¿Qué perfiles de trabajadores deberías potenciar en tu empresa?

Negocio RRHH
Escrito y revisado por:
Laura Peña San Martín
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

Por encima de la capacidad de innovación y creatividad de tu proyecto emprendedor o de la existencia de otros aspectos que generen una ventaja competitiva frente a tus competidores, debes ser totalmente consciente de que el elemento clave en la creación de valor añadido y diferenciación de tu oferta comercial estará relacionado, sin ninguna duda, a la cualificación, motivación e implicación de las distintas personas que componen los recursos humanos de tu empresa.

Por este motivo, hoy queremos ayudarte a identificar aquellos perfiles de trabajadores en la empresa, denominados popularmente como perfiles colaboradores, que aportan una mayor cantidad y calidad de aspectos esenciales para contribuir al buen funcionamiento de la organización y que, en consecuencia, deberías localizar y cuidar dentro de tu entidad.

Trabajadores Positivos

Son aquellos trabajadores de la plantilla que presentan una fuerte vocación profesional, es decir, se siente fuertemente atraídos por las tareas que realizan.

Aunque su nivel de pertenencia e implicación con la entidad está basado en su propio interés por el aprendizaje y el desarrollo de su trayectoria profesional, presentan la ventaja de que perciben la empresa como una parte de ellos mismos, por lo que se esfuerzan día a día para que esta crezca y alcance sus objetivos estratégicos y comerciales. Además, suponen un extra en la motivación de la plantilla.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Trabajadores Proactivos

Se trata de aquellos trabajadores personas que presentan una alta capacidad para identificar las tendencias que marcarán la evolución de su ámbito de trabajo y, por tanto, son capaces de detectar antes que nadie la aparición de oportunidades y amenazas a nivel competitivo y en seno de la organización.

Asimismo, este perfil colaborador suele ser importante para la generación de un clima laboral positivo dentro de la entidad, ya que basan su trabajo diario en la colaboración y la transmisión de información de calidad a los demás trabajadores de la empresa.

Trabajadores Expertos o Creativos

Dentro de esta categoría se encuentran aquellos trabajadores que, en cualquier momento de su jornada laboral e incluso fuera de ella, tratan de mejorar su trabajo y su red de relaciones internas y externas, con el fin de detectar nuevas líneas de negocio, proyectos interesantes o estrategias de trabajo más eficientes.

Presentan una alta implicación hacia la automatización de las tareas y el aumento de la eficacia en los procesos que se realizan en el funcionamiento de la organización.

Trabajadores Sociales

Aunque en ocasiones su presencia en el centro de trabajo implica una cierta ralentización del trabajo de los demás, son muy beneficiosos por su predisposición comunicativa y su protagonismo a la hora de servir de transmisores de información interna en la entidad, generando un mayor sentimiento de grupo e implicación en el resto de trabajadores.

Trabajadores Líderes

Se caracterizan por su predisposición a tomar la iniciativa en el desarrollo y funcionamiento de los grupos de trabajo, fomentando así la aparición de empatía con otros trabajadores, ya que se ofrecen continuamente para apoyar y ayudar al resto de miembros de la organización en la consecución de los objetivos marcados.

Si bien pueden llegar a ser una fuente de conflictos si confluyen en exceso dentro de los recursos humanos de una entidad, estos trabajadores son esenciales para contribuir a la resolución de problemas y, sobre todo, como resortes para fomentar y encauzar la acción en situaciones de crisis.

Trabajadores Pegamento o Aglutinadores

Se denominan así porque son aquellos que perciben la organización como un todo único e indivisible, favoreciendo así el desarrollo de proyectos y la colaboración entre distintos departamentos de la empresa.

Su visión global de la organización permite que este perfil muestre, por tanto, una fuerte orientación hacia la creación de un ambiente de trabajo muy positivo y colaborativo.

Trabajadores Sigilosos

Aunque en más de una ocasión parece que no están, debido a su timidez, suelen caracterizarse por ser sumamente observadores, lo que les permite detectar aquellos detalles que otros trabajadores no alcanzan a percibir, al por estar influidos por el comportamiento y la visión del grupo.

Trabajadores Todo en uno

Para finalizar, consideramos necesario destacar este perfil de trabajadores que, gracias a su cualificación e implicación en la empresa, están capacitados para la realización de diferentes puestos dentro de la organización, lo que les permite adoptar una posición de ‘comodín’, que será fundamental en aquellos supuestos en los que la acumulación de trabajo puede influir negativamente en el funcionamiento de la organización.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta