¿Qué son las series de facturación?

Contabilidad y fiscalidad Impuestos y Finanzas
que son las series de facturacion
Escrito y revisado por:
Juan Antonio Corrales
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, una media de: 3,50 de 5)
Cargando...

A la hora de crear una factura para nuestro trabajo llevan una serie, es decir, una continuidad numérica. Cada factura va después de la anterior y, en principio, no debemos romper esta numeración en ningún caso. Esto es lo que se conoce como serie de facturación.

¿Puede haber varias series de facturación?

Para autónomos y pymes, la facturación es una metodología de contabilidad impuesta por nuestro sistema tributario que no admite cambios. La respuesta simple es que las series de facturación de cada empresa son únicas e inamovibles.

Pero si profundizamos un poco más tanto en la normativa como en la práctica, encontramos algunos supuestos en los que sí es posible crear una nueva serie de facturación. Te explicamos a continuación cuándo y por qué puede suceder esto.

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Introduce una dirección de correo correcta Introduce una dirección de correo correcta
Introduce una contraseña No se han cumplido los requisitos de contraseña
8 o más caracteres
Al menos 1 minúscula
Al menos 1 número

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datos Error de servidor, pruebe más tarde por favor

Facturas rectificativas

Cuando nos equivocamos al realizar una factura, no podemos modificarla y enviarla de nuevo en la misma serie de facturación y, menos aún, con el mismo número de identificación.

No solo crearía un problema de incompatibilidad con respecto a lo que tendrían registrados clientes o proveedores, sino una irregularidad en la base de datos de la Agencia Tributaria que, multiplicada por los millones de casos potenciales que podrían darse, colapsaría el sistema en general.

Para eso se han creado las facturas rectificativas, que son facturas que hacen referencia a otras anteriores con el fin de rectificar algunos de sus datos. Las facturas rectificativas llevan su propia serie de facturación independiente.

Procedimientos administrativos y judiciales de ejecución forzosa

El Estado ha querido diferenciar claramente las series de facturación derivadas de un trabajo profesional, de aquellos movimientos o acciones que se identifican como «Procedimientos administrativos y judiciales de ejecución forzosa». Un ejemplo de ello sería una subasta judicial.

Cualquier situación que esté dentro de este supuesto llevará su propia serie de facturación y, por tanto, no podrá mantenerse en la continuidad natural de las series de facturación de nuestra actividad profesional.

Facturas emitidas por el destinatario de la operación o un tercero

Hay un tercer supuesto en el que es posible utilizar series de facturación diferentes. Se produce cuando se trata de facturas que son emitidas por el destinatario de la operación o por un tercero.

En la mayoría de los casos hace referencia a operaciones en las que intermediarios consiguen comisiones.

Además, para que en esta situación se pueda utilizar series de facturación distintas, deben darse dar ciertas condiciones:

  • Que haya un acuerdo previo por ambas partes.
  • Que el destinatario remita copia.
  • Que el empresario acepte la factura.

Series de facturación opcionales

Si bien las series de facturación anteriormente descritas, como la propia del trabajo diario, son obligatorias, también hay casos en los que se puede utilizar, de forma completamente opcional (aunque recomendable), una serie de facturación alternativa.

Las condiciones que pueden y deben darse para poder crear estas nuevas series de facturación son las siguientes:

  • Deben existir razones que justifiquen realmente la nueva serie de facturación.
  • Puede relacionarse con distintos establecimientos de una misma empresa o profesional.
  • Puede aplicarse cuando las operaciones o las líneas de negocio son distintas entre una serie de facturación y otra.

Quizás también te interese conocer que es la dirección de facturación.

Saber como numerar facturas es algo que puede estar muy bien para gestionar un negocio de forma eficiente. Con Billin, el programa de facturación, puedes hacerlo de forma sencilla y rápida

Sobre el autor

Juan Antonio Corrales

Chief Marketing Officer y redactor especialista en contenidos contables para autónomos y pymes.

Sobre el autor
 
Juan Antonio es CMO en Billin, donde además de liderar el departamento de marketing, growth y comunicación, cuenta con más de 2 años de experiencia como redactor especializado en contenidos contables para autónomos y pequeños negocios.
 
Es un apasionado del periodismo, la tecnología y el growth empresarial.
 
Más allá de su formación y experiencia como periodista en medios digitales e impresos, es ante todo una persona que disfruta de los desafíos.
 
Su recorrido empresarial ha ido evolucionando en los últimos años hacia el panorama digital.
 
Curso sus estudios superiores de comunicación audiovisual y periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene conocimientos en Big Data Marketing gracias a un postgrado en IEBS Business School.
 
Su filosofía de vida se puede resumir en la siguiente cita de Santiago Ramón y Cajal: Las ideas no duran mucho, hay que hacer algo con ellas.
 
Experiencia laboral
 
- CMO y Growth SaaS B2B en Billin.
- Marketing y E-commerce Director Iberia y Latam B2B en Camerfirma.
- Global Product Manager en Solera.
- Redactor en Periodismo del Motor.
- Cofundador y Product Manager en Applicantes.
- Digital Marketing Manager en ShoppyDoo.
- Marketing y Desarrollo de negocio en The Appgency.
- Redactor en Axel Springer.

Temáticas de especialización
 
B2B |contenidos | marketing | growth | digital products | digital transformation | digital business | autonomos | pymes | empresas | contabilidad.

Escribir un comentario

Todos los campos son obligatorios para darte la mejor respuesta