Cuanto tiempo hay que conservar las facturas

Contabilidad y fiscalidad Más leídos
cuanto tiempo hay que conservar las facturas
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Si eres autónomo o una empresa seguro que emites facturas con asiduidad con lo que seguro que te interesará saber cuanto tiempo que hay que guardar las facturas y su formato. Si es así vamos a ello.

¿Qué facturas debemos guardar?

Todos los autónomos y empresas se plantean la cuestión de cuánto tiempo se guardan las facturas, según el periodo legal establecido.

Según la Agencia Tributaria en su artículo 29.2 letra e) de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, establece la obligatoriedad de guardar las facturas y documentos justificativos que tengan relación con las obligaciones tributarias y mercantiles.

Igualmente, las obligaciones de facturación según el Reglamento, establecen que se conserven dichas facturas en su contenido original en el plazo que establece la Ley General Tributaria, los siguientes documentos:

Estas obligaciones son iguales para todos los profesionales y empresarios, independientemente del régimen fiscal al que estén acogidos.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cuánto tiempo se guardan las facturas?

Según el Código de Comercio, ¿cuánto tiempo hay que conservar las facturas?, pues bien, será durante 6 años, a partir del último ejercicio declarado.

Sin embargo, ¿cuántos años hay que guardar las facturas para la Agencia Tributaria?, el plazo de prescripción de Hacienda son 4 años, a contar desde la fecha de presentación del impuesto.

Aunque existen excepciones que nos pueden obligar a conservar algunas facturas durante un mayor periodo de tiempo, como, por ejemplo, las facturas de inmovilizado, ya que, habrá que mantenerlas mientras dure su amortización, por ejemplo, si compramos un vehículo cuya vida útil son 14 años, habrá que conservar esa factura durante todo el periodo.

También, las empresas sujetas al Impuesto de Sociedades, que apliquen compensación de bases imponibles negativas, tendrán que mantener los documentos durante 10 años, como se establece en la Ley 27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto de Sociedades.

¿Cuánto tiempo hay que guardar las facturas para Hacienda?

Ante la Agencia Tributaria, ¿cuánto tiempo hay que guardar las facturas?, según establece la norma, habría que conservarlas hasta su prescripción, es decir, con documentos de IVA serían cuatro años, y, con documentos de IRPF, serían 5 años.

¿Cuántos años puede inspeccionar hacienda?, mientras el ejercicio no haya prescrito, Hacienda podrá inspeccionar o revisar cualquier ejercicio que considere oportuno y el tiempo son cuatro años.

¿Es necesario guardar las facturas en papel?

Según la Agencia Tributaria en su RD 1619/2012 establece que la obligación de conservar las facturas, podrá realizarse mediante el uso de medios electrónicos, siempre y cuando, se cumplan la autenticidad, el origen, la integridad y la legibilidad, de manera que la Administración pueda acceder a ellas.

Pero habrá que tener en cuenta que las facturas recibidas en formato papel, podremos deshacernos de ellas, siempre y cuando, su copia digital sea idéntica a la original, además de mantener un orden cronológico de todos los campos obligatorios que deben aparecer en los libros contables, según el artículo 62 y siguientes del RD 1624/1992.

Es aconsejable, que automaticemos el proceso de captura de datos, ya que, la gestión documental será mucho más efectiva y óptima.

Por tanto, podemos destruir las facturas en papel, siempre que hayan sido enviadas o recibidas electrónicamente, y si por el contrario las hemos recibido o expedido en papel, habrá que conservarlas en formato físico, a no ser que usemos un sistema de digitalización certificada para convertirlas en formato digital.

Por esto te animamos a que pruebes Billin, el programa de facturación más sencillo. Tendrás todas tus facturas digitalizadas y legalmente conservadas en la nube. A que esperas, ¡empezar es gratis!

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta