¿Qué impuestos se presentan el tercer trimestre y cuándo?

Impuestos y Finanzas
impuestos 3 trimestre
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, una media de: 3,67 de 5)
Cargando...

Aquí tienes los impuestos que debes presentar el 3 trimestre del año 2022 y los plazos para hacerlo. Si quieres estar al corriente de tus obligaciones fiscales como empresa o autónomo, te recomendamos que los revises.

El 3 trimestre del año 2022 está formado por los meses de julio, agosto y septiembre y su plazo de presentación comenzará desde el 1 hasta el 20 de octubre de 2022.

¿Cuáles son los impuestos que se presentan en el tercer trimestre?

impuestos 3 trimestre 2022

► Modelo 303 IVA

Este modelo tributario de IVA tercer trimestre 2022 es el más común de todos los impuestos existentes, el cual, lo presentan casi todos los autónomos y empresas.

En este modelo se incluye el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que los empresarios cobran en sus facturas emitidas, siempre que su actividad esté sujeta y no exenta de IVA.

Al igual que incluimos el IVA repercutido (ventas), también se incluirá el IVA soportado (compras y gastos), obteniendo como resultado la diferencia entre ambos, es decir, lo que hemos cobrado menos lo que hemos pagado de IVA.

Ten en cuenta que también habrá que incluir las facturas que aún no se hayan cobrado, a excepción de que estés sujeto al régimen especial de IVA con criterio de caja.

Además, es importante mencionar, que este modelo de IVA habrá que presentarlo siempre que estés de alta en el censo de obligados tributarios, aunque no hayas generado ningún ingreso.

El pago de este modelo podrás domicilarlo hasta el día 15 del mes.

► Modelo 111 IVA

Este modelo trimestral de IRPF lo presentan las empresas y autónomos que tengan trabajadores o reciban facturas de profesionales, para el ingreso de las retenciones practicadas durante el 3 trimestre.

Por tanto, si tienes trabajadores o te han prestado un servicio profesional, tendrás que hacer constar en el Modelo 111 los pagos de esas retenciones.

La fecha límite para domicilar el pago es el día 15.

► Modelo 115 IVA

Todos los autónomos y empresas que tengan un local arrendado afecto a su actividad económica tendrán que presentar el Modelo 115, incluyendo los pagos de las retenciones practicadas por el arrendador durante el segundo trimestre.

Para domiciliar el pago la fecha límite es el día 15 de octubre.

► Modelo 130 IRPF

Este modelo lo presentan los autónomos que tengan menos del 70% de su facturación sin retención, es decir, si todas nuestras facturas llevan retención e IVA no tendremos que presentar el Modelo 130

► Modelo 131 IRPF

Este impuesto lo presentan los autónomos que estén tributando en estimación objetiva o módulos

► Modelo 309 IVA

Este modelo se usa para el ingreso del IVA de operaciones intracomunitarias o sujeto pasivo, en autónomos que tributan en régimen simplificado

► Modelo 202

Este modelo tributario lo presentan las personas jurídicas que hayan obtenido beneficios en el Modelo 200 de ejercicio 2021, que se presentó en el 2 trimestre, y estarán sujetas a la modalidad aplicable con carácter general, en función de la cuota líquida de la última declaración.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cuándo se pagan los impuestos del tercer trimestre del 2022?

El plazo para la presentación de los impuestos del tercer trimestre del 2022 va desde el 1 hasta el 20 de octubre, ambos incluidos.

En el caso de que los impuestos salgan a pagar, podrás domiciliar su pago hasta el 15 de octubre, después de esa fecha tendrás que presentarlo físicamente en la entidad financiera (sólo para las personas físicas) o solicitar el código NRC al banco para su ingreso inmediato (podrán hacerlo tanto las personas físicas como personas jurídicas)

¿Cuándo se presenta el tercer trimestre del IVA 2022?

¿Cuándo se presenta el modelo 303 de 3 trimestre?

El Modelo 303 3 trimestre de IVA se presenta desde el 1 hasta el 20 de octubre, ambos incluidos, es muy importante que tengas en cuenta este periodo fiscal de presentación, ya que, si no lo cumples, podrías tener graves sanciones y recargos por la presentación fuera de plazo

¿Cuándo se presenta el modelo anual de IVA?

El modelo anual de IVA es el resumen de Las autoliquidaciones trimestrales de IVA presentadas a lo largo del ejercicio fiscal, además, tendrás que presentarlo, aunque no hayas estado todo el año de alta como empresa, es decir, si te diste de alta en el mes de agosto, habrás presentado el tercer y cuarto trimestre del ejercicio, pues bien, también tendrás que presentar el resumen de IVA.

Este modelo 390 resumen de IVA tiene como plazo de presentación desde el 1 hasta el 31 de enero del 2022

Algunas actividades que presentan el modelo 303 trimestral están exoneradas de presentar el modelo anual de IVA, como son:

  • Contribuyentes no obligados a presentar autoliquidaciones trimestrales
  • Grandes empresas que facturen más de 6.010.121,04 euros
  • Las empresas inscritas en el Registro de Devolución Mensual de IVA
  • Grupos de entidades

Te recomiendo que uses nuestro calendario fiscal para 2022, que te avise de todas las fechas fiscales importantes para tu negocio. Con Billin, tendrás todos estos servicios y muchos más de forma gratuita, ¿a qué esperas?, para usar un programa de facturación online

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta