendrás que presentar el Modelo 140. Te dejo un enlace para que hagas su presentación de forma correcta, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola! El año pasado trabajé los últimos 4 meses y este año los tres primeros, aunque espero volver pronto a trabajar. Tengo una hija menor de 3 años. ¿Puedo desgrabar esos 4 meses en la declaración de 2020?
Hola Sara, dependiendo del volumen de ingresos que hayas tenido durante el año 2020, tendrás o no obligación de hacer la declaración de la renta. En el caso de que no tuvieras obligación y obtienes un resultado a devolver, puedes tramitarla sin ningún problema. Te dejo un enlace donde encontrarás todo lo referente al modelo 100, https://www.billin.net/blog/modelo-100/. Espero haber aclarado tus dudas.
Actualmente estoy cobrando los 100e mensuales. No obstante, por motivos determinados, cogeré una excedencia unos meses por lo que no tendría derecho a cobrarlos. Si presento el documento 140 renunciando a este derecho (entiendo que tengo que poner por baja de seguridad social?), ¿cuando me incopore al trabajo no habrá ningún problema en solicitarlo de nuevo? se que me incoporare en septiembre 2021, ¿con cuánto tiempo de antelación puedo pedirlo? Gracias
Hola María, la ayuda de 100 euros mensuales que ofrece la Agencia Tributaria, se cobrarán hasta que el menor cumpla tres años, en el caso de que te incorpores antes de que tu hijo cumpla esa edad, podrás volver a cobrar esa ayuda. Recuerda que esta ayuda también se puede solicitar en la Declaración de la Renta. En este enlace encontrarás una mayor información sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola quería hacerte una consulta yo presente la solicitud del modelo 140 pero fue parto múltiple pero solo he recibido 100€
Al ser parto múltiple solo se cobra los 100€ o son 100€ por cada niño ?
Hola Stefania, la ayuda de la Agencia Tributaria por madre trabajadora, se cobra por cada uno de los hijos menores de 3 años, siempre que la progenitora esté cotizando. En este enlace encontrarás una mayor información sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola Pedro,
Necesito cambiar la cuenta bancaria para el ingreso de la prestación de la ayuda por madre trabajadora. ¿Me podrías proporcionar el enlace de la información de cómo hacerlo? Muchas gracias
Hola María, para realizar el cambio en el IBAN en el Modelo 140 necesitas acceder a la página de la agencia tributaria con certificado digital en el apartado «consultas de declaraciones», una vez dentro te permite modificar la cuenta, consultas los pagos realizados, etc. No obstante, en este artículo encontrarás una amplia información sobre este modelo tributario, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola he presentado la solicitud el 29.04.21 y aún me sale en trámite en la página de La Agencia Tributaria.
¿Cuánto tiempo tardan en aceptarla?
Muchas gracias.
Hola Lucía, el plazo administrativo para resolver el IRPF de 2020 son seis meses desde el 30 de junio de 2020. Por tanto, la devolución puede emitirse hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre la declaración de la renta, https://www.billin.net/blog/como-hacer-declaracion-renta-autonomo/. Espero haber aclarado tus dudas.
He enviado telematicamente el formulario para cobrar los 100 euros por mes hace 1 mes y medio y por ahora ni noticias…
Desde que se envía el formulario cuando se empieza a cobrar?
Y es retroactivo ? Es decir yo lo envié a mediados de mayo ,se empieza a cobrar desde allí. O como? Gracias
Hola Melisa, en el caso de solicitud del abono anticipado de la deducción por maternidad, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, si procede, abonará de forma mensual y sin prorrateos, desde el mes correspondiente a la fecha de presentación de la solicitud y, en su caso, desde el mes anterior, el importe de 100 € por cada hijo que dé derecho a la deducción. El plazo de resolución son 6 meses. En este artículo encontrarás una mayor información sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola yo presente la solicitud para la ayuda del modelo 140 el 1 de junio y aun no veo ninguna contestación ni tampoco ingreso y estaba consultando mi solicitud presentada y e vizto q sale baja lógica q significa eso como puedo saver si esta mi solicitud en trámite xfavor si me pudiera decir algo o q tengo q hacer gracias saludos.
Hola Rosa, la presentación de la solicitud de abono anticipado de la deducción por maternidad ajustada al modelo 140, no requerirá que se acompañe a la misma ningún documento justificativo del cumplimiento de los requisitos exigidos para el derecho a la percepción del abono anticipado que corresponda.
No obstante, en los casos en que no se haya podido constatar el cumplimiento de las condiciones y circunstancias exigidas, la Agencia Estatal de Administración Tributaria podrá requerir al solicitante la aportación que justifique dicha situación. Te dejo un enlace donde encontrarás todo lo que debes saber sobre el modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, te agradecería muchísimo saber que ocurrió al fina, acabo de ver que mi solicitud está igual, por favor mándame un correo.
Gracias
Donde puedo descargar el modelo 140
Hola Raúl, el modelo 140 de IRPF deducción por maternidad, puedes descargarlo en la web de la agencia tributaria. Te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre cómo rellenar este modelo, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Esta ayuda sólo es para mujeres autónomas. y no para trabajadoras empleadas ,como dependientas, de tiendas, empleadas del hogar,
cocineras ect…
Hola Miguel, para poder beneficiarse de esta deducción es necesario ser mujer, tener un hijo menor de tres años y estar trabajando por cuenta propia o ajena, cotizando en el régimen de la Seguridad Social o Mutualidad. Si eres autónoma puedes solicitar la ayuda por madre trabajadora siempre que cotices un mínimo de 100 € mensuales. Puedes beneficiarte de ella si estás de baja con un contrato en vigor, pero no podrás hacerlo si estás en el paro. No obstante, en este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, solicitamos la deducción más tarde y justo 1 año y medio depúes del nacimiento de nuestros 2 hijos mellizos, la pregunta es que ahora y que hemos empezado a cobrar la ayuda, ¿que podemos hacer o como se cobra lo atrasado que nos pertenece? gracias, un saludo
Hola Sergio, en el caso de no haber recibido la totalidad anual de la deducción por maternidad, y siempre que te corresponda, se podrá solicitar en la Declaración de la Renta todos los meses que hayas tenido derecho a su beneficio. Te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola Pedro, no estoy segura de si me corresponde la ayuda o no. En marzo de 2021 me quedé en paro (con derecho a prestación hasta finales de 2022) y este octubre nació mi hija, por lo que solicité el modelo 140 telemáticamente y aún sigue en trámite. Al margen de cuando se resuelva, me gustaría saber si me lo concederán, pues como te digo estoy en paro pero cobrando prestación del Sepe, y si no estoy equivocada esta prestación si que es contributiva por lo que sigo cotizando aunque no tenga un contrato en vigor en este momento.
Agradecería que me lo aclarases para contar con la ayuda o no.
Felicidades por tu artículo y muchas gracias por las respuestas 😉
Hola Cinthia, de las deducciones aplicables en la declaración para las mujeres con hijos menores de tres años que realicen una actividad por cuenta propia o ajena tendrán derecho a un beneficio fiscal de hasta 1.200 euros por cada hijo menor de esta edad o en los supuestos de adopción o acogimiento. No obstante, la Agencia Tributaria destaca en el portal de información para la Renta que «la deducción por maternidad es incompatible con la prestación o subsidio por desempleo o con las situaciones de excedencia voluntaria». No obstante te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre la ayuda a la maternidad, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Muchas gracias Pedro, duda resuelta. Como pronto me incorporaré de nuevo a trabajar supongo que en ese momento si tendré derecho para la renta siguiente, hasta que cumpla los 3 añitos.
Un saludo!
Buenos días, he presentado el modelo 140 anticipado para la ayuda de la madre trabajadora en abril y creo que me darán los 100€ cada mes, y yo lo quiero entero los 1200€ al año.Se puede rectificar y si es así como lo puedo hacer? Gracias
Hola Fer, si se quiere cobrar la ayuda para madre trabajadora de forma íntegra en la Declaración de la Renta, no debes presentar el Modelo 140. Te dejo un enlace donde encontrarás una mayor información sobre este modelo tributario, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola!En octubre solicite la prestación y la he estado recibiendo sin problema. Lo unico que me he cogido un mes y medio de excedencia ahora en abril – mayo y la he dejado de cobrar.
Ya estoy incoporada de nuevo al trabajo, ¿tengo que volver a solicitar la ayuda? o se me activa solo de nuevo?
Gracias!
Hola Irene, en el siguiente artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre la excedencia, https://www.billin.net/blog/solicitar-excedencia/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola buenas quería preguntar por donde puedo comprobar que me han aprobado la ayuda de madre trabajadora aunque la solicite directamente a Hacienda gracias
Hola Maribel, para comprobar el estado de la ayuda de madre trabajadora, debes consultar la sede electrónica de la Agencia Tributaria, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola presente el modelo 140 . Pero hace cuestión de un mes mi empresa me despidió, ya esos 100 euros no los cobraré verdad ?
Hola Nieves, para tener derecho a los 100 euros de madre trabajadora hay que cumplir una serie de requisitos, en el siguiente enlace los encontrarás, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola,quisiera saber como puedo hacer un escrito para volver a cobrar la ayuda por madre trabajadora,porque me redujeron la jornada laboral y me la quitaron,ahora he vuelto a la mismas horas que antes y me han dicho que debo presentar un escrito para volver a cobrarla.
¿Me podría mandar un ejemplo de escrito?
Gracias
Hola Tania, en el caso de querer beneficiarte de la ayuda de madre trabajadora debes presentar el Modelo 140 para su abono anticipado. En el siguiente artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola soy Elena belmonte muñoz no me están ingresando loa ayuda de 100 euros de mujer trabajadora desde abril ,,quería saber si hay algún problema
Hola Elena, en el caso de no cobrar todos los meses la ayuda por madre trabajadora, se podrá solicitar en la declaración de la renta del año al que corresponda. En el siguiente enlace encontrarás todo lo que debes saber sobre la deducción de maternidad. https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola buenos días
Me han ingresado 5 pagos de la ayuda de 100€ pero se han pasado del pago 4 al pago 6 y no he cobrado el 5
Como puedo hacer para ponerme n contacto con ellos??
No cogen nunca el teléfono, gracias
Hola Olga, si tienes alguna incidencia con la Agencia Tributaria, debes solicitar una cita previa en la web dentro de la sede electrónica, te dejo el siguiente enlace donde encontrarás todo lo que debes saber sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola, quería saber si al residir en Navarra tengo derecho a tal prestación.
Muchas gracias
Hola Leticia, el requisito para cobrar de forma anticipada los 100 euros de madre trabajadora es tener un trabajo por cuenta propia o ajena, no superar la edad de tres años el menor y tener la custodia del hijo. En el siguiente artículo encuentras como solicitar el anticipo de la deducción por maternidad, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
buenas, desp de rellenar el formulario se ponen en contacto conmigo telefonicamente ??
Hola Jose, si la Agencia Tributaria contacta contigo por teléfono, probablemente será por alguna incidencia en el Modelo 140 que hayas presentado. En el siguiente enlace encontrarás todo lo referente al Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Buenas yo trabajo en el burger king con contrato parcial de 25h semanales indefinido y me pone en uno baja logica, y volvi hacerlo y me pone en tramitación pero este 25 cobre 100€ y me pone madre trabajadora y no se si seguiré cobrando o solo fue una vez
Hola Nora, el cobro anticipado por maternidad se puede solicitar por cada uno de los meses en que estés dada de alta en la Seguridad Social o Mutualidad y cotices estos plazos mínimos: a jornada completa durante al menos 15 días de cada mes en la Seguridad Social, a jornada parcial de al menos el 50 por 100 de la jornada ordinaria durante todo el mes y en el caso del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, realizar al menos, diez jornadas reales al mes. En el siguiente enlace encontrarás una mayor información sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola.
He solicitado el modelo 140.
En el estado de este me ha cambiado de ‘en trámite’ a «finalizado».
Pero no sé si esta aprobada, me la han cancelado o qué pasa.
¿Sabrías cómo puedo consultarlo o que significa ese «finalizado»?
Gracias
Hola María, si el resultado de comprobar una resolución pendiente te informa de que está finalizado, en breves recibirás una notificación de la resolución. En el siguiente enlace encontrarás todo lo referente al Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.
Hola , tengo una duda, voy a solicitar la ayuda de los 100 euros pero cuando relleno el modelo 140 pone *regimen,mutualidad o prestacion sepe…y tienes que seleccionar una opcion de las que sale en el desplegable, yo estoy desempleada pero ahora mismo me esta pagando el INSS y luego volvere a cobrar del sepe, entonces no se cual debo seleccionar si seguridad social o prestacion sepe, me podeis ayudar?
Hola Cristina, si los ingresos que percibes provienen de Seguridad Social es lo que debes indicar en el formulario. En el siguiente enlace encontrarás todo lo que debes saber sobre el Modelo 140, https://www.billin.net/blog/que-es-el-modelo-140/. Espero haber aclarado tus dudas.