Hoy te mostraremos como adquirir una sociedad ya constituida para comenzar a operar y explotar tu negocio, de la manera más rápida y sencilla.
En este artículo encontrarás
Tipos de sociedades
Existen distintos tipos de sociedades, a la hora de emprender un nuevo negocio, tendrás que estudiar cual es la forma jurídica que más se adapta a tu situación.
Te aclaramos unos pequeños aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de decidir qué forma jurídica eliges:
- Sociedad de Responsabilidad Limitada: es la forma jurídica más utilizada por los emprendedores, ya que, su constitución es muy sencilla, las características de esta modalidad son:
- El capital estará dividido en participaciones
- Los socios no responden de las deudas
- El capital mínimo son 3.000 euros y tiene que estar 100% desembolsado
- Existen limitaciones en la transmisión de las participaciones
- La responsabilidad de la sociedad se limita al capital social
- No tiene obligación de ser auditada
- Sociedad anónima: similar a la sociedad limitada, pero es menos usada por emprendedores, más bien, es elegida por empresas con un mayor volumen, tiene las siguientes características:
- El capital se divide en acciones
- Los socios no responden de las deudas
- El capital mínimo son 60.000 euros y tiene que estar el 25% desembolsado
- Las acciones se venden con facilidad
- La responsabilidad de la sociedad se limita al capital social
- Tiene obligación de ser auditada
En el caso de que seáis tres socios y los tres trabajadores, sería interesante la forma jurídica Sociedad Limitada Laboral (SLL).
Cómo constituir una sociedad
Una vez decidida la forma jurídica, pasaremos a conocer los pasos a seguir para constituir una sociedad, que, aunque parezca complicado, podrás hacerlo tú mismo.
Paso 1: Registro Mercantil
Tendrás que solicitar la nota de Certificación negativa del nombre que hayas solicitado previamente, evidentemente, no podrás usar un nombre que ya esté cogido.
Paso 2: Cuenta bancaria
Con esa certificación, dirígete a una entidad financiera y solicita la apertura de una cuenta para el ingreso del capital social, el banco deberá emitirte un certificado que acredite que el dinero está depositado como capital social
Paso 3: Estatutos sociales
Es muy importante, que sepas lo que estás firmado, para este apartado, podrías solicitar ayuda a un notario, un abogado o asesor, de manera que te redactaran dichos estatutos teniendo en cuenta los siguientes apartados:
- Denominación de la sociedad
- Objeto social
- Domicilio social
- Capital social
- Forma de administración
- Forma de deliberar y toma de acuerdos por el órgano de administración
Paso 4: Redacta un pacto entre los socios
Es un acuerdo privado que debe contener los siguientes apartados:
- Las funciones y la retribución de cada socio
- Regular las mayorías para adoptar acuerdos
- Compromiso de no competencia y permanencia
- Confidencialidad
- Control en la transmisión de acciones
Paso 5: Escrituras ante notario
A partir de aquí, el mismo notario te solicitará el CIF provisional y te facilitará la inscripción en el Registro Mercantil, para posteriormente tener el CIF definitivo.
Ya tendrías constituida tu empresa.
Cómo adquirir una sociedad ya creada
Si quisieras adquirir una sociedad que ya estuviese creada de forma más rápida, existen múltiples de empresas dedicadas a la venta de sociedades urgentes, preconstituidas o dormidas.
Para comprar este tipo de sociedades, bastaría con ir a la Notaría, donde adaptarían los Estatutos a tus necesidades, cambiando el Órgano de Administración, objeto social, denominación social y domicilio.
Las compraventas de participaciones sociales no se inscribirán en el Registro Mercantil, mientras que las ampliaciones de capital sí se inscribirán haciendo el dato público.
Si adquieres una sociedad ya inscrita con el CIF definitivo, sólo tendrás que darle el alta en Hacienda desde el momento que inicies la actividad, e igualmente, desde esa fecha, comenzarás a pagar la cuota del autónomo como administrador de la sociedad.
Para realizar la comprar de una sociedad creada, tendrás que consultar los listados de las sociedades disponibles, donde se informará de la denominación social, fecha de constitución y la provincia del registro.
Ventajas de comprar una sociedad ya creada
Las ventajas que obtendremos al comprar una sociedad ya creada son:
- Debido a que la venta de participaciones no se inscribe en el Registro Mercantil, estos nuevos socios serán anónimos
- Es un procedimiento totalmente legal, se registran ante notario, y se realizarán con total transparencia
- Se adquieren sociedades con garantía de inactividad o libre de cargas
Dispondrá de toda la documentación al instante, incluido la cuenta bancaria y el CIF definitivo