Pasarelas de pago online. Todo lo que debes saber

Management Más leídos Negocio
que es una pasarela de pago
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Si estás pensando llevar tu negocio a Internet una cosa muy importante va a ser cobrar tu servicio y por ello te vamos a mostrar que son las pasarelas de pago, cuales son las mejores y porqué debes considerar su uso si vas a vender online.

¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pagos es una herramienta que se implanta en la web de las empresas digitales, con el fin de realizar los pagos electrónicos de cualquier compra que realice un usuario, ofreciendo un servicio seguro, tanto para los clientes como para la compañía.

Las funciones de una pasarela de pagos consisten en procesar y autorizar el pago de operaciones de compra entre los usuarios y una organización.

Veamos los pasos a seguir para hacer uso de ella:

  • El cliente realiza el pedido en la web de la compañía.
  • La compañía traslada los datos del pedido a la pasarela de pagos, y, el cliente elige el método de pago, de manera que la empresa traslada los datos de pago a la entidad financiera del cliente, donde solicitará su autentificación usando el sistema SSL o TLS.
  • El banco confirma los datos del cliente y los remite a la compañía para que se autorice la compra.
  • Una vez que la compañía lo ha confirmado, el banco autorizará el pago mediante un mensaje de aprobación, en el caso de que no se confirme el pago, aparecería un mensaje denegatorio.
  • Finalmente, el banco liquidará el importe del pedido a la pasarela de pagos, y, a su vez, la pasarela de pago ingresará el dinero a la compañía.

➨ Si quieres arrancar un negocio consulta aquí los tramites para crear una empresa.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Ventajas de una pasarela de pago online

Como hemos visto, las pasarelas de pago online nos facilitan el pago de nuestras ventas de una manera rápida y segura, cuando nuestros usuarios compran en nuestra web.

Existen multitud de pasarelas de pago online, veamos unos consejos para conocer cuál de ellas se adaptaría mejor a nuestro negocio:

  1. Obtener información sobre la pasarela de pago para conocer los requisitos que necesita para implantarla en nuestra web, como son los plugins o alguna extensión.

Se recomienda el uso de un profesional para que lo instale en tu página web de una forma rápida.

  1. Puedes decidirte por establecer un TPV virtual, ya que, es la opción más conocida por los clientes, aunque su implantación puede tardar unos 5 días aproximadamente, ya que, requiere la aceptación y verificación por parte de la entidad financiera.

También es importante, que selecciones una pasarela de pago que acepte los pagos desde dispositivos móviles.

  1. Debes analizar el costo que te supondrá la pasarela de pagos, ya que, eso dependerá de las características que tenga tu plataforma ecommerce para su adaptación.

Además, este servicio conlleva una cuota de mantenimiento mensual y unos gastos inherentes según la pasarela que uses y tu volumen de ventas.

Por ejemplo, el método PayPal conlleva una comisión del 3,4% + 0,35 € si la venta no es superior a 2.500 euros, además un costo de 20€ por las devoluciones, como ves, no es muy recomendable para empresas con un volumen de ventas pequeño.

Existen otras pasarelas de pago con costes más pequeños, como, por ejemplo, Stripe que cobra el 1,4% + 0,25 € por cada pago, con una tasa de pago por la devolución de 15 €.

  1. A la hora de escoger la pasarela de pagos es importante que conozcas las ventajas que tiene las API, ya que, garantiza un control en los pagos, mejora el mandato de los datos y genera ventajas sobre la competencia.

Quizás la mejor solución puede estar en aplicaciones móviles con APIs que puedan integrase en distintos soportes.

  1. Debe cumplir requisitos de seguridad como, SSL (nos muestra la seguridad del servidor), AVS (sistemas de verificación de dirección) y cumplimiento de las normas establecidas por la Industria de Tarjetas de Pago.
  2. Otro punto importante es la aceptación de la moneda internacional y el soporte técnico
  3. Facilitar una información personalizada que permita un mejor conocimiento de la operación comercial

Mejores pasarelas de pago

Las principales pasarelas de pago que te recomendamos, ya que, tú mismo podrás instalar sin la necesidad de un programador, son:

PayPal para empresas: acepta las principales tarjetas de crédito y débito, además tiene bajos costes de intereses

  • Stripe: es ideal para servicios de suscripción y centros comerciales digitales (maketplace), y, sus tarifas dependerán de la antigüedad y del tamaño de la compañía, siendo compatible con facturas electrónicas.
  • Adyen: ofrecen un servicio multicanal y que acepta pagos desde cualquier lugar, sea físico mediante un datáfono o digital.
  • Braintree: es conocida como la pasarela de pagos que ofrece menos interrupciones, además tiene instalado un sistema antifraude
  • Paddle: Plataforma de pagos especializada en productos SaaS.
  • TransferWise: Es una plataforma para enviar dinero al extranjero pero que ahora tiene pasarelas de pago para empresas
  • net: no necesita certificado SSL, es ideal para pymes medianas y pequeñas, ya que, permite transferir fondos desde las cuentas bancarias
  • 2checkout: este método facilita las ventas online globales
  • Amazon Pye: ideal para cualquier negocio, independientemente de su tamaño, es una pasarela de pago online personalizada
  • Payline Data: es gratuita y ofrece un sistema antifraude en los pagos
  • PayPro Global: diseñada para compañías de programas y aplicaciones, tiene un gran alcance para que tus productos lleguen a todo el mundo
  • Fondy: proporciona adquisición de internet y ofrece soluciones en la nube para IPSP, bancos y centros de procesamiento
  • BlueSnap: además de su pasarela de pago, incluye un módulo para minoristas

Te hemos enumerado las distintas pasarelas de pago más conocidas, ahora sólo tienes que elegir la que más se adapte a tu negocio online, ya que, el uso de esta herramienta es fundamental para que tu compañía tenga éxito.

Sobre el autor

Álex Rodríguez Rubial

Experto SEO y redactor especializado en contenidos contables y fiscales para autónomos y empresas.

 
Sobre el autor
 
Alex es un experto en SEO y Marketing digital, y además, cuenta con más de 3 años de experiencia como redactor especialista en temas fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es un apasionado del SEO, la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Su trabajo lo basa en que para ofrecer resultados medibles, a través de diferentes estrategias a largo plazo y a corto plazo, es clave fomentar la confianza, tanto en los clientes como en sí mismo.
 
Ha realizado sus estudios formativos en Marketing en la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED y tiene un postgrado en Growth Hacking en IEBS Business School.

Experiencia laboral
 
- Marketing Manager en Fandit.
- Consultor SEO y redactor freelance en Billin.
- SEO y Growth strategist en AmperBrand.
- Consulto SEO freelance en FindThatLead.
- SEO y Growth strategist en ARRR.
- Product Marketing en RepScan.
- Consultor SEO en Wolfrey Media.
- Consultor SEO en Opirata.

Temáticas de especialización
 
SEO | marketing | growth | negocio | producto | startups | fiscalidad | contabilidad | autónomos | empresas | pymes

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta