Sanciones por facturas falsas

Contabilidad y fiscalidad Más leídos
como hacer una factura falsa
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

El hecho de hacer o recibir facturas falsas suele tener un mal resultado, ya que, falsear facturas en un negocio es un delito fiscal, por tanto, no te plantees como hacer facturas falsas, eso sólo te traerá consecuencias penales. Si lo necesitas aquí podrás hacer facturas online legales.

¿Es un delito hacer facturas falsas?

Como hemos indicado, el hecho de incluir en nuestras declaraciones de renta o impuestos de una empresa una factura falsa se considera un acto delictivo, el cual, acarrea consecuencias penales, administrativas y económicas de alta gravedad.

Ante el descubrimiento de facturas falsas el responsable no solo será quien la emita, sino cualquier cómplice que se beneficie de esta acción.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

 Las multas de hacienda por facturas falsas

El artículo 201 de la Ley General Tributaria recoge las multas de hacienda por facturas falsas y por incumplir obligaciones de facturación o documentación.

Clasificando las sanciones tributarias de la siguiente manera:

  • Infracción grave por incumplimiento de la normativa vigente de facturación, siendo la sanción del 1% del importe de las operaciones facturadas con defectos.
  • Infracción grave por no expedir factura o no guardar los documentos justificativos, siendo la sanción del 2% del importe de la operación no facturada, en el caso de no conocer dicho importe sería una multa de 300 euros por cada operación que no se haya emitido.
  • Infracción muy grave por falsear datos en la emisión de facturas o documentos justificativos, siendo la sanción una multa pecuniaria proporcional del 75%.
  • Infracción tributaria por solicitar devoluciones o beneficios (artículo 194).

En todos los casos anteriores la sanción se incrementará en un 100% si existe incumplimiento de las obligaciones fundamentales.

¿Cómo saber si una factura es falsa en España?

No existe un sello que pueda hacernos identificar que una factura es falsa, ahora bien, hay una serie de datos que sirven para verificar su autenticidad.

Veamos algunos métodos para detectar como se hace una factura falsa:

  • La factura no debe contener información en clave que describa las acciones realizadas.
  • En la factura no existen operaciones que podamos comprobar.
  • El importe de la factura es desproporcional al concepto facturado.
  • No exista ningún documento adicional que verifique su entrega o algún contrato.
  • La descripción de conceptos muy generales que no especifican los servicios prestados o productos que has adquirido.
  • La factura se repite por el mismo concepto.

Por tanto, ¿cómo verificar mis facturas?

  • Comprueba el código de la operación, estará en el historial de operaciones.
  • Solicita documentos adicionales sobre la entrega del producto o servicio.
  • Revisa que contenga todos los datos obligatorios que la componen.
  • Visualiza que su importe no sea desproporcionado.

Casos típicos de facturas falsas

Facturas falsas para capitalizar el paro

Los trabajadores desempleados pueden optar a solicitar la capitalización del paro, siempre que justifiquen el importe adelantado que se usará para emprender una idea empresarial.

Pues bien, existen diversas formas de solicitar este pago único de desempleo, entre ellas, la inversión empresarial que debes llevar a cabo para iniciar un negocio.

Si solicitas este pago para la inversión, tienes que justificar la cantidad que has gastado en cada una de las inversiones que especificaste en la memoria, presentando tanto las facturas como el justificante de pago.

Ahora bien, en el caso de no poder hacerlo o usar facturas falsas, el Servicio Público de Empleo Estatal te solicitaría la devolución del dinero anticipado, además si se considera falta grave perdería el derecho al desempleo y la exclusión de poder recibir cualquier prestación de desempleo.

Facturas falsas para blanquear dinero

En estos casos habrá que diferenciar entre sí la factura falsa ha sido confeccionada por el obligado tributario o por un tercero.

En el caso de la intervención del obligado tributario y la entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/2012, para consumar un delito fiscal deben darse delitos conexos, es decir, en caso de regularización por parte del obligado tributario impedirá que se le persiga por posibles delitos contables u otras falsedades, aunque no es la opinión que tiene el Tribunal Constitucional.

Si la confección de la factura falsa la realiza un tercero siempre será perseguible, e incluso cuando el obligado tributario haya regularizado su situación. Por tanto, el emisor incurrirá en un delito de falsedad documental, castigado con prisiones que van desde los 6 meses a 3 años y multas de 6 a 12 meses.

Facturas falsas para inflar facturación

En el artículo 191 de la Ley General Tributaria se especifica que quien recibe una factura falsa y la usa para aumentar los gastos deducibles y deducir el IVA, será sancionado como falta muy grave, por utilizar medios fraudulentos, que sería del 125% al 150% de la cuantía no ingresada.

La sanción podría considerarse grave cuando se hace uso de facturas falsas o documentos falsificados, siempre que no sea constitutivo de medios fraudulentos.

El aspecto más trascendental para el obligado tributario que cometa delito fiscal es la responsabilidad penal, la cual, podría llegar hasta el asesor fiscal.

Para evitar problemas con facturas falsas lo mejor es utilizar un programa de facturación como Billin. Estarás siempre dentro de la legalidad y todas tus facturas serán fácilmente accesibles para ti desde cualquier lugar.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta