¿Cuáles son las principales causas de denegación de subvenciones?

Impuestos y Finanzas Subvenciones
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

A pesar de la reducción general en el volumen de subvenciones públicas desarrolladas por las diferentes instituciones, todavía es posible solicitar subvenciones relativas a diversos programas concretos para el desarrollo del trabajo autónomo y la creación de empresas, tales como subvenciones para inversión en inmovilizado, inversión dirigida a la transformación tecnológica, fomento de la formación, etc.

Asimismo, es preciso tener presente que el futuro de nuestro proyecto de emprendimiento no puede estar condicionado exclusivamente a la consecución favorable de subvenciones públicas, dado el dilatado plazo con el que cuentan las administraciones para su resolución y desembolso.

“No es recomendable que el éxito de tu proyecto empresarial esté condicionado a la obtención de subvenciones públicas.”

Pero es que, además, esta tipología de ayudas suele contar con la existencia de unos requisitos bastante exigentes, que es esencial cumplir para que no sea denegada o, en caso de cobro indebido, se nos pueda reclamar su devolución en el futuro.

En este sentido, consideramos necesario ofrecerte una serie de aspectos a tener en cuenta para evitar que se produzca una denegación de tu solicitud de subvenciones por defectos de fondo o forma.

Revisa en profundidad los requisitos para la obtención de subvenciones

En primer lugar, te recomendamos que prestes una especial atención a las condiciones exigidas para la solicitud de una subvención, que suelen estar asociadas a la entrega de la documentación de constitución de la empresa, la justificación contable y financiera del último ejercicio, la cumplimentación de una memoria técnica y el pertinente plan de negocio al que se pretende dedicar el montante de la subvención.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Sé organizado en la preparación y archivo de tu documentación administrativa

En relación al punto anterior, será muy recomendable que dispongas de toda tu documentación empresarial de una forma ordenada y que cuentes previamente con toda la información posible tanto de tus resultados pasados como de las expectativas o previsión de evolución futura.

Este aspecto es crucial, dado que la solicitud de subvenciones suele llevar aparejada la presentación de un gran volumen de documentación administrativa, y cualquier descuido puede ocasionar la denegación o desestimación de la misma.

No dediques recursos y esfuerzo a subvenciones que no se ajustan a tu perfil

Debes ser conscientes de que las subvenciones públicas establecen criterios de concesión meramente objetivos con objeto de medir de la forma más fehaciente y neutral posible a todas las candidaturas presentadas.

Por ello, en la práctica totalidad de los casos en los que veamos que no cumplimos las condiciones, será preferible no realizar un esfuerzo inútil, evitando moldear los requisitos en función de lo que nos gustaría que dijese.

Presta especial atención al plazo de presentación de solicitudes

Otro aspecto esencial en una solicitud de subvención es el plazo de presentación de la misma, lo que implicará el diseño y cumplimiento exhaustivo de una planificación temporal que permita su cumplimiento, dado que, por mucho que cumplas todos los requisitos de concesión, las administraciones son totalmente inflexibles para la admisión de solicitudes fuera de plazo.

Tu esfuerzo no finaliza con la concesión de una subvención

Más allá de todo lo expuesto anteriormente, te recomendamos que, en caso de aprobación de tu solicitud de subvención, pongas todos los medios para cumplir todos los puntos reflejados en la memoria explicativa que presentaste en su momento, ya que esta servirá de referencia para la evaluación final de tu proyecto.

Piensa que lo más complicado es que se produzca la concesión de una subvención, por lo que sería una pena tener que devolver parcial o totalmente los recursos obtenidos por no cumplir, en plazo, aquello a lo que te habías comprometido.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

4 Comentarios