¿Qué es un despido disciplinario? Causas e indemnizaciones

Impuestos y Finanzas Legislación Más leídos
despido disciplinario
Escrito por Laura Peña
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En este artículo vamos a explicarte lo que es un despido disciplinario, las causas más comunes y si tienes derecho a indemnización o paro.

Con esta modalidad de despido podrán muchas empresas poner fin a la relación laboral con sus trabajadores de una manera mucho más ventajosa para la empresa. Te contamos todo lo que debes saber.

En este artículo encontrarás

¿Qué es un despido disciplinario?

El despido disciplinario se define como uno de los tipos de despido que puede usar un empresario para disolver el contrato de trabajo que tenga un empleado, debido a que el mismo haya cometido infracciones graves o que vulneren el contrato de trabajo.

Por tanto, podemos decir que es aquel que viene motivado por una causa imputable al trabajador, la cual, se considera grave.

Es decir, los despidos disciplinarios deben venir causados por un hecho justificado, como se recoge en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Causas de un despido disciplinario?

Las causas más comunes para que se lleve a cabo un despido de estas características son las siguientes, y que están contempladas como justificación:

  • La no puntualidad a la hora de acudir a trabajar y las faltas injustificadas de forma reiterada.
  • Insubordinación y desobediencia de cualquier tipo.
  • Descalificaciones al empresario o compañeros de trabajo de forma reiterada o grave.
  • Abusar de la posición del empleo que se desempeña.
  • El consumo de drogas o de alcohol que afecte al desarrollo del trabajo o dentro de este.
  • El asedio al empresario o a un compañero por temas raciales, étnicos, religiosos, de género, etc.
  • Alguna otra causa recogida en el Convenio Colectivo de los Trabajadores.

Carta de despido disciplinario

Si como empresario que eres, observas alguno de estos comportamientos en tus trabajadores, podrás preparar la carta de despido disciplinario, de manera que informes al empleado de todos los hechos que han ocasionado llevar a cabo este despido.

Los hechos deben estar perfectamente indicados y ser algunos de los que se recogen como faltas graves.

Como ya hemos comentado anteriormente, podría llevarse a cabo un despido disciplinario por robar en el trabajo o un despido disciplinario por consumo de drogas.

➨ Aquí tienes más información sobre la carta de despido.

Tiempo de preaviso para un despido disciplinario

Ante este tipo de despido disciplinario, no será necesario ningún tiempo de preaviso, lo que sí es obligatorio, que en la carta de despido disciplinario el preaviso indique la fecha desde la cual, el trabajador dejará de prestar servicios para la empresa, aunque en algunos Convenios Colectivos podrían recoger algún requisito específico más.

Lo que sí debe tener claro la empresa es que desde que el trabajador cometa la infracción grave, tendrá un periodo de 60 días para que quede reflejado como tal.

Los pasos que hay que seguir para llevar a cabo el despido disciplinario son:

  • Comunicación por escrito al trabajador (a excepción de que el Convenio Colectivo recogiese otra modalidad)
  • Comprobar si este despido disciplinario es procedente o improcedente:
    • Despido disciplinario procedente: siempre que el incumplimiento esté fundamentado
    • Despido disciplinario improcedente: podría llegar a ser un despido nulo y se suele dar cuando el trabajador reclama y un juzgado le da la razón.

Vídeo sobre lo que debes saber a la hora de despedir a un trabajador

Calculadora despido disciplinario

Diario
Mensual
Anual
1. DESPIDO IMPROCEDENTE:
2. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR EN CASO DE INCUMPLIMIENTO GRAVE DEL EMPRESARIO:
3. EXTINCIÓN POR CAUSAS OBJETIVAS PROCEDENTE Y TRABAJADOR INDEFINIDO NO FIJO:
4. DESPIDO COLECTIVO PROCEDENTE:
5. MOVILIDAD GEOGRÁFICA:
6. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO:
7. EXTINCIÓN DEL CONTRATO TEMPORAL:

Consecuencias e indemnización por despido disciplinario

En un despido disciplinario no habrá indemnización, tan solo, el empresario pagará al trabajador el finiquito, es decir, el salario que quede pendiente, más las pagas extraordinarias y las vacaciones no disfrutadas.

➨ Aquí tienes más sobre qué es y como calcular el finiquito.

Esto ocurre porque el trabajador ha cometido una grave infracción o malas actuaciones de forma reiterada al empresario o a un compañero de trabajo.

¿Con un despido disciplinario tengo derecho a paro?

Con un despido disciplinario, sea procedente o improcedente, el trabajador tendrá derecho a cobrar el paro, es decir, accederá a las prestaciones por desempleo que le correspondan.

Despido disciplinario estando de baja ¿Es posible?

La respuesta a si es posible un despido disciplinario estando de baja es , siempre y cuando, las causas que lo lleven a cabo estén justificadas y sean ciertas.

La ley contempla una serie de causas por las que un trabajador no podrá ser despedido, ya que, lo considerará despido nulo:

  • Si se encuentra en permiso de maternidad, lactancia o si tiene una reducción de jornada por el cuidado a menores de 12 años.
  • Si el trabajador hubiese realizado alguna reclamación por una irregularidad de la empresa.
  • El despido se debe a una causa de discriminación.

Con esta información creo que tendrás más claro lo que es un despido disciplinario, las causas y sobre todo las consecuencias. Si tienes dudas, siempre puedes utilizar los comentarios y te ayudaremos.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

6 Comentarios

  • Hola, tengo un contrato temporal desde el 11/10/22 hasta el 28/02/23, pero me han despedido a fecha del 31/01/23 por qué no hay mucho trabajo. Me acaban de pasar la carta de despido y me han puesto «Baja despido disciplinario individual».
    Me han puesto
    Indemnización Tributable: xxxxx
    Liquidación vacaciones: xxxxx
    Y el total es lo qué voy a cobrar.
    Mi duda és, qué si el despido no fuera displinario (por qué no lo es), cobraría más importe de indemnización?

  • Hola soy trabajador por cuenta ajena,
    Tengo una consulta, que consecuencias disciplinarias me puede aplicar la empresa por cojer una garrafa de 5 litros de agua y un poco de abrillantador para llenar el depósito del limpiacristales del coche de un compañero
    Causándole despecfertos de corrosión por ser un líquido abrasivo

Sobre el autor

Laura Peña

Freelance Executive Marketing Manager y redactora de contenidos en el blog de Billin. Soy una apasionada del marketing y como autónoma, quiero conocer todo sobre el emprendimiento y el growth empresarial. ¡Si tienes cualquier duda déjame tu comentario más arriba!