El despido nulo. Todo lo que debes saber

Impuestos y Finanzas Legislación Management Más leídos Negocio
que es un despido nulo
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En este artículo vamos a explicarte lo que es un despido nulo, las causas más comunes y qué consecuencias tiene que decreten un despido como nulo, tanto para el empresario como para el trabajador.

¿Qué es un despido nulo?

El despido nulo es aquel que lleva a cabo una empresa para despedir a un trabajador usando una causa discriminatoria sobre sus Derechos fundamentales o violando alguna norma recogida en el artículo 14 de la Constitución, donde se prohíbe la exclusión por raza, religión, sexo u otra causa personal

Por tanto, más que ser uno de los tipos de despido, podemos decir que es una calificación atribuida a una extinción de uno de los tipos de contratos de trabajo, por el hecho de hacer uso de una causa de exclusión, tanto de sus Derechos fundamentales como los recogidos en la Constitución Española, además de venir recogido el despido nulo en el estatuto de los trabajadores.

Por tanto, no se aconseja a ninguna empresa que lleve a cabo un despido nulo por vulneración de derechos fundamentales.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Causas de un despido nulo

Aparte de las causas que provengan de hechos discriminatorios, también se puede considerar un despido nulo por causas como:

  • Aquellos reconocidos como despido por embarazo durante la baja maternal (durante las 16 semanas) o paternal, riesgo de embarazo o en situación de adopción o acogimiento. Estos trabajadores están protegidos durante los primeros nueve meses desde que nació el menor.
  • Despidos realizados a mujeres embarazadas.
  • Mujeres con el permiso de lactancia a cargo de menores de 9 meses.
  • Cuando el trabajador se encuentra en excedencia voluntaria por cuidado de familiares o hijos.
  • Trabajadores que hayan sufrido la violencia de género y soliciten reducción de jornada o movilidad del centro de trabajo.
  • Despidos argumentando en causas económicas, cuando realmente son excusas para extinguir el contrato laboral.

Cuando un trabajador se vea ante una de las anteriores situaciones podrá exigir que su despido sea considerado nulo.

Aquí tienes más sobre los despidos

¿Se considera nulo un despido cuando un trabajador está de baja por enfermedad?

La respuesta a esta pregunta es No, ya que, no siempre que se despida a un trabajador en situación de incapacidad será nulo, para ello, deben darse las siguientes circunstancias:

  • Que dicha baja sea duradera y lo acredite un profesional de la medicina.
  • Por daño a la moralidad física y a la salud del incapacitado temporal.
  • Sea un accidente profesional o enfermedad laboral.
  • Cuando un Juez declare dicho despido como nulo.

➨ Quizás te pueda interesar este artículo sobre la incapacidad temporal de autónomos.

Consecuencias del despido nulo

Una vez que te hayan despedido de tu trabajo, y puedas considerar que ha sido por una causa de exclusión o algunas de las explicadas en el anterior apartado, tendrás un plazo de 20 días hábiles, desde la fecha de despido, para presentar una demanda laboral ante el Juzgado de lo Social, para que declaren la nulidad del despido.

Plazo de readmisión por despido nulo

En el caso de que un Juez declare a favor del trabajador, conllevaría una readmisión automática para el trabajador, y el pago de todos los salarios de tramitación (el pago de las nóminas como si el trabajador no hubiese estado despedido).

De ahí, la importancia de las causas que motivan un despido, ya que, siempre deben ser calificadas como objetivas, y nunca de exclusión.

Este tipo de despido no suele tener indemnización, aunque, en algunos casos puede conllevar a una indemnización por daños y perjuicios, siempre que el trabajador lo demuestre, aunque no suele ser muy habitual.

➨ Usa nuestra calculadora de despido si lo necesitas

Si la empresa no estuviese de acuerdo con este despido nulo, podría recurrir la sentencia, pero durante el periodo que vuelva a realizarse el nuevo juicio, este trabajador deberá ser readmitido y recibir su salario correspondiente. Aunque la empresa podría solicitar que el trabajador no acudiera a su puesto de trabajo, pero igualmente tendría que seguir pagándole y cotizando por él a la Seguridad Social.

Como ves los despidos nulos pueden ser comunes si a la hora de despedir a un trabajador la empresa no lo hace de manera justificada. Si tienes alguna duda con respecto a este tipo de despido utiliza los comentarios y te responderemos.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

2 Comentarios

  • Me despidieron del trabajo por contagie en el trabajando en esa obra del covid cuanto me corresponde de indemnización me podrian con esa información , ya la empresa está denunciada ante la inspección de trabajo y seguridad social y el juzgado gracias un cordial saludo

    • Hola Victor, la indemnización de un despido laboral depende del tiempo de antigüedad, de la base reguladora y del tipo de despido.
      Espero haber aclarado tus dudas.