Declaración de la renta en Gipuzkoa como autónomo y asalariado

Impuestos y Finanzas Más leídos
declaracion de la renta en guipuzkoa
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

Hacemos referencia con este artículo a la Renta 2021 en Gipuzkoa, la cual, se ha presentado durante el ejercicio 2022, cuyo plazo finalizó el 30 de junio de 2022.

¿Quiénes deben presentar la declaración de la renta en Gipuzkoa?

Con carácter general, los obligados a presentar la declaración de renta en Gipuzkoa son aquellos que obtengan rentas que estén sujetas al Impuesto, como son rendimientos del trabajo, rendimientos de actividad económica, etc.

Sin embargo, no estarán obligados a presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas los contribuyentes que obtengan rentas pero que no superen unos límites establecidos según la normativa, como, por ejemplo, el contribuyente que reciba rendimientos brutos de capital, incluidos los exentos, y ganancias patrimoniales que no superen el límite de 1.600 euros anuales.

¿Qué se declara?

En la declaración de la renta hay que incluir todos los rendimientos y ganancias obtenidos por el contribuyente durante el ejercicio que se está declarando, independientemente del lugar donde se hayan obtenido.

El tipo de ingresos son los rendimientos del trabajo (sueldos y salarios, prestaciones, pensiones, etc.), rendimientos de capital mobiliario (intereses bancarios, dividendos, etc.), rendimientos de capital inmobiliario (alquileres), rendimientos de actividad económica (autónomos y profesionales), ganancias y pérdidas patrimoniales (ventas de inmuebles, acciones, etc.) e imputaciones de renta.

Aspectos a tener en cuenta cómo autónomo a la hora de presentar la declaración de la renta

A la hora de tramitar la declaración de la renta, un autónomo debe saber que hay una serie de conceptos en la propuesta de autoliquidación que puede modificar, como son, los rendimientos de alquiler de vivienda y su deducción, deducción por donativos, además de cambiar el domicilio fiscal.

Otro aspecto importante para reducir la base imponible general es tener en cuenta las reducciones más habituales, como son las aportaciones a mutualidades, los planes de previsión asegurados, planes de pensiones y EPSV.

También podéis elegir la opción de declaración de renta que sea más ventajosa, es decir, individual o conjunta, incluir la deducción por descendientes, por adquisición de vivienda habitual, por alquiler de vivienda habitual, además deben rellenar el anexo 6.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Cómo presentar la declaración de la renta en Gipuzkoa?

La Diputación de Gipuzkoa ofrece unos servicios telemáticos para todos los contribuyentes en general, aunque su obligatoriedad dependerá de cumplir ciertas condiciones.

Es decir, desde el 2 de octubre de 2017 están obligados a presentar los trámites tributarios y recibir notificaciones por medios electrónicos las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica, los que ejerzan una actividad profesional, quién esté obligado a comunicarse electrónicamente con la Administración, empleados de Administraciones Públicas, los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes y cualquier persona que tenga reconocida la condición de representante personal.

Para acceder a la vía telemática hay que acreditar la identidad mediante algún medio reconocido por la Diputación Foral.

Además, se puede acceder a través de los siguientes portales:

¿Cómo saber si me han enviado la declaración de la renta?

Para consultas si la declaración de la renta ha sido enviada tienes que dirigirte a la siguiente dirección  egoitza/tramites, te permite obtener la consulta de su envío y poder descargar una copia de la declaración de la renta, además puedes conocer el estado de tu devolución.

La consulta para los autónomos es obligatoria que se realice por vía telemática, necesitarán un sistema de identificación electrónico como el certificado y BaKQ.

Plazo de presentación de la declaración de la renta en Gipuzkoa

Como hemos indicado anteriormente, la declaración de la renta se puede presentar mediante tres modalidades, por internet (usada por particulares y representantes profesionales, como gestores y asesores), mecanizada (sólo los contribuyentes cuyos ingresos provengan de cualquier tipo de renta, salvo alguna excepción) y propuesta de autoliquidación (aquellos contribuyentes a los que la Diputación de Hacienda le emita una propuesta de la renta para que ellos muestren su conformidad).

Y, las fechas para presentar la declaración de la renta durante el ejercicio 2021 en Gipuzkoa fueron:

  • La aceptación de las propuestas de autoliquidación fue del 4 de abril de 2022 al 30 de junio de 2022.
  • Vía internet fue del 7 de abril de 2022 hasta el 30 de junio de 2022.
  • La Declaración de Renta mecanizada se inició el 19 de abril de 2022 hasta el 30 de junio de 2022.

Es aconsejable qué, aunque la Diputación de Hacienda nos envíe la declaración confeccionada, el contribuyente siempre debe revisarla, y, en su caso, modificarla.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta