7 aspectos clave para mejorar tu imagen de marca

Management Negocio
imagen de marca
Escrito por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Como hemos comentado en otras entradas de este blog, la creación de una imagen de marca atractiva, y su integración y alineación con tu filosofía empresarial, son dos aspectos clave para favorecer tu visibilidad y conseguir llamar la atención de aquellas personas que conforman tu mercado de referencia.

¿Qué es la imagen de marca?

Así, para que puedas ser consciente de la importancia esencial de este aspecto en el desarrollo y consolidación comercial de tu empresa, solamente te pedimos que reflexiones sobre el protagonismo que ejerce la imagen de marca de tu empresa con relación a tu necesario posicionamiento en el mercado, como eje de diferenciación más trascendental para tus clientes actuales y futuros.

“La imagen de marca asociada a tu proyecto emprendedor será fundamental para lograr el éxito en tus objetivos estratégicos y comerciales.”

Por este motivo, hemos decidido realizar una selección de las principales recomendaciones que puedes poner en marcha para potenciar la imagen de marca de tu facturacion pyme, incentivando así el desarrollo de una posición estratégica dominante en tu mercado de actuación y que, a su vez, esta esté alineada con los elementos que pretendes aportar a tu público objetivo.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Aspectos a tener en cuenta para mejorar tu imagen de marca

Ahora vamos a mostrarte 7 aspectos importantes y a tener en cuenta si lo que quieres es mejorar tu imagen de marca de forma consistente:

Analiza tu pyme desde una perspectiva global

Si quieres potenciar tu imagen de marca, será preciso que, con anterioridad, ejecutes una evaluación previa para definir qué es lo que deseas comunicar y cómo quieres plasmarlo en tu identidad corporativa que sea perceptible para el cliente.

En este sentido, deberás tener en cuenta, como no podría ser de otra manera, el perfil y las características que definen a tu público objetivo, dada su importancia para el diseño y consolidación de tu imagen de marca.

Identifica tus fortalezas y diseña tu imagen de marca en torno a ellas

Además de los aspectos anteriores, será necesario que detectes aquellos aspectos son los que te hacen diferente y mejor que tu competencia, ya que será en relación a ellos sobre los que deberás estructurar tu imagen de marca.

No copies, innova

Aunque puede ser que un diseño o una idea te pueda parecer bastante atractiva, te recomendamos que evites copiar los diseños realizados por otros, dedicando toda tu creatividad a desarrollar algo nuevo, aunque puedas tomar como referencia dichos modelos.

Presta atención a la relación existente entre los elementos que integrarán tu imagen de marca

Asegúrate de que tu imagen de marca se encuentre plenamente integrada con tu filosofía empresarial, en relación a aspectos como los colores corporativos utilizados en todos los ámbitos de tu empresa o la tipografía utilizada en el diseño de tu logo.

Evita modas y construye una imagen corporativa que sea válida a medio y largo plazo

Trata de no dejarte llevar por modas pasajeras, ya que todos los esfuerzos que realices para potenciar tu imagen de marca puede que se queden obsoletos en el futuro, perdiendo una gran parte de la visibilidad conseguida y necesitando de un nuevo esfuerzo para su modernización.

Visibiliza tu imagen en los distintos elementos de comunicación con tus clientes

Una vez diseñada tu imagen corporativa, será necesario que la hagas visible en todos tus materiales corporativos de tu organización y, sobre todo, en tu sitio web de empresa.

Recuerda que el diseño, navegabilidad y carácter intuitivo de tu web es un elemento más de tu imagen de marca, por lo que te recomendamos que lo cuides al máximo.

Mejora tu imagen de marca diariamente, generando y publicando contenidos de calidad

Por último, deberás prestar atención a tu estrategia de marketing de contenidos (branded content), asociada a las ideas y conceptos que pretendes transmitir junto a tu identidad corporativa, ya que te permitirá optimizar notablemente imagen y reputación comercial.

Conoce, además, las recomendaciones útiles para afianzar la relación de tus clientes.

Tener una buena imagen de marca es clave a día de hoy para poder tener un mayor alcance en el mercado tan competido al que nos enfrentamos.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta