El Modelo del cobro anticipado de deducciones en IRPF

Más leídos Noticias Billin
modelo 143
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, una media de: 5,00 de 5)
Cargando...

En el siguiente artículo vamos a hablar del Modelo 143 y exponer todos los requisitos para el cobro anticipado de deducción vigentes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Qué es el Modelo 143 de Hacienda?

El Modelo 143 es la declaración con la que un contribuyente solicita el abono anticipado de la deducción de familia numerosa y la de ascendientes o descendientes a cargo con discapacidad que se contempla en la Ley de IRPF.

Esta normativa incluye el derecho a la deducción fiscal de 1.200 euros anuales, conocida como cheque familiar, a aquellos contribuyentes que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ascendientes o hermanos que forman parte de la familia numerosa.
  • En el caso de familia numerosa de categoría especial, la cuantía de deducción fiscal aumenta a 2.400 euros anuales.
  • Las familias monoparentales con dos hijos a su cargo.
  • Para acreditar la situación de familia numerosa hay que presentar el título oficial o la renovación del mismo.
  • Contribuyentes con ascendientes o descendientes a cargo con discapacidad.
¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

¿Quién puede solicitar Modelo 143?

Además de cumplir alguno de los requisitos anteriores, los solicitantes de dicha deducción fiscal deben estar dados de alta en cualquier régimen de la Seguridad social, al menos 15 días en el mes.

Este requisito será comprobado por la Administración mes a mes.

También se puede tener derecho a más de una de estas ayudas a la vez, es decir, son compatibles entre sí, y el importe recibido se calcularía en función de los meses donde se cumplen dichos requisitos, y está sujeto a las cotizaciones de la Seguridad social.

Por ejemplo, en el caso de que dos ascendientes tengan derecho a la deducción por un mismo descendiente, el importe se prorrateará entre ambos.

A igual que el Modelo 140 de deducción anticipada por maternidad, las formas de presentación del Modelo 143 son:

¿Cómo se solicita el Modelo 143?

Como hemos indicado anteriormente, los contribuyentes beneficiarios de estas deducciones fiscales pueden solicitarlo de forma anual en su Declaración de la Renta o mediante el Modelo 143 de abono anticipado según la deducción correspondiente.

Además, en el caso de existir dos beneficiarios de dicha deducción, Hacienda facilita la opción de ceder dicho derecho a la otra parte mediante el Modelo 121, sobre todo para aquellos contribuyentes que no tengan obligación de presentar la Renta.

¿Dónde se presenta el modelo 143?

La modalidad de presentación del Modelo 143, dependiendo de si el derecho le corresponde a uno o a dos contribuyentes, puede presentarse:

– Modalidad Colectiva, donde el abono se realizará al contribuyente que figure como primer solicitante, y, por tanto, no se podrá ceder el derecho a otro progenitor, ya que, se entiende que se está aplicando a todos los beneficiarios.

– Individual, donde se prorratea la cantidad por cada contribuyente con derecho a la deducción.

¿Cuándo se presenta el modelo 143?

No existe un plazo determinado para la presentación del Modelo 143 de deducción por familia numerosa, sino que puedes realizarla desde el momento en que cumplas los requisitos para beneficiarte de dicha deducción.

La cumplimentación del Modelo 143 es muy fácil y solo debes incluir los siguientes datos:

  • El tipo de deducción.
  • La modalidad: individual o colectiva.
  • Datos del solicitante.
  • Código IBAN para el ingreso
  • La información solicitada sobre familia numerosa, o ascendiente y/o descendiente con discapacidad que también da derecho a la deducción.

¿Cuándo se cobra el Modelo 143?

Cualquier contribuyente que cumpla los requisitos puede tramitar la solicitud para el posterior cobro del abono anticipado del Modelo 143.

Una vez cumplimentada la solicitud, las fases del procedimiento del Modelo 143 son:

Inicio → presentación Modelo 143.

Tramitación → en algunos casos, la Agencia Tributaria puede requerir al solicitante aportar documentos justificativos.

Terminación → Hacienda, según los datos obrantes, determina la solicitud recibida, abonando de oficio el importe de dicha deducción, en el caso de que no corresponda el abono, la Administración notificará al solicitante las causas de denegación.

Ante la resolución denegatoria, el contribuyente podrá presentar Recurso de Reposición, siempre que no se haya interpuesto Reclamación Económica Administrativa, durante el periodo de un mes desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado.

El periodo de resolución para este procedimiento electrónica por parte de la agencia Tributaria son seis meses.

La ayuda asciende a 1.200 euros al año, pero con el Modelo 143 podrás cobrarlo de forma anticipada mes a mes, siempre que cumplas todos los requisitos obligatorios.

Sobre el autor

Laura Peña San Martín

Ejecutiva de Marketing digital y redactora especialista en contenidos fiscales para autónomos y pymes.
 
 
Sobre el autor
 
Laura es ejecutiva y consultora de Marketing digital en Billin, donde además de gestionar proyectos y campañas online, tiene 5 años de experiencia como redactora especializada en contenidos fiscales y contables para autónomos y empresas.
 
Es una apasionada de la publicidad, la comunicación y el Marketing digital. 
 
Curso su Licenciatura de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con dos Masters en comunicación empresarial y Marketing.
 
Su interés por estas áreas le llevo a centrar toda su carrera profesional en ayudar a empresas a lograr sus objetivos, dentro de departamentos de Marketing y como Freelance. 
 
Experiencia laboral
 
- Ejecutiva y consultora de Marketing en Billin.
- Ejecutiva y consultora de Marketing en IMF Business School.
- Responsable de Marketing, publicidad y comunicación en Eficiencia renovable.
- Consultora de Marketing y Social media en Best Relations.
- Social media, comunicación y eventos en 014 Media.
- Ejecutiva y consultora de Marketing como Freelance.

Temáticas de especialización
 
Copywriting | Contenidos | Gestión web | Contenidos | CRO | Inbound Marketing | SEO | Email Marketing | WPO | Growth | Gestión CRM | Estrategia digital | PR | Webinars | Social Media Manager | SEM | autonomos | empresas | pymes | fiscalidad

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta

18 Comentarios