Asiento contable de una nómina

Contabilidad y fiscalidad Más leídos
asiento de nominas
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, una media de: 4,14 de 5)
Cargando...

El hecho de que una empresa tenga empleados conlleva que todos los meses hay que registrar el asiento de nóminas correspondiente a cada uno de los trabajadores.

En este artículo os vamos a explicar qué es el asiento contable de una nómina y cómo hay que hacerlo.

¿Qué es el asiento contable de una nómina?

Un asiento contable de una nómina es el registro que debe elaborar una empresa o autónomo que tenga empleados a la hora del devengo de la nómina de un trabajador, de manera que quede registrada la operación comercial en la contabilidad oficial de la compañía.

El asiento de nómina está formado por diversas partidas, las cuales, deben quedar registradas en sus cuentas contables correspondientes, de manera que posteriormente se salden con el pago líquido del salario al trabajador y el pago de la cuota de la seguridad social.

Aquí tienes más información de cómo hacer una nómina paso a paso.

¿Tienes una gestoría o una asesoría?

Billin es un Software de facturación gratuito para asesorías, gestorías y despachos.

Empieza a trabajar con una solución digital de gestión y automatización de facturación fácil.

Dedica más tiempo a tareas que aporten más valor a tus clientes.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Por qué es importante el asiento contable de nóminas?

La importancia de llevar un control sobre la contabilización de las nóminas es indispensable para el correcto funcionamiento de una empresa.

Aunque no lo parezca, existen muchos beneficios cuando realizamos el asiento contable de una nómina, como son:

  • Evitar fraudes como el empleado fantasma, es decir, trabajadores que cobran un salario sin estar en situación de legalidad y mediante pagos efectivos.
  • Es una forma de proteger los activos de la empresa, ya que, teniendo un control sobre las nóminas evitar desperdiciar recursos en gastos innecesarios o errores administrativos.
  • Si pagas los salarios a tiempo y cumples con sus condiciones laborales, consigues un mejor ambiente laboral, lo que conlleva a una mayor lealtad y esfuerzo del trabajador.
  • Con una administración de nómina inteligente las empresas pueden llegar a tener hasta un 20% de ahorro sobre el costo total.
  • Por último, el asiento contable de nóminas se incluirá en tu cuenta de pérdidas y ganancias para que no descuides ningún gasto deducible en tu empresa y pagues menos impuestos.

En resumen, diremos que un control adecuado de las nóminas es una obligación crucial para las pequeñas y medias empresas, ya que, garantiza que cada uno de los trabajadores perciba su salario en tiempo y forma.

Por eso es importante que igual cuentes con un programa de nóminas.

¿Qué cuentas se utilizan para el asiento de nóminas?

Las cuentas contables que se usan en un asiento de nómina son:

(640) Sueldos y Salarios: Debe

Aquí se incluye el importe bruto de las nóminas, los complementos por incapacidad laboral (si los hubiese), las prestaciones por incapacidad a cargo de la empresa y las indemnizaciones.

(642) Seguridad Social a cargo de la empresa: Debe

Incluye la cantidad de cuota de seguridad social que paga la empresa y que está a su cargo, aquí no se incluye la seguridad social del trabajador.

(476) Organismos de la Seguridad Social, acreedores: Haber

Esta cuenta incluye la totalidad del pago de la cuota de la seguridad social que paga la empresa, es decir, tanto la cuota obrera como la patronal.

(4751) Hacienda Pública, acreedora por retenciones: Haber

Se incluye el importe total de las retenciones en concepto de IRPF que se aplica en la nómina de cada uno de los trabajadores.

(465) Remuneraciones pendiente de pago: Haber

Esta cuenta recoge el importe total líquido que vamos a pagar a cada uno de los trabajadores, el cual, coincidirá con el salario líquido a percibir.

Existen otras cuentas que pueden surgir en un asiento contable de nómina, como son (460) Anticipo de nómina, esta cuenta se usa para registrar los importes que hemos descontado a los trabajadores, bien sea por embargos o por algún anticipo que hubiesen solicitado.

También, puede darse el caso de utilizar la cuenta contable (755) Ingresos por servicio al personal, la cual, incluye el importe de los seguros sociales bonificados, como por ejemplo los de fundación tripartita.

¿Cómo hacer un asiento contable de nómina?

Lo primero antes de hacer un asiento contable de una nómina es conocer el importe total de cada partida para rellenar el asiento sin cometer errores.

Posteriormente, habría que hacer el siguiente asiento de nómina:

CUENTAS CONTABLES

DEBE

HABER

(640) Sueldos y salarios

X

(642) Seguridad Social

X

(476) Organismo Seg. Social

X

(4751) Hacienda retenciones

X

(465) Remuneración pendiente

X

(755) Ingresos por servicios

X

(460) Anticipo de remunerac.

X

 

Ejemplo de asiento contable de nómina

A continuación, te muestro un ejemplo del asiento contable de una nómina de un trabajador de una empresa contratado por cuenta ajena con los siguientes datos:

Retribución bruta: 1.200 euros

Seguridad Social a cargo de la empresa: 360 euros

Seguridad Social a cargo del trabajador: 69 euros

Retención IRPF: 144 euros

CUENTAS CONTABLES

DEBE

HABER

(640) Sueldos y salarios

1200

(642) Seguridad Social

360

(476) Organismo Seg. Social

429

(4751) Hacienda retenciones

144

(465) Remuneración pendiente

987

Posteriormente, el día del pago se realizará el siguiente asiento contable

CUENTAS CONTABLES

DEBE

HABER

(465) Remuneración pendiente

987

(572) Bancos c/c

987

Esperamos que tengas ahora un poco más claro como hacer un asiento contable de nóminas. Si necesitas ayuda solo tienes que dejar tu pregunta en los comentarios.

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

17 Comentarios

  • Estuve leyendo un poco sobre la contabilización de nomina, pero estuve analizando sobre las cuentas de egreso como son gastos de ventas y administración, será posible usar estas cuentas y detallar en una columna parcial los detalles de sueldos y salario y las demás cuentas?
    es decir que en ves de hacer una cuenta para cada una de ellas mejor reunirlas en una sola cuenta ya que son gastos de la empresa y permiten realizar un asiento por medio de ella. esperando su respuesta les digo muchas gracias…

    • Hola Santos, las cuentas contables usadas para contabilizar una nómina deben ser utilizadas cada una de ellas, ya que, de eso depende el importe total líquido que vamos a pagar a cada uno de los trabajadores, el cual, debe coincidir con el salario líquido a percibir. En el siguiente enlace encontrarás la definición de un asiento de nómina, https://www.billin.net/glosario/asiento-de-nominas/. Espero haber aclarado tus dudas.

    • Hola Valentín, las remuneraciones pendientes de pago, Cuenta 465 «remuneraciones pendientes de pago», se recogen aquellos débitos de la empresa al personal por los conceptos citados en las cuentas 640 y 641. Mientras no se paguen al empleado estarán reflejadas en la cuenta contable 465. En el siguiente enlace encontrarás una mayor información sobre la contabilidad de una nómina, https://www.billin.net/blog/asiento-nominas/. Espero haber aclarado tus dudas.

    • Hola Alejandra, los embargos en la nómina se contabilizan en la cuenta contable correspondiente del grupo 47, para posteriormente, abonarla con una cuenta de tesorería en el momento del pago. En el siguiente enlace encontrarás todo lo referente al asiento contable de una nómina, https://www.billin.net/blog/asiento-nominas/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Hola, buenos días,
    Tengo un asiento que es

    640 sueldos y salarios
    649 otros gastos sociales a HP acreedora retenciones practicadas 475.1
    retribuciones en en especie 755
    remuneraciones pendientes de pago 465

    En donde la cuenta 649 y 755 recogen la misma cantidad que es la cuota de autónomo. Yo no he hecho el asiento, pero tengo que hacer la conciliación ahora y con la salida de la cuota de autónomo de bancos 572, no se qué contrapartida poner.

    Agradecería alguna respuesta. Felices fiestas!!!

    • Hola Ainhoa, el asiento contable de una nómina con la cuota de autónomo en retribución en especie se contabiliza con las siguiente cuentas contables: (debe) 64000 Sueldos y salarios a (haber) 47510 Hacienda Pb. retenciones a (haber) 47600 Org. Seguridad Social a (haber) 46500 Rem. ptdes de pago. Posteriormente el asiendo del pago en el banco sería (debe) 476000 Org. Seguridad Social a (5700) Tesorería. No obstante, en el siguiente artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre las retribuciones en especie, https://www.billin.net/blog/retribucion-especie/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • hola ,no consigo hacer el asiento del siguiente enunciado: paga mediante transferencia bancaria nomina de los trabajadores 3000euros.
    ss empresa 600€,ss trabajador 300€,y retenciones por irpf 600€,si alguien me puede ayudar a resolverlo,gracias

    • Hola Jennifer, el asiento contable sería en el DEBE las cuentas contables 640. sueldos y salarios, y 642. seguridad social a cargo de la empresa, y en el HABER 476. organismos de la seguridad social, 4751. retenciones practicadas y 572. bancos. En el siguiente enlace encuentras todo lo referente a como contabilizar una nómina, https://www.billin.net/blog/asiento-nominas/. Espero haber aclarado tus dudas.

  • Buenos días
    Necesito saber como se haría el asiento de pago de nóminas a trabajadores de un empresario autónomo? En el programa me dicen que solo he de registrar la ss y el suelto bruto…
    Gracias

    • Hola Silvia, es muy habitual que la cuota de autónomos se cargue en la cuenta bancaria de la sociedad sin que el socio / administrador proceda a su restitución. Si la empresa paga dichas cuotas de cotización de estos administradores entonces este importe se considerará como una retribución en especie, y se contabilizaría en el DEBE (640)Sueldos y Salarios, (640) cuota de autónomos y (640) ingreso a cuenta sobre cuota de autónomos, y en el HABER (4751) Retenciones practicadas, (4751) Ingresos a cuenta sobre cuota de autónomo, (476) Organismos de la Seguridad Social y (572) Bancos. En el siguiente enlace encuentras todo lo que debes saber sobre el asiento contable de una nómina, https://www.billin.net/blog/asiento-nominas/. Espero haber aclarado tus dudas.

      • Perdona creo que no me he explicado bien.
        Quiero saber como hacer el asiento contable de una persona física que paga a sus trabajadores las nóminas

        Gracias

        • Hola Silvia, el asiento contable de la nómina de un trabajador está formado por las siguiente cuentas contables: en el DEBE, 640 Sueldos y Salarios y 642 Seguridad Social a cargo de la empresa, y en el HABER la cuenta 476 Organismos de la Seguridad Social y 4751 Retenciones practicadas y 572 Bancos. No obstante, en el siguiente enlace encuentras un ejemplo de cómo contabilizar la nómina de un trabajador, https://www.billin.net/blog/asiento-nominas/. Espero haber aclarado tus dudas.