¿Cómo solicitar la cuota cero de autónomos en Asturias?
Si estás pensando en darte de alta como trabajador por cuenta propia en Asturias o lo has hecho recientemente, estás de enhorabuena.
La cuota cero de autónomos en Asturias es una de las medidas más atractivas para nuevos emprendedores en la región, ya que permite comenzar la actividad profesional sin pagar la cuota mensual a la Seguridad Social durante los dos primeros años de actividad.
En este artículo te explicamos de forma clara y práctica cómo solicitar esta ayuda, quién puede beneficiarse y cuáles son los pasos imprescindibles para no perder esta oportunidad.
En este artículo encontrarás
- 1 ¿Qué es la cuota cero para autónomos en Asturias?
- 2 ¿Quién puede solicitar la cuota cero de autónomos en Asturias?
- 3 Requisitos para solicitar la cuota cero de autónomos en Asturias
- 4 ¿Cómo solicitar la cuota cero de autónomos en Asturias?
- 5 Consejos para una solicitud exitosa de la cuota cero de autónomos en Asturias
- 6 Lleva tu negocio al día desde el primer momento con un software de facturación
¿Qué es la cuota cero para autónomos en Asturias?
La cuota cero para autónomos en Asturias es una ayuda económica promovida por el Gobierno del Principado que permite a los nuevos trabajadores por cuenta propia recuperar el 100% de las cuotas mensuales de autónomos a la Seguridad Social durante sus dos primeros años de actividad.
Está dirigida a personas que se hayan dado de alta como autónomos y se hayan acogido previamente a la tarifa plana estatal, que fija la cuota mensual en 80 euros.
Esto significa que, si cumples con los requisitos y solicitas correctamente la ayuda, podrás recibir de vuelta hasta 1.920 euros (80 €/mes × 24 meses), lo que convierte a esta medida en un importante impulso para quienes emprenden por primera vez o retoman su actividad profesional por cuenta propia.
Es importante tener en cuenta que esta bonificación no se aplica automáticamente. Esto significa que durante los dos años, pagarás tu tarifa plana como cualquier otro autónomo acogido al régimen estatal, y posteriormente, podrás solicitar el reembolso completo de esas cuotas ante la administración asturiana.
La iniciativa está especialmente pensada para facilitar el inicio de la actividad económica, aliviar la carga financiera inicial y fomentar el autoempleo en la región.
Además, Asturias se posiciona como una de las comunidades más comprometidas con el emprendimiento al ofrecer una medida de este alcance y duración.
¿Quieres saber más? ➡️Normas básicas que debe cumplir el emprendedor.
En definitiva, la cuota cero autónomos Asturias convierte tus primeros 24 meses como autónomo en un periodo sin costes de cotización, siempre que cumplas con las condiciones y realices la solicitud en tiempo y forma. Una oportunidad muy valiosa para comenzar tu proyecto con más tranquilidad económica.
¿Quién puede solicitar la cuota cero de autónomos en Asturias?
La cuota cero para autónomos en Asturias está dirigida a aquellas personas que hayan iniciado una actividad económica por cuenta propia en el Principado de Asturias y cumplan una serie de requisitos específicos.
Esta ayuda tiene como objetivo principal fomentar la creación de empleo por cuenta propia, impulsando la incorporación al trabajo autónomo de personas que se encuentren inscritas como demandantes de empleo en el momento del alta.
Concretamente, pueden solicitarla:
- Las personas trabajadoras autónomas que hayan causado alta en el régimen especial de la Seguridad Social de trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA) o en el régimen especial de los trabajadores del mar, siempre que desarrollen su actividad en el Principado de Asturias.
- Es necesario que la alta en el régimen correspondiente se haya producido dentro del período establecido en la convocatoria vigente.
- Además, los beneficiarios deben mantener su actividad de forma ininterrumpida durante al menos 2 años desde el alta inicial.
- Otro requisito esencial es haber estado inscrito como demandante de empleo antes del alta como autónomo, lo que refuerza el enfoque de esta ayuda como medida de reinserción laboral y fomento del autoempleo.
Esta ayuda está diseñada, por tanto, para apoyar a quienes deciden emprender desde una situación de desempleo y optan por iniciar un proyecto personal o profesional bajo el régimen de autónomos.
También es aplicable a quienes se incorporan como trabajadores por cuenta propia dentro del régimen del mar, en actividades como la pesca artesanal u otros oficios vinculados al litoral asturiano.
En resumen, la cuota cero de autónomos en Asturias no solo es una subvención que devuelve las cuotas pagadas, sino que forma parte de una estrategia pública más amplia orientada a dinamizar el mercado laboral regional, impulsar el emprendimiento y ofrecer una vía real de salida al desempleo mediante el autoempleo formal y sostenido.
Cabe destacar que la última convocatoria de estas ayudas se resolvió a mediados de diciembre de 2024, beneficiando a más de 1.400 personas que se dieron de alta en 2022 y 2023.
Crea presupuestos, facturas y tickets fácil y sin errores.
Consigue el programa de facturación Billin gratis con el Kit Digital.
Nosotros te ayudamos a solicitar la ayuda sin coste.
Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.
**Billin está 100% subvencionado para autónomos y micropymes de 0 a 2 empleados.
Solicitando el Kit Digital para factura electrónica, gestionamos también el puesto de trabajo seguro (ordenador nuevo).
Recuerda que tienes solo hasta octubre de 2025 para solicitar tu ayuda, y que su concesión, está limitada por orden de llegada.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.
Requisitos para solicitar la cuota cero de autónomos en Asturias
Para acceder a la cuota cero de autónomos en Asturias, es imprescindible cumplir una serie de condiciones establecidas por el Gobierno del Principado.
Estos requisitos garantizan que la ayuda se destine a personas que realmente apuestan por el autoempleo como vía de inserción laboral y compromiso profesional. A continuación, te detallamos los principales:
Estar dado de alta como autónomo en Asturias
Debes haberte dado de alta en el régimen especial de la Seguridad Social de trabajadores autónomos (RETA) o en el régimen especial del mar.
La actividad debe desarrollarse en el Principado de Asturias.
El alta debe haberse producido dentro del periodo establecido en la convocatoria vigente.
Estar inscrito como demandante de empleo
Es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo antes del alta como autónomo.
Esta condición busca reforzar el carácter de la ayuda como herramienta para fomentar la empleabilidad.
Disfrutar de la tarifa plana estatal
Debes estar acogido a la tarifa plana de autónomos regulada por la Seguridad Social, que implica un pago reducido de 80 euros mensuales durante 24 meses.
Compromiso de actividad mínima
Tienes que comprometerte a mantener la actividad como autónomo durante un mínimo de 2 años.
En caso de baja anticipada sin causa justificada, se podría perder el derecho al reembolso o tener que devolver la ayuda.
Estar al corriente de pagos
No debes tener deudas pendientes con:
- La Seguridad Social
- Hacienda estatal (AEAT)
- La Administración del Principado de Asturias
Presentación de la solicitud en plazo
La solicitud debe presentarse en la sede electrónica del Principado de Asturias en el plazo que marque la convocatoria.
Según se establece en la convocatoria vigente, el plazo de presentación abarca desde el 15 de mayo de 2025 hasta el 16 de junio de 2025. Un mes a contar desde la publicación de la ayuda en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
El plazo de resolución de las solicitudes es máximo de seis meses, a contar desde la publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias del extracto de la resolución de la convocatoria.
¿Cómo solicitar la cuota cero de autónomos en Asturias?
Solicitar la cuota cero para autónomos en Asturias es un proceso sencillo pero que requiere cumplir ciertos pasos y presentar la documentación adecuada dentro de los plazos establecidos. A continuación, te explicamos de forma clara cómo realizar la solicitud para que puedas beneficiarte de esta ayuda sin complicaciones.
Comprueba que cumples los requisitos
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por la convocatoria, como estar dado de alta en el RETA o REMAR durante el periodo indicado, haber estado inscrito como demandante de empleo antes del alta y mantener la actividad durante al menos dos años.
Reúne la documentación necesaria
Prepara toda la documentación que se te solicitará, entre la que se incluye:
- Copia del alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) o régimen del mar (REMAR).
- Certificado de empadronamiento en Asturias.
- Justificantes de pago de las cuotas de la Seguridad Social durante los dos primeros años.
- Informe de vida laboral actualizado.
- Certificado de estar inscrito como demandante de empleo antes del alta.
Accede a la sede electrónica del Principado de Asturias
La solicitud se presenta exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica del Principado de Asturias. Puedes acceder directamente desde este enlace:
sede.asturias.es
Identifícate electrónicamente
Para tramitar la solicitud, es imprescindible contar con un método de identificación digital válido, como:
- Certificado digital (FNMT u otro reconocido).
- Sistema Cl@ve PIN o permanente.
- DNI electrónico.
Rellena el formulario de solicitud
Una vez dentro de la plataforma, localiza el formulario específico para la cuota cero de autónomos y completa todos los campos requeridos con tus datos personales, datos de actividad y aportando la documentación escaneada.
El Anexo I. Cuestionario de elaboración de indicadores FSE es un documento imprescindible que debe acompañar a la solicitud de la ayuda. Este formulario está relacionado con la cofinanciación europea del programa, ya que hasta un 60% del presupuesto de la cuota cero para autónomos en Asturias proviene del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del periodo 2021-2027.
Puedes descargar el Anexo I desde aquí.
Este cuestionario permite recopilar información necesaria para que el Gobierno del Principado pueda rendir cuentas ante la Unión Europea sobre el impacto de estas ayudas en términos de inserción laboral, perfiles de los beneficiarios, formación, edad, situación de partida, etc.
Presenta la solicitud en plazo
La solicitud debe presentarse dentro del plazo indicado en la convocatoria, que finaliza, como hemos señalado en otro apartado, el próximo día 16 de junio de 2025, a las 23:59 horas. Presentarla fuera de plazo puede suponer la pérdida del derecho a la ayuda.
Espera la resolución y el reembolso
Una vez presentada la solicitud, la administración revisará que cumples con todos los requisitos y comprobará la documentación. Si todo es correcto, recibirás la resolución favorable y el reembolso de las cuotas pagadas durante los dos años de tarifa plana.
Consejos para una solicitud exitosa de la cuota cero de autónomos en Asturias
Estos son nuestros consejos para sacar el máximo partido de esta ayuda:
- Verifica que todos los documentos estén actualizados y sean legibles.
- Guarda copia de toda la documentación enviada y del justificante de presentación.
- Si tienes dudas, contacta con el servicio de atención al ciudadano del Principado o busca asesoramiento especializado para evitar errores.
- Mantén tus obligaciones fiscales y contables al día ya que cualquier incumplimiento puede suponer la pérdida de este beneficio.
Lleva tu negocio al día desde el primer momento con un software de facturación
Si estás a punto de comenzar tu actividad como autónomo en Asturias y optar a la cuota cero, debes tener tus cuentas bien organizadas desde el primer minuto.
Para eso, nada mejor que apoyarte en un software de facturación online que te facilite el día a día sin complicaciones.
Con una herramienta como Billin podrás:
- Emitir facturas profesionales, con tu logo y todos los datos legales.
- Registrar tus ingresos y gastos para saber siempre en qué punto está tu negocio.
- Tener todos tus clientes, presupuestos y documentos organizados en un solo lugar.
- Acceder a tu facturación desde cualquier dispositivo, estés donde estés.
Tanto si estás empezando como si ya llevas un tiempo, contar con un sistema así te ahorra tiempo, errores y papeleo. Y lo mejor: te permite cumplir con Hacienda sin agobios.
¿Quieres emprender con seguridad?
Si vas a darte de alta como autónomo en Asturias y solicitar la cuota cero, en Billin te ayudamos desde el primer paso. Centraliza tu actividad, automatiza tareas y toma el control de tu facturación desde el primer día.
Regístrate gratis en Billin y empieza tu aventura como autónomo en Asturias con la tranquilidad de tener todo bajo control.
Otros artículos de interés sobre facturación