Si quieres conocer el IVA en cada país europeo, en este artículo encontrarás todos los detalles y lo que debes saber. Si crees que el IVA es alto en España podrás ver la comparativa con otros países y ver como estamos realmente.
En este artículo encontrarás
El IVA en Europa
El impuesto sobre el valor añadido o más conocido como IVA es un tributo vigente en todos los países de la Unión Europea.
El IVA es un impuesto que grava el consumo, y que se aplica a casi todos los bienes y servicios que se compran y venden en Europa, bien sea para consumirlos como para utilizarlos.
Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.
Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.
Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Tipos de IVA en Europa
Su clasificación es igual en todos los países, dividiéndose en tres tipos:
- Tipo general
- Tipo reducido (comidas, transporte, etc.)
- Tipo superreducido (productos de alimentación, periódicos y libros, etc.)
Sin embargo, su porcentaje de aplicación lo decide cada uno, e incluso algunos países han prescindido del tipo superreducido.
Además de los tipos de IVA comentados, existen otros tipos denominados especiales, como son el tipo cero y el tipo “parking”.
El tipo cero se aplica cuando el consumidor no tiene que pagar el IVA, pero la empresa sí tiene derecho a deducírselo, ya que, lo soportó en la compra.
El tipo “parking” se aplica en algunos países (Portugal, Bélgica o Austria) y corresponden a determinados suministros de bienes y servicios que no se incluyen en la Directiva del IVA.
¿Cómo se aplica el IVA entre países europeos?
Según la situación actual de las empresas, es necesario aprovechar cualquier oportunidad que se pueda presentar como nuevos clientes europeos, por ello, debes conocer la normativa de IVA europea.
Lo primero que debes saber es que la mayoría de bienes que se compran en Europa están sujetos a IVA, por lo que habrá que aplicarlo y devengarlo.
Pero, hay otras operaciones como son las exportaciones extracomunitarias que no están sujetas a IVA, ya que su aplicación y devengo será en el país de importación.
Aquí tienes como facturar a un cliente extranjero.
Por ejemplo, una empresa española que sea operador intracomunitario y venda productos a otra empresa de Francia que también es intracomunitaria, a la hora de realizar la factura, dependiendo de los servicios que incluya, la emitirá una factura intracomunitaria sin IVA.
Tabla del IVA en Europa
Os mostramos una tabla del IVA en Europa desglosado por tipos y por países en 2021 de mayor a menor
Países | Tipos de IVA | ||||||||||
General | Reducido | Superreducido | |||||||||
Hungría | 27% | 18% | 5% | ||||||||
Croacia | 25% | 13% | 5% | ||||||||
Dinamarca | 25% | — | — | ||||||||
Suecia | 25% | 12% | 6% | ||||||||
Finlandia | 24% | 14% | 10% | ||||||||
Grecia | 24% | 13% | 6% | ||||||||
Irlanda | 23% | 13,50% | 9% | 4,80% | |||||||
Polonia | 23% | 8% | 5% | ||||||||
Portugal | 23% | 13% | 6% | ||||||||
Eslovenia | 22% | 9% | — | ||||||||
Italia | 22% | 10% | 5% | 4% | |||||||
Bélgica | 21% | 12% | 6% | ||||||||
España | 21% | 10% | 4% | ||||||||
Holanda | 21% | 9% | — | ||||||||
Letonia | 21% | 12% | 5% | ||||||||
Lituania | 21% | 9% | 5% | ||||||||
República Checa | 21% | 15% | 10% | ||||||||
Austria | 20% | 13% | 10% | ||||||||
Bulgaria | 20% | 9% | — | ||||||||
Eslovaquia | 20% | 10% | — | ||||||||
Estonia | 20% | 9% | — | ||||||||
Francia | 20% | 10% | 5,50% | 2,10% | |||||||
Reino Unido | 20%** | 5% | — | — | |||||||
Alemania | 19% | 7% | — | — | |||||||
Chipre | 19% | 9% | 5% | – | |||||||
Rumania | 19% | 9% | 5% | – | |||||||
Malta | 18% | 7% | 5% | – | |||||||
Luxemburgo | 17% | 14% | 8% | 3% |
** Aunque Reino Unido desde 01/01/2021 no pertenece a la UE, en Irlanda del Norte se sigue aplicando la normativa comunitaria
El tipo medio de IVA (según tabla adjunta) que se aplica en Europa es del 21,48%, por lo que, si lo comparamos con España, estamos por debajo de la media, con nuestro tipo general del 21%.
Actualmente, no se espera que el IVA en España (general, reducido o superreducido) vaya a sufrir ninguna modificación, lo que sí se está estudiando es disminuir el IVA en algunos sectores castigados por la última reforma, como son las peluquerías, gimnasios, etc.
Con respecto el IVA cultural, España es el país que aplica el porcentaje más elevado de toda la Unión Europea, en este caso el tipo general 21%, seguido de Reino Unido con un 20%, Portugal con 13%, Italia con 12%… etc.
Régimen especial de IVA en las importaciones
La UE está implantando un régimen especial para productos importados, tras este cambio llegará el sistema de tributación en destino (julio 2022).
Esta normativa distingue entre ventas intracomunitarias a distancia y venta a distancia de productos importados de otros países, estos últimos a partir de julio de 2021 contarán con este nuevo régimen especial, donde se eliminará la exención del IVA a la importación de bienes de escaso valor, es decir, en envíos con un valor inferior a 22 euros.
Hola,
Quisiera dejar constancia de un error:
TVA en Francia = 21% y No 20%.
Trabajo como gestora de contabilidad y nóminas y aplico a diario este concepto.
Gracias por vuestra labor y escucha.
Espero que os sirva mi corrección.
Hola Marisa, el Impuesto sobre el Valor Añadido se denomina en el idioma local “Taxe sur la valeur adjouté”. Los tipos de IVA franceses son los siguientes:
Tipo estándar: 20%
Tipos reducidos: 10%, 5.5% y 2.1%
Francia ha optado por aplicar los tipos de IVA reducido y super reducido en una serie de productos permitidos en la Directiva del IVA. El tipo de IVA francés super reducido es el más bajo de la Unión Europea (la fuente de esta información proviene de la Comisión Europea). En este artículo se ofrece una mayor información sobre los tipos de IVA vigentes en la Unión Europea, https://www.billin.net/blog/iva-paises-europeos/. Espero haber aclarado tus dudas.
Buenas tardes,
En relación al artículo, tengo una duda bastante concreta. Según la nueva ley del IVA de ventas online en Europa, que se viene aplicando des de julio 2021, que tipo de IVA se aplica en la venta de obras de arte en cada estado miembro si es el propio artista (autónomo) el que realiza la venta? ¿Normal, reducido, superreducido? ¿En cada estado miembro se fija uno distinto o es según la tabla del artículo la columna del reducido? Aquí en España es del 10%, pero no se como averiguar el que se aplica en los otros estados miembro.
Gracias de antemano!
Saludos!
Hola, Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 1/2014, se introduce una importante modificación en relación al tipo de IVA al que estarían sujetos los artistas. Así, las importaciones y entregas de objetos de arte, antigüedades y objetos de colección, incluidas las adquisiciones intracomunitarias de los objetos de arte, tributarán por el tipo reducido del 10%, y no por el tipo general del 21%. Esta reducción del impuesto sobre los objetos de arte permite alinear la tributación española con la del resto de Europa, que hasta ese momento era mucho más reducida.
Es importante resaltar que esta tributación aplica únicamente cuando la venta del bien objeto es realizada por los propios autores, o bien, por empresarios que no tengan la consideración de revendedores. Te dejo un artículo donde encontrarás una mayor información sobre los tipos de IVA europeos, https://www.billin.net/blog/iva-paises-europeos/. Espero haber aclarado tus dudas.