Libros fiscales obligatorios

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

La obligatoriedad de estos libros, dependerán del régimen fiscal concreto al que esté sujeto el empresario, si se encuentra en estimación directa simplificada deberá llevar los siguientes libros, ¡aunque no serán los únicos!

Libro de facturas emitidas

Conocido también como libro de facturas expedidas, en el cual se inscribirá una a una, las facturas emitidas por todas las operaciones sujetas a IVA, lo que incluye las operaciones exentas y de autoconsumo, así como las facturas rectificativas.

En el libro se consignará el número, serie, fecha de expedición, fecha de realización de operaciones, nombre y apellidos, razón social, número de identificación fiscal, base imponible, tipo impositivo y cuota tributaria:

Los documentos de facturación se registrarán de forma separada, aunque:

  • Podrían sustituirse por asientos resumen, donde conste la fecha y el periodo, la base imponible global, el tipo impositivo, la cuota tributaria global, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
    • Que en los documentos expedidos no se refleje el destinatario
    • Que se realicen dentro del mismo mes
    • Que se le aplique el mismo tipo impositivo
  • Anotarse en varios asientos correlativos una misma factura cuando incluyan operaciones con distintos tipos impositivos.

Si eres una empresa que gestiona el IVA por el Suministro Inmediato de Información (SII), remitirán a la Agencia Tributaria vía electrónica los datos de las facturas emitidas, por tanto, estas empresas ya no tendrán que llevar el libro de facturas emitidas.

Si realizaran operaciones exentas de IVA, tendrían que consignarlo dentro del bloque funcional, en el campo correspondiente, lo mismo, ocurre para operaciones sujetas pero exentas de IVA.

Para los autónomos que se encuentren en el régimen fiscal de estimación objetiva o módulos, no estarán obligados a llevar este libro, aunque sí tendrán que guardar los justificantes de las operaciones.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Libro de facturas recibidas

Aquí se deberán anotar todas las facturas recibidas, justificantes contables y documentos de aduana, numeradas de forma correlativa, correspondiente a los bienes adquiridos o importados y los servicios accesorios en el desarrollo de la actividad empresarial.

Por tanto, se debe anotar:

  • Las facturas que correspondan a las compras intracomunitarias de bienes sujetas al impuesto, que efectúen los empresarios, además de la cuota tributaria que corresponde a la adquisición intracomunitaria.
  • En el caso de inversión de sujeto pasivo, la factura original o justificante contable de la operación por quien emite una entrega de bienes o prestación de servicios.
  • Las facturas o documentos sustitutivos rectificativos deberán ser anotados en este libro con la debida separación.

Decimos, que en este libro se anotará, una a una, las facturas recibidas, y en su caso los documentos aduaneros, en el que se consignará, un número de recepción, la fecha de expedición, la fecha de realización de la operación, nombre y apellidos, razón social, identificación fiscal, base imponible, tipo impositivo y cuota tributaria.

Los documentos se registrarán de forma individualizada, aunque podrán:

  • Hacer un asiento global de las facturas recibidas en una misma fecha, donde constarán el número inicial y final de las facturas asignados por el destinatario, siempre que procedas de un único proveedor, la suma global de la base imponible y el tipo impositivo global, siempre que no excedas de 6.000 euros (excluido el IVA), y que el importe de las operaciones documentadas no superen 500 euros (IVA excluido).
  • Será válida la anotación de una factura con distintos tipos impositivos, siempre que, sea en varios asientos correlativos.

Libro de Bienes de Inversión

Este libro será obligatorio para todos los sujetos pasivos que tenga que practicar regularización de las deducciones por bienes de inversión.

En este libro se inscribirán:

  • Los bienes de inversión de forma individualizada
  • Datos necesarios para identificar la factura y documento de aduana de cada bien
  • Dentro de cada bien se indicará: la fecha de compra, la fecha de comienzo de su utilización, la prorrata anual y la regularización anual en caso de deducción

En el caso de la venta de bienes de inversión, habrá que darlo de baja en Libro de registro de Bienes de Inversión, anotando la referencia al asiento del libro de facturas emitidas que recoja dicha venta.

En este libro se indicará la amortización del bien de inversión indicando la cantidad a deducir por cada año de vida del bien, de manera, que se vaya amortizando según su vida útil o según los porcentajes emitidos por la Agencia Tributaria.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta